¿Qué medidas propondrías para incrementar la seguridad vial de los medios de movilidad que menor protección ofrecen a sus usuarios (bicicletas, vehículos de movilidad urbana como patinetes eléctricos y otros)?
- Extender Madrid central hasta la M30.
- Disminuir la cantidad de coches en circulación dentro de la zona de la M30.
- Imponer de verdad una limitación de velocidad a los coches en circulación dentro de dicha zona.
- Impedir la entrada en dicha zona a TODOS los coches con solo una persona.
- Aumentar las cámaras de vigilancia para que se emitieran multas automáticamente por no respetar el límite de velocidad y saltarse los semáforos.
- En todas las calles de más de 3 vías o más dedicar una de ella al uso exclusivo de bicis. Y añadir vías de integración a la calzada siguiente permitiendo un giro a la izquierda.
- Que la guardia civil reciba instrucción de priorizar la seguridad de dichos medios de movilidad con menor protección: una zero tolerancia a los comportamientos agresivos (pitos, gritos, intimidación al adelantarse) hacia los usuarios 0 contaminación y con menor protección.
- Un mensaje continuo de apoyo y ánimo a los mismos de parte de los dirigentes en cargo.
1.- Disponibilidad de espacio público seguro de aparcamiento de bicis particulares y que no reste espacio peatonal.
2.- Extender a todo el ámbito municipal (no sólo al interior de la M-30) las consideraciones hacia el control de la velocidad y las adaptaciones de las diferentes vías cuando sean necesarias.
PD: En Madrid la ordenación, señalización y dirección del tráfico es competencia de la Policía Municipal (art. 5.1.b de su Reglamento), con el apoyo de los Agentes de Movilidad en el interior de la M30.
NO, NUNCA SEGREGAR CON CARRILES DIFERENCIADOS. ESMUY PELIGROSO PARA TODOS, INCLUIDOS PEATONES CUANDO HAY UN PASO DE PEATONES. Al no ser continuos, presentan zonas de alto riesgo en glorietas y cruces.
Desde la Plataforma X Aire Limpio (www.porunairelimpio.org) defendemos que debe haber más espacio para las bicicletas, especialmente en aquellos viales donde hay mayor incidencia de la contaminación. Se trata de sustituir los espacios de los que dispone el vehículo en favor de los bicicletas en carriles exclusivos.
Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal),que analiza los datos de 167 ciudades europeas y sugiere que con más carriles bici, una de cada cuatro personas escogería la bicicleta como medio para desplazarse diariamente. El análisis, publicado en Preventive Medicine, estima que si en todas las ciudades estudiadas la bicicleta fuera seleccionada en el 24,7 % de los desplazamientos, se podrían evitar más de 10.000 muertes prematuras al año. Los resultados muestran que la mejor relación coste-beneficio se conseguiría con un aumento del 10 % en la red de vías ciclistas.
Hacer una red ciclista en toda la ciudad con carriles segregados de protección. Tenemos muchas ideas en países como Holanda. Que Madrid está lleno de cuestas y en Holanda no ¡Si! Pero también sabemos que si hubiera carriles protegidos contra los coches seguramente mucha más gente se lanzaría. ¡Y además no hiria por las aceras sino por la calzada! Somos animales de costumbres: si nos acostumbramos a algo sea el coche, sea la bici, sea lo que sea, lo seguimos haciendo.
NO, NUNCA SEGREGAR CON CARRILES DIFERENCIADOS. ESMUY PELIGROSO PARA TODOS, INCLUIDOS PEATONES CUANDO HAY UN PASO DE PEATONES. Al no ser continuos, presentan zonas de alto riesgo en glorietas y cruces.
NO, NUNCA SEGREGAR CON CARRILES DIFERENCIADOS. ESMUY PELIGROSO PARA TODOS, INCLUIDOS PEATONES CUANDO HAY UN PASO DE PEATONES. Al no ser continuos, presentan zonas de alto riesgo en glorietas y cruces.
NO, NUNCA SEGREGAR CON CARRILES DIFERENCIADOS. ESMUY PELIGROSO PARA TODOS, INCLUIDOS PEATONES CUANDO HAY UN PASO DE PEATONES. Al no ser continuos, presentan zonas de alto riesgo en glorietas y cruces.
