¿Qué innovaciones podrían probarse en el “espacio controlado” de pruebas relacionados con la movilidad urbana, por su potencial impacto positivo en la vida de los madrileños?
Mejora de la red de transporte publico del ayuntamiento, y negociación con la Comunidad para mejorar tanto las infraestructuras, como aumentar la flota de vehículos.
En los pasos de peatones de las calles que desembocan en la Gran Vía, iluminación LED a nivel de suelo en rojo/verde para indicar cuándo se ha abierto el semáforo para los peatones, ya que los semáforos en ocasiones no se ven con claridad.
¿Aquí nadie piensa en los peatones? Vivimos en una ciudad tremendamente hostil para las personas que van andando, que al final son la mayoría de los transportes.
Shuttles adaptados para superar el desnivel propio de Madrid. De Argüelles a Madrid Rio solo hay 1,5 kms de distancia pero 90 metros de desnivel. San Bernardo está a 2 kms del Puente del Rey pero con 100 metros de diferencia en altura. Insalvable para familias con niños o personas que no estén muy en forma sin ayuda de motor. Por eso propongo un sistema de lanzaderas (por ejemplo autobuses adaptados para llevar un gran numero de bicicletas), que salven estos desniveles permitiendo a toda la población llegar a la mayoría de zonas verdes o de recreo, en familia y sin barreras.
* Carriles bici adecuados por toda la ciudad.
* Menos lugares de aparcamiento para coches.
* Más sitios donde aparcar bicis.
* ORA en toda la ciudad.
* ORA para residentes mucho más cara para financiar los nuevos proyectos y desincentivar el uso del coche particular.
* Más calles totalmente peatonales. Aceras más anchas reduciendo las calles de doble sentido.
Fomentar con subvención obras en edificios de vivienda colectiva para habilitar cuartos para bicis, incluso con ocupación de vía pública. Con cubierta para protección solar y de lluvia y seguridad para guardado y comodidad de uso...
Otras respuestas (694)
Mejora de la red de transporte publico del ayuntamiento, y negociación con la Comunidad para mejorar tanto las infraestructuras, como aumentar la flota de vehículos.
¿Te parecen pocos los autobuses que circulan a diario?. Creo que la flota supera los 5.000.
En los pasos de peatones de las calles que desembocan en la Gran Vía, iluminación LED a nivel de suelo en rojo/verde para indicar cuándo se ha abierto el semáforo para los peatones, ya que los semáforos en ocasiones no se ven con claridad.
Crear una red tupida de carril bici independiente y seguro y animar a la utilización de este medio de transporte.
Carriles bici a los colegios, acceso a los colegios libres de coches.
SuperManzanas
Reducir al máximo el vehículo privado.
Reducción de aparcamiento.
Permitir giros a bicicletas.
¿Aquí nadie piensa en los peatones? Vivimos en una ciudad tremendamente hostil para las personas que van andando, que al final son la mayoría de los transportes.
-Segregación carriles bici, -Reducción de zonas de uso de vehículo privado, -Reducción de terrazas, -Mayor capilaridad de transporte público,
Shuttles adaptados para superar el desnivel propio de Madrid. De Argüelles a Madrid Rio solo hay 1,5 kms de distancia pero 90 metros de desnivel. San Bernardo está a 2 kms del Puente del Rey pero con 100 metros de diferencia en altura. Insalvable para familias con niños o personas que no estén muy en forma sin ayuda de motor. Por eso propongo un sistema de lanzaderas (por ejemplo autobuses adaptados para llevar un gran numero de bicicletas), que salven estos desniveles permitiendo a toda la población llegar a la mayoría de zonas verdes o de recreo, en familia y sin barreras.
* Carriles bici adecuados por toda la ciudad.
* Menos lugares de aparcamiento para coches.
* Más sitios donde aparcar bicis.
* ORA en toda la ciudad.
* ORA para residentes mucho más cara para financiar los nuevos proyectos y desincentivar el uso del coche particular.
* Más calles totalmente peatonales. Aceras más anchas reduciendo las calles de doble sentido.
Fomentar con subvención obras en edificios de vivienda colectiva para habilitar cuartos para bicis, incluso con ocupación de vía pública. Con cubierta para protección solar y de lluvia y seguridad para guardado y comodidad de uso...