Creando zonas como Madrid central en todos los distritos. En los barrios exteriores a la m30, crear zonas peatonales y otras de tráfico restringido solo para los vecinos como existen en el centro. La restricción debería ser para todos los vehículos que no sean de 0 emisiones
Ampliar madrid central. Disminución de la velocidad a 30km/h por vias centrales. Taxis y servicios publicos al menos eco. Revision de todos los vehiculos de carga y descarga la mayoria ilegales
Manteniendo y ampliando #MadridCentral.
Haciendo estudios de impacto a largo plazo con profesionales y técnicos expertos.
Leyendo casos de otras ciudades y aplicando las medidas que han dado resultado para minimizar la contaminación atmosférica.
NO construyendo más infraestructuras viales para coches.
Construyendo aparcamientos disuasorios y reforzando el transporte público.
Entendemos que cualquier limitación a la circulación o el estacionamiento debe estar directamente relacionada con las emisiones del vehículo, por lo que consideramos que a la almendra central sólo deberían poder acceder vehículos de cero emisiones.
Creo que debemos avanzar hacia una progresiva supresión del transporte de vehículos privados por la ciudad, en paralelo a la potenciación de alternativas de transporte público: reforzamiento de líneas y frecuencias.
* Mediante más áreas de restricción y ampliando Madrid Central a los barrios limítrofes.
* Implantando las Zonas de Aparcamiento Vecinal.
* Construyendo aparcamientos disuasorios en origen.
* Ampliando los espacios públicos peatonales.
Madrid no termina en la M30 se habrían de peatonalizar calles y crear zonas de bajas emosiones en todos los distritos. Hay que ampliar la zona SER a los barrios frontera con la M30 como Moratalaz o Numancia
Otras respuestas (82)
Ampliando zonas como Madrid Central y priorizando el transporte público (lo cual supone invertir en autobuses y metro)
Ampliación de Madrid Central, nuevas/renovación licencias de taxi/vtc sólo vehículos eléctricos, autobuses públicos eléctricos.
Creando zonas como Madrid central en todos los distritos. En los barrios exteriores a la m30, crear zonas peatonales y otras de tráfico restringido solo para los vecinos como existen en el centro. La restricción debería ser para todos los vehículos que no sean de 0 emisiones
Ampliar madrid central. Disminución de la velocidad a 30km/h por vias centrales. Taxis y servicios publicos al menos eco. Revision de todos los vehiculos de carga y descarga la mayoria ilegales
Restringiendo el tráfico dentro de la M30
Manteniendo y ampliando #MadridCentral.
Haciendo estudios de impacto a largo plazo con profesionales y técnicos expertos.
Leyendo casos de otras ciudades y aplicando las medidas que han dado resultado para minimizar la contaminación atmosférica.
NO construyendo más infraestructuras viales para coches.
Construyendo aparcamientos disuasorios y reforzando el transporte público.
Entendemos que cualquier limitación a la circulación o el estacionamiento debe estar directamente relacionada con las emisiones del vehículo, por lo que consideramos que a la almendra central sólo deberían poder acceder vehículos de cero emisiones.
Y preferiblemente , que carguen electricidad de la tuya, prohibiendo la electricidad del resto de compañías, claro...
Creo que debemos avanzar hacia una progresiva supresión del transporte de vehículos privados por la ciudad, en paralelo a la potenciación de alternativas de transporte público: reforzamiento de líneas y frecuencias.
* Mediante más áreas de restricción y ampliando Madrid Central a los barrios limítrofes.
* Implantando las Zonas de Aparcamiento Vecinal.
* Construyendo aparcamientos disuasorios en origen.
* Ampliando los espacios públicos peatonales.
Madrid no termina en la M30 se habrían de peatonalizar calles y crear zonas de bajas emosiones en todos los distritos. Hay que ampliar la zona SER a los barrios frontera con la M30 como Moratalaz o Numancia