Que segregar en carriles bici separados físicamente a las bicicletas de los coches sea peligroso es mentira. La mayoría (casi totalidad) de estudios en varios países han concluido que los carriles bici son más seguros que juntar bicis con coches. https://elpais.com/elpais/2017/10/17/i_love_bicis/1508266114_213068.html
Debe limitarse la velocidad a 35 maxima y un mínimo de 25 km/h porque si se limita para vehículos pequeños, bicis y VMP, estos ESTORBAN Y PUEDEN PROVOCAR ACCIDENTES
NO, NUNCA SEGREGAR CON CARRILES DIFERENCIADOS. ESMUY PELIGROSO PARA TODOS, INCLUIDOS PEATONES CUANDO HAY UN PASO DE PEATONES. Al no ser continuos, presentan zonas de alto riesgo en glorietas y cruces.
Debe limitarse la velocidad a 35 maxima y un mínimo de 25 km/h porque si se limita para vehículos pequeños, bicis y VMP, estos ESTORBAN Y PUEDEN PROVOCAR ACCIDENTES
Si las bicis dispusieran de un aparcamiento bajo techo en las paradas de metro, su uso aumentaría, porque, al encontrase en el alcance de la red del sistema de vigilancia se reduciría la posibilidad de robo, así como su exposición a la intemperie.
a existe un Plan Director de Movilidad Ciclista Revisado desde 2008 que define perfectamente infraestructura necesaria para cumplir los objetivos de reparto modal, así que no hace falta redactar otro plan sino ejecutar el que ya tenemos. La decisión de eliminar carriles bici o permitir su uso por motos y otros vehículos es un retroceso que quita espacio a los ciclistas y los peatones, pone en peligro su seguridad y aumenta el ruido y la contaminación. El espacio público pertenece a las personas y no a los vehículos a motor y la bicicleta nunca es un estorbo.
Una red de carriles bici segregados y separados físicamente en las vías principales de varios carriles, control de velocidad en la ciudad a vehículos motorizados que se cumpla con sanciones
Que segregar en carriles bici separados físicamente a las bicicletas de los coches sea peligroso es mentira. La mayoría (casi totalidad) de estudios en varios países han concluido que los carriles bici son más seguros que juntar bicis con coches. https://elpais.com/elpais/2017/10/17/i_love_bicis/1508266114_213068.html
NO, NUNCA SEGREGAR CON CARRILES DIFERENCIADOS. ESMUY PELIGROSO PARA TODOS, INCLUIDOS PEATONES CUANDO HAY UN PASO DE PEATONES. Al no ser continuos, presentan zonas de alto riesgo en glorietas y cruces.
crear carriles bici totalmente independientes de las aceras con una limitacion de velocidad realista de 30 km/h
eliminar farolas y papeleras dispuestas en los carriles bici ya establecidos
equiparar los VMP a las bicicletas
prohibir totalmente los VMP y bicicletas para reducir el riesgo de accidentes con peatones
concienciar a los peatones de respetar los carriles bici
Que segregar en carriles bici separados físicamente a las bicicletas de los coches sea peligroso es mentira. La mayoría (casi totalidad) de estudios en varios países han concluido que los carriles bici son más seguros que juntar bicis con coches. https://elpais.com/elpais/2017/10/17/i_love_bicis/1508266114_213068.html
NO, NUNCA SEGREGAR CON CARRILES DIFERENCIADOS. ESMUY PELIGROSO PARA TODOS, INCLUIDOS PEATONES CUANDO HAY UN PASO DE PEATONES. Al no ser continuos, presentan zonas de alto riesgo en glorietas y cruces.
NO, NUNCA SEGREGAR CON CARRILES DIFERENCIADOS. ESMUY PELIGROSO PARA TODOS, INCLUIDOS PEATONES CUANDO HAY UN PASO DE PEATONES. Al no ser continuos, presentan zonas de alto riesgo en glorietas y cruces. Totalmente de acuerdo con los 30 km/h
Creación de itinerarios para ciclistas que conecten todos los barrios de Madrid, preferiblemente segregados, especial atención en la conexión con centros de empresas, polígonos industriales, colegios e institutos, zonas verdes, intercambiadores de transporte y en todo Madrid Central.
Otras respuestas (119)
- Extender Madrid central hasta la M30.
- Disminuir la cantidad de coches en circulación dentro de la zona de la M30.
- Imponer de verdad una limitación de velocidad a los coches en circulación dentro de dicha zona.
- Impedir la entrada en dicha zona a TODOS los coches con solo una persona.
- Aumentar las cámaras de vigilancia para que se emitieran multas automáticamente por no respetar el límite de velocidad y saltarse los semáforos.
- En todas las calles de más de 3 vías o más dedicar una de ella al uso exclusivo de bicis. Y añadir vías de integración a la calzada siguiente permitiendo un giro a la izquierda.
- Que la guardia civil reciba instrucción de priorizar la seguridad de dichos medios de movilidad con menor protección: una zero tolerancia a los comportamientos agresivos (pitos, gritos, intimidación al adelantarse) hacia los usuarios 0 contaminación y con menor protección.
