seria para estudiar hacer una linea circular en el exterior de la M-30 conectando barriadas como San Blas, Moratalaz, Vallecas, Villaverde, Carabanchel, etc. siguiendo el carril bici que rodea dicha zona pudiendo acceder a los barrios sin necesidad de pasar por el centro, hacer que los trasbordos fueran menos necesarios podría ser en un tranvía como, los metros ligeros que serian no contaminantes el volumen de automóviles y autobuses de entrada a Madrid seria mucho menos voluminoso. Ademas de adaptar el billete de autobus para que sirviese para acceder a los medios de transporte durante un cierto tiempo a igual que sucede en muchas ciudades europeas como Barcelona, Burdeos, Lisboa, etc.
Manteniendo, ampliando, mejorando Madrid Central, y no lo contrario.
Aquí te ofrecemos un modelo de respuesta para el trámite de participación pública en la modificación de la ordenanza de sostenibilidad, un paso más para el desmantelamiento de Madrid Central.
https://drive.google.com/file/d/1YlMxRQgDrBvBPBIQwA0wqedCXUnjhk6j/view?usp=sharing
Descargando una copia, puedes utilizarlo para participar como persona o como organización (revisa lo que está en amarillo para elegi). Además, puedes adaptarlo como prefieras.
Manteniendo, ampliando, mejorando Madrid Central, y no lo contrario.
Aquí te ofrecemos un modelo de respuesta para el trámite de participación pública en la modificación de la ordenanza de sostenibilidad, un paso más para el desmantelamiento de Madrid Central.
https://drive.google.com/file/d/1YlMxRQgDrBvBPBIQwA0wqedCXUnjhk6j/view?usp=sharing
Descargando una copia, puedes utilizarlo para participar como persona o como organización (revisa lo que está en amarillo para elegi). Además, puedes adaptarlo como prefieras.
* Ampliación de las vías y carriles dedicados en exclusiva al transporte público.
* Establecimiento de vías y carriles para vehículos sostenibles.
* Más infraestructuras intermodales que permitan la interconexión de los diversos servicios públicos de transporte.
Aceras más grandes... donde sean estrechas. El peatón necesita su espacio, pero el coche también; y es absurdo quitarle espacio al coche sin necesidad. Todos somos peatones, y todos somos conductores.
Esto es perfectamente factible en muchso sitios. Hay muchos casos en que un coche ha de esperar su semáforo en verde cuando no hay coches ni peatones cruzando, especialmente por las noches. Esto reduciría paradas contaminantes y permitiría una conducción más suave y silenciosa.
Otras respuestas (98)
seria para estudiar hacer una linea circular en el exterior de la M-30 conectando barriadas como San Blas, Moratalaz, Vallecas, Villaverde, Carabanchel, etc. siguiendo el carril bici que rodea dicha zona pudiendo acceder a los barrios sin necesidad de pasar por el centro, hacer que los trasbordos fueran menos necesarios podría ser en un tranvía como, los metros ligeros que serian no contaminantes el volumen de automóviles y autobuses de entrada a Madrid seria mucho menos voluminoso. Ademas de adaptar el billete de autobus para que sirviese para acceder a los medios de transporte durante un cierto tiempo a igual que sucede en muchas ciudades europeas como Barcelona, Burdeos, Lisboa, etc.
Manteniendo, ampliando, mejorando Madrid Central, y no lo contrario.
Aquí te ofrecemos un modelo de respuesta para el trámite de participación pública en la modificación de la ordenanza de sostenibilidad, un paso más para el desmantelamiento de Madrid Central.
https://drive.google.com/file/d/1YlMxRQgDrBvBPBIQwA0wqedCXUnjhk6j/view?usp=sharing
Descargando una copia, puedes utilizarlo para participar como persona o como organización (revisa lo que está en amarillo para elegi). Además, puedes adaptarlo como prefieras.
Puedes presentarlo hasta el martes 21 de enero:
Presencialmente en cualquier registro de la red de “ventanilla única” (llévalo firmado en dos copias)
https://www.comunidad.madrid/servicios/informacion-atencion-ciudadano/red-oficinas-comunidad-madrid
Online, si cuentas con certificado electrónico o acreditación en el sistema Cl@ve, con firma electrónica, en este enlace: https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.ac0fd2b05e7fd9e96937693784f1a5a
Manteniendo, ampliando, mejorando Madrid Central, y no lo contrario.
Aquí te ofrecemos un modelo de respuesta para el trámite de participación pública en la modificación de la ordenanza de sostenibilidad, un paso más para el desmantelamiento de Madrid Central.
https://drive.google.com/file/d/1YlMxRQgDrBvBPBIQwA0wqedCXUnjhk6j/view?usp=sharing
Descargando una copia, puedes utilizarlo para participar como persona o como organización (revisa lo que está en amarillo para elegi). Además, puedes adaptarlo como prefieras.
Puedes presentarlo hasta el martes 21 de enero:
Presencialmente en cualquier registro de la red de “ventanilla única” (llévalo firmado en dos copias)
https://www.comunidad.madrid/servicios/informacion-atencion-ciudadano/red-oficinas-comunidad-madrid
Online, si cuentas con certificado electrónico o acreditación en el sistema Cl@ve, con firma electrónica, en este enlace: https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.ac0fd2b05e7fd9e96937693784f1a5a
Recuperar la utilización del tranvía eléctrico en algunas zonas de la ciudad
* Ampliación de las vías y carriles dedicados en exclusiva al transporte público.
* Establecimiento de vías y carriles para vehículos sostenibles.
* Más infraestructuras intermodales que permitan la interconexión de los diversos servicios públicos de transporte.
Aceras más grandes.
Aceras más grandes... donde sean estrechas. El peatón necesita su espacio, pero el coche también; y es absurdo quitarle espacio al coche sin necesidad. Todos somos peatones, y todos somos conductores.
Bajar a todos los vehículos a la calzada, tanto en la circulación como en los aparcamientos.
Las bicis infantiles no.Para ello es necesario primero red de carriles bici.
Sustitución de semáforos por pasos de cebra y ceda el paso
Esto es perfectamente factible en muchso sitios. Hay muchos casos en que un coche ha de esperar su semáforo en verde cuando no hay coches ni peatones cruzando, especialmente por las noches. Esto reduciría paradas contaminantes y permitiría una conducción más suave y silenciosa.