¿Qué innovaciones podrían probarse en el “espacio controlado” de pruebas relacionados con la movilidad urbana, por su potencial impacto positivo en la vida de los madrileños?
Carriles bici segregados en una red principal de circulación ciclista que comunique todos los barrios, aparcamientos para bicicletas cerrados y seguros tipo jaula, junto a estaciones de renfe y metro.
Zonas peatonalizadas con solo EMT si no hay ruta alternativa, bicis y patines, aunque solo sea en los fines de semana y festivos en zonas determinadas ejemplo casco viejo de Fuencarral.
Zonas próximas a los colegios con el tráfico restringido en los horarios de entrada y salida.
Actualmente ya existen carriles exclusivos para autobuses y taxis. Esos carriles los servicios públicos intentan evitarlos y solo entran en ellos para realizar paradas. Esto incrementa la congestión, ya que se ha eliminado un carril que prácticamente no se usa, ya que cuando realizan una parada bloquean el tráfico de ese carril.
Lo que debería haberse hecho es que las paradas estuvieran aisladas de esos carriles de manera que no bloquearan el tráfico de los mismos.
Esta encuesta se obstina en que yo responda que sí a la necesidad de espacios controlados de pruebas, pero NO LO VEO NECESARIO. Lo necesario es crear una nueva línea de metro semi circular en la zona este que una todas las líneas radiales que emanan del centro de la ciudad. Eso ahorrará tráfico de vehículos porque muchos conductores optarán por el metro en vez del coche, y ahorrará carga de pasajeros en el metro y el autobús de las personas que quieren ir de un barrio periférico del este a otro y las líneas actuales les obligan a pasar por el centro o bajar hasta la línea circular
Actualizar código vial, para patinadores y semejantes, nos han olvidado. Pero si han actualizado para patinetes eléctricos. Nosotros ni por las aceras ni por carril bici podemos circular
Otras respuestas (694)
Carriles bici segregados en una red principal de circulación ciclista que comunique todos los barrios, aparcamientos para bicicletas cerrados y seguros tipo jaula, junto a estaciones de renfe y metro.
Zonas peatonalizadas con solo EMT si no hay ruta alternativa, bicis y patines, aunque solo sea en los fines de semana y festivos en zonas determinadas ejemplo casco viejo de Fuencarral.
Zonas próximas a los colegios con el tráfico restringido en los horarios de entrada y salida.
Instalación de sensores que midan aumento de tráfico, personas en paradas de autobús o metro para aumentar frecuencia de autobús
Red de carriles para el servicio publico libres de coches y poder reforzar los autobuses.
Actualmente ya existen carriles exclusivos para autobuses y taxis. Esos carriles los servicios públicos intentan evitarlos y solo entran en ellos para realizar paradas. Esto incrementa la congestión, ya que se ha eliminado un carril que prácticamente no se usa, ya que cuando realizan una parada bloquean el tráfico de ese carril.
Lo que debería haberse hecho es que las paradas estuvieran aisladas de esos carriles de manera que no bloquearan el tráfico de los mismos.
Red de Bus protegidos de los coches
Carriles bici segregados en grandes avenidas.
Supermanzanas.
Ampliación de espacios peatonales
Linea adicional circular de metro que de soporte a las afueras de Madrid
Red de carriles bici protegidos
Transporte publico subvencionado
Esta encuesta se obstina en que yo responda que sí a la necesidad de espacios controlados de pruebas, pero NO LO VEO NECESARIO. Lo necesario es crear una nueva línea de metro semi circular en la zona este que una todas las líneas radiales que emanan del centro de la ciudad. Eso ahorrará tráfico de vehículos porque muchos conductores optarán por el metro en vez del coche, y ahorrará carga de pasajeros en el metro y el autobús de las personas que quieren ir de un barrio periférico del este a otro y las líneas actuales les obligan a pasar por el centro o bajar hasta la línea circular
Actualizar código vial, para patinadores y semejantes, nos han olvidado. Pero si han actualizado para patinetes eléctricos. Nosotros ni por las aceras ni por carril bici podemos circular