- Un mensaje continuo de apoyo y ánimo a los mismos de parte de los dirigentes en cargo.
Me uno a tu propuesta, y añadiría lo siguiente:
1.- Disponibilidad de espacio público seguro de aparcamiento de bicis particulares y que no reste espacio peatonal.
2.- Extender a todo el ámbito municipal (no sólo al interior de la M-30) las consideraciones hacia el control de la velocidad y las adaptaciones de las diferentes vías cuando sean necesarias.
PD: En Madrid la ordenación, señalización y dirección del tráfico es competencia de la Policía Municipal (art. 5.1.b de su Reglamento), con el apoyo de los Agentes de Movilidad en el interior de la M30.
Es la más completa de las respuestas. Suscribo todos los puntos.
Me uno a la propuesta
NO, NUNCA SEGREGAR CON CARRILES DIFERENCIADOS. ESMUY PELIGROSO PARA TODOS, INCLUIDOS PEATONES CUANDO HAY UN PASO DE PEATONES. Al no ser continuos, presentan zonas de alto riesgo en glorietas y cruces.
Mentira. La mayoría (casi totalidad) de estudios en varios países han concluido que los carriles bici son más seguros que juntar bicis con coches. https://elpais.com/elpais/2017/10/17/i_love_bicis/1508266114_213068.html
Desde la Plataforma X Aire Limpio (www.porunairelimpio.org) defendemos que debe haber más espacio para las bicicletas, especialmente en aquellos viales donde hay mayor incidencia de la contaminación. Se trata de sustituir los espacios de los que dispone el vehículo en favor de los bicicletas en carriles exclusivos.
Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal),que analiza los datos de 167 ciudades europeas y sugiere que con más carriles bici, una de cada cuatro personas escogería la bicicleta como medio para desplazarse diariamente. El análisis, publicado en Preventive Medicine, estima que si en todas las ciudades estudiadas la bicicleta fuera seleccionada en el 24,7 % de los desplazamientos, se podrían evitar más de 10.000 muertes prematuras al año. Los resultados muestran que la mejor relación coste-beneficio se conseguiría con un aumento del 10 % en la red de vías ciclistas.
Hacer una red ciclista en toda la ciudad con carriles segregados de protección. Tenemos muchas ideas en países como Holanda. Que Madrid está lleno de cuestas y en Holanda no ¡Si! Pero también sabemos que si hubiera carriles protegidos contra los coches seguramente mucha más gente se lanzaría. ¡Y además no hiria por las aceras sino por la calzada! Somos animales de costumbres: si nos acostumbramos a algo sea el coche, sea la bici, sea lo que sea, lo seguimos haciendo.
NO, NUNCA SEGREGAR CON CARRILES DIFERENCIADOS. ESMUY PELIGROSO PARA TODOS, INCLUIDOS PEATONES CUANDO HAY UN PASO DE PEATONES. Al no ser continuos, presentan zonas de alto riesgo en glorietas y cruces.
Mentira. La mayoría (casi totalidad) de estudios en varios países han concluido que los carriles bici son más seguros que juntar bicis con coches. https://elpais.com/elpais/2017/10/17/i_love_bicis/1508266114_213068.html
Mentira. La mayoría (casi totalidad) de estudios en varios países han concluido que los carriles bici son más seguros que juntar bicis con coches. https://elpais.com/elpais/2017/10/17/i_love_bicis/1508266114_213068.html
NO, NUNCA SEGREGAR CON CARRILES DIFERENCIADOS. ESMUY PELIGROSO PARA TODOS, INCLUIDOS PEATONES CUANDO HAY UN PASO DE PEATONES. Al no ser continuos, presentan zonas de alto riesgo en glorietas y cruces.
Mentira. La mayoría (casi totalidad) de estudios en varios países han concluido que los carriles bici son más seguros que juntar bicis con coches. https://elpais.com/elpais/2017/10/17/i_love_bicis/1508266114_213068.html
NO, NUNCA SEGREGAR CON CARRILES DIFERENCIADOS. ESMUY PELIGROSO PARA TODOS, INCLUIDOS PEATONES CUANDO HAY UN PASO DE PEATONES. Al no ser continuos, presentan zonas de alto riesgo en glorietas y cruces.
Mentira. La mayoría (casi totalidad) de estudios en varios países han concluido que los carriles bici son más seguros que juntar bicis con coches. https://elpais.com/elpais/2017/10/17/i_love_bicis/1508266114_213068.html
Red de carriles bici-patinetes diferenciados del tráfico en las calles de más de un carril.
