¿Cómo podría mejorarse la regulación de los descansos obligatorios atendiendo al día de la semana y asegurando el equilibrio entre todas las licencias?
Creo que como está ya va bien, cada taxista se compró su licencia sabiendo de antemano cuales iban a ser sus días de libranzas. No es justo pretender ahora cambiar las normas por el interes de unos, perjudicando a otros.
Los descansos son apropiados tanto para taxista como para la ciudad por tema de contaminación y para los taxistas para dar lo mejor de sí y poder descansar u día concreto aunque como se está haciendo ahora cuando se crea que va haber demanda se hagan refuerzos con causa justificada
Democráticamente y como es un tema del sector "Taxi" debería ser consultado directamente, a pesar de todo los descansos se autorregulan segun las necesidades de la demanda, no como otrs invasores e ilegales que campan a sus anchas...
El taxi esta bien regulado se libran dos días en semana y no se puede trabajar más de 16h , no hay ninguna necesidad de sacar más vehículos a la calle lo único que se consigue más contaminación y menos movilidad, no hay una demanda justificada
En casos puntuales se pueden sacar refuerzos, como se está haciendo en la actualidad
Sin embargo tenemos más de 8000 vehículos VTC circulado por la ciudad sin ningún control
El taxi ya tiene su REGULACIÓN y lleva años funcionando,a las que habrá que regular será a las VTCS para que no haya miles y miles de ellas circulando las 24 horas del día los 7 días de la semana
Que se quede como esta.
El sorteo de los día de libranza se celebró (Si no me equivoco) en 1976, poca gente quedará que adquiriera su licencia sin día de libranza. Los demás ya compramos el día que quisimos y no entiendo lo de los turnos rotatorios.
Regularía la semana de Nochebuena y la de Reyes, así como la última semana de Julio y primera de septiembre, por pares e impares, (como en agosto).
Reforzando si fuera necesario las noche de Nochevieja y cualquier otro día de “carácter” especial.
Es de los pocos puntos en los que el sector está de acuerdo. La regulación existente permite el equilibrio natural entre oferta y demanda respetando la atención al ciudadano
Otras respuestas (60)
El Taxi ya está regulado y bien regulado, lo que se debería regular son las VTC como cualquier otro sector, sobre todo en el transporte de pasajeros.
Está perfectamente regulado permitiendo al trabajador conciliar vida familiar y trabajo , cómo está es perfecto.
Creo que como está ya va bien, cada taxista se compró su licencia sabiendo de antemano cuales iban a ser sus días de libranzas. No es justo pretender ahora cambiar las normas por el interes de unos, perjudicando a otros.
Esto está regulado ya y funciona bastante bien. Amplíen el servicio de inspectores para regular a los intrusos del sector.
Los descansos son apropiados tanto para taxista como para la ciudad por tema de contaminación y para los taxistas para dar lo mejor de sí y poder descansar u día concreto aunque como se está haciendo ahora cuando se crea que va haber demanda se hagan refuerzos con causa justificada
Democráticamente y como es un tema del sector "Taxi" debería ser consultado directamente, a pesar de todo los descansos se autorregulan segun las necesidades de la demanda, no como otrs invasores e ilegales que campan a sus anchas...
El taxi esta bien regulado se libran dos días en semana y no se puede trabajar más de 16h , no hay ninguna necesidad de sacar más vehículos a la calle lo único que se consigue más contaminación y menos movilidad, no hay una demanda justificada
En casos puntuales se pueden sacar refuerzos, como se está haciendo en la actualidad
Sin embargo tenemos más de 8000 vehículos VTC circulado por la ciudad sin ningún control
El taxi ya tiene su REGULACIÓN y lleva años funcionando,a las que habrá que regular será a las VTCS para que no haya miles y miles de ellas circulando las 24 horas del día los 7 días de la semana
Que se quede como esta.
El sorteo de los día de libranza se celebró (Si no me equivoco) en 1976, poca gente quedará que adquiriera su licencia sin día de libranza. Los demás ya compramos el día que quisimos y no entiendo lo de los turnos rotatorios.
Regularía la semana de Nochebuena y la de Reyes, así como la última semana de Julio y primera de septiembre, por pares e impares, (como en agosto).
Reforzando si fuera necesario las noche de Nochevieja y cualquier otro día de “carácter” especial.
Es de los pocos puntos en los que el sector está de acuerdo. La regulación existente permite el equilibrio natural entre oferta y demanda respetando la atención al ciudadano