¿Qué innovaciones podrían probarse en el “espacio controlado” de pruebas relacionados con la movilidad urbana, por su potencial impacto positivo en la vida de los madrileños?
Ampliación de Madrid Central a toda la almendra central. Eliminación de las autovías urbanas, especialmente aquellas que solo atraviesan, como paso, barrios residenciales (Ej. Eje Cea Bermúdez-José Abascal conectando A2 con A6). Supermanzanas. Peatonalización de al menos una calle grande en cada barrio. Carriles bici segregados y fomento del uso de la bici como transporte urbano de forma intermodal con cercanías y otros transportes públicos. Mejora del transporte público en aquellas zonas con peores conexiones. Reducción de la contaminación ambiental y acústica.
Entornos escolares seguros:
Peatonalizar las calles con centros educativos siempre que sea posible (calles secundarias).
Limitar acceso de vehículos a motor, velocidad y aparcamiento durante el horario lectivo.
Conductores de monopatines, identificados con chaleco obligatorio reflectante con numero de "identificación/matricula de conductor"
Permitido en aceras a paso de persona.
Sin auriculares, sin fumar, con seguro obligatorio y con conocimiento de normas básicas de circulación.
¿Casco obligatorio?
Potenciar vehículos de tamaño lógico para una ciudad. Bicicletas, e-bikes, patinetes, cargo bikes, mini coches eléctricos, ciclomotores eléctricos. Reducir los vehículos aparcados en la vía pública por ejemplo creando parkings de superficie en edificios
Prohibir el uso de patines y bicis por las aceras. NO SE PUEDE CAMINAR, NO ES SEGURO. Prohibir que motos, bicis y patines aparquen en las aceras, NO SE PUEDE CAMINAR. El centro de Madrid está abandonado, sucio y es inseguro para los viandantes.
Mejorar transporte público. El servicio es nefasto para lo que pagamos. Ampliar Madrid Central. Ampliar las zonas peatonales. Cuidar las zonas de parques y jardines. Mejorar accesos para personas con problemas de movilidad. Mejorar accesos a hospitales y centros de salud.
Eliminación del vehículo privado en la "almendra central", especialmente contaminante y perjudicial para la salud de la ciudadanía y el medio ambiente. Fomento del uso de bicicleta.
Otras respuestas (694)
Ampliación de Madrid Central a toda la almendra central. Eliminación de las autovías urbanas, especialmente aquellas que solo atraviesan, como paso, barrios residenciales (Ej. Eje Cea Bermúdez-José Abascal conectando A2 con A6). Supermanzanas. Peatonalización de al menos una calle grande en cada barrio. Carriles bici segregados y fomento del uso de la bici como transporte urbano de forma intermodal con cercanías y otros transportes públicos. Mejora del transporte público en aquellas zonas con peores conexiones. Reducción de la contaminación ambiental y acústica.
Sean estrictos con los vados de garajes que no están pagando. Retiren la placa y sancionen al propietario.
Correcto, y lo mismo para el que estaciona en el vado sin autorización.
Entornos escolares seguros:
Peatonalizar las calles con centros educativos siempre que sea posible (calles secundarias).
Limitar acceso de vehículos a motor, velocidad y aparcamiento durante el horario lectivo.
Que el metro funcione correctamente, no como ahora. Con eso ya tendríamos un gran paso en movilidad sostenible.
Conductores de monopatines, identificados con chaleco obligatorio reflectante con numero de "identificación/matricula de conductor"
Permitido en aceras a paso de persona.
Sin auriculares, sin fumar, con seguro obligatorio y con conocimiento de normas básicas de circulación.
¿Casco obligatorio?
Potenciar vehículos de tamaño lógico para una ciudad. Bicicletas, e-bikes, patinetes, cargo bikes, mini coches eléctricos, ciclomotores eléctricos. Reducir los vehículos aparcados en la vía pública por ejemplo creando parkings de superficie en edificios
Prohibir el uso de patines y bicis por las aceras. NO SE PUEDE CAMINAR, NO ES SEGURO. Prohibir que motos, bicis y patines aparquen en las aceras, NO SE PUEDE CAMINAR. El centro de Madrid está abandonado, sucio y es inseguro para los viandantes.
Mejorar transporte público. El servicio es nefasto para lo que pagamos. Ampliar Madrid Central. Ampliar las zonas peatonales. Cuidar las zonas de parques y jardines. Mejorar accesos para personas con problemas de movilidad. Mejorar accesos a hospitales y centros de salud.
Pagas una mierda para el servicio que dan. Viaja más.
Pagas muchos menos de lo que cuesta.
Carriles bici seguros (segregados)
En las aceras te refieres.
Eliminación del vehículo privado en la "almendra central", especialmente contaminante y perjudicial para la salud de la ciudadanía y el medio ambiente. Fomento del uso de bicicleta.
Prohibir, prohibir....