Que segregar en carriles bici separados físicamente a las bicicletas de los coches sea peligroso es mentira. La mayoría (casi totalidad) de estudios en varios países han concluido que los carriles bici son más seguros que juntar bicis con coches. https://elpais.com/elpais/2017/10/17/i_love_bicis/1508266114_213068.html
Debe limitarse la velocidad a 35 maxima y un mínimo de 25 km/h porque si se limita para vehículos pequeños, bicis y VMP, estos ESTORBAN Y PUEDEN PROVOCAR ACCIDENTES
NO, NUNCA SEGREGAR CON CARRILES DIFERENCIADOS. ESMUY PELIGROSO PARA TODOS, INCLUIDOS PEATONES CUANDO HAY UN PASO DE PEATONES. Al no ser continuos, presentan zonas de alto riesgo en glorietas y cruces.
Mentira. La mayoría (casi totalidad) de estudios en varios países han concluido que los carriles bici son más seguros que juntar bicis con coches. https://elpais.com/elpais/2017/10/17/i_love_bicis/1508266114_213068.html
Debe limitarse la velocidad a 35 maxima y un mínimo de 25 km/h porque si se limita para vehículos pequeños, bicis y VMP, estos ESTORBAN Y PUEDEN PROVOCAR ACCIDENTES
Si las bicis dispusieran de un aparcamiento bajo techo en las paradas de metro, su uso aumentaría, porque, al encontrase en el alcance de la red del sistema de vigilancia se reduciría la posibilidad de robo, así como su exposición a la intemperie.
a existe un Plan Director de Movilidad Ciclista Revisado desde 2008 que define perfectamente infraestructura necesaria para cumplir los objetivos de reparto modal, así que no hace falta redactar otro plan sino ejecutar el que ya tenemos. La decisión de eliminar carriles bici o permitir su uso por motos y otros vehículos es un retroceso que quita espacio a los ciclistas y los peatones, pone en peligro su seguridad y aumenta el ruido y la contaminación. El espacio público pertenece a las personas y no a los vehículos a motor y la bicicleta nunca es un estorbo.
Una red de carriles bici segregados y separados físicamente en las vías principales de varios carriles, control de velocidad en la ciudad a vehículos motorizados que se cumpla con sanciones
Que segregar en carriles bici separados físicamente a las bicicletas de los coches sea peligroso es mentira. La mayoría (casi totalidad) de estudios en varios países han concluido que los carriles bici son más seguros que juntar bicis con coches. https://elpais.com/elpais/2017/10/17/i_love_bicis/1508266114_213068.html
NO, NUNCA SEGREGAR CON CARRILES DIFERENCIADOS. ESMUY PELIGROSO PARA TODOS, INCLUIDOS PEATONES CUANDO HAY UN PASO DE PEATONES. Al no ser continuos, presentan zonas de alto riesgo en glorietas y cruces.
Mentira. La mayoría (casi totalidad) de estudios en varios países han concluido que los carriles bici son más seguros que juntar bicis con coches. https://elpais.com/elpais/2017/10/17/i_love_bicis/1508266114_213068.html
cumplimiento de las ya existentes , así como mayor información y concienciación de normativas
crear carriles bici totalmente independientes de las aceras con una limitacion de velocidad realista de 30 km/h
eliminar farolas y papeleras dispuestas en los carriles bici ya establecidos
equiparar los VMP a las bicicletas
prohibir totalmente los VMP y bicicletas para reducir el riesgo de accidentes con peatones
concienciar a los peatones de respetar los carriles bici
Que segregar en carriles bici separados físicamente a las bicicletas de los coches sea peligroso es mentira. La mayoría (casi totalidad) de estudios en varios países han concluido que los carriles bici son más seguros que juntar bicis con coches. https://elpais.com/elpais/2017/10/17/i_love_bicis/1508266114_213068.html
NO, NUNCA SEGREGAR CON CARRILES DIFERENCIADOS. ESMUY PELIGROSO PARA TODOS, INCLUIDOS PEATONES CUANDO HAY UN PASO DE PEATONES. Al no ser continuos, presentan zonas de alto riesgo en glorietas y cruces.
NO, NUNCA SEGREGAR CON CARRILES DIFERENCIADOS. ESMUY PELIGROSO PARA TODOS, INCLUIDOS PEATONES CUANDO HAY UN PASO DE PEATONES. Al no ser continuos, presentan zonas de alto riesgo en glorietas y cruces. Totalmente de acuerdo con los 30 km/h
Creación de itinerarios para ciclistas que conecten todos los barrios de Madrid, preferiblemente segregados, especial atención en la conexión con centros de empresas, polígonos industriales, colegios e institutos, zonas verdes, intercambiadores de transporte y en todo Madrid Central.