Describe brevemente algún proyecto innovador en materia de movilidad, especialmente interesante para la ciudad de Madrid, que consideres que actualmente no es posible realizar
Mi propuesta sobre movilidad, es tratar de dar uso al Teleférico que actualmente va de ninguna parte a la nada.
Prolongarlo hasta el intercambiador de Móstoles y al de Moncloa.
Con 5 Torres más se le daría uso a una infraestructura ahora infrautilizada.
Limitar los taxis y empezar a obligarles a usar plataformas de contratación por el móvil. Se creen los reyes de la ciudad y sus maniobras dificultan mucho el tráfico. Ejemplo: pararse en medio de una calle de un único sentido para dejar al cliente en la misma puerta de su casa generando padrón en toda la calle.
Propongo instalar sensores de movilidad en los semáforos, de tal modo que si un peatón va a cruzar una calle con semáforo en luz verde para coches y el peatón se dispone a cruzar, el sensor detecta que ha pasado la zona de seguridad de la acera cuando no puede cruzar y en ese momento saltaría un sonido de alarma. De este modo podemos evitar el número de atropellos por cruzar indebidamente y además, dado que muchas personas caminan mirando el móvil y en ocasiones no saben que están cruzando mal un semáforo y pueden ser atropellados. Del mismo modo, servirá como educación de todos los ciudadanos, ya que si cruzas mal sonará la alarma y el resto de peatones que están esperando correctamente su turno de cruce, mirarán de desaprobación la mala conducta del peatón. De este modo conseguimos que el peatón no quiera sentirse avergonzado por su mala conducta y esperará su turno para cruzar debidamente. Servirá para educar a los más pequeños de cuándo debe cruzarse la calle y ser un buen ejemplo.
Una red de carriles bici conectados y seguros . Expulsar motos, de alquiler de aceras , control automático del espacio público privatizado por las terrazas en las aceras. Control efectivo de velocidad de vehículos a motor
NO es ni sencillo, ni barato, ni posible en muchas calles crear carriles bici segregados (Alcalá? Avda. de la Albufera? Cea Bermudez/José Abascal? Velázquez? No sigan intentándolo, es inútil, fomenten la circulación de todos por la calzada.
Otras respuestas (287)
diferenciar carril bici y otros... sin motor, a los motorizados
Supermanzanas
Autobuses públicos eléctricos para eliminar ruido y contaminacion. O que no circulen dentro de las supermanzanas.
Un tram que conecta Príncipe Pío con Legazpi por Paseo de los Yeseros.
Mi propuesta sobre movilidad, es tratar de dar uso al Teleférico que actualmente va de ninguna parte a la nada.
Prolongarlo hasta el intercambiador de Móstoles y al de Moncloa.
Con 5 Torres más se le daría uso a una infraestructura ahora infrautilizada.
Limitar los taxis y empezar a obligarles a usar plataformas de contratación por el móvil. Se creen los reyes de la ciudad y sus maniobras dificultan mucho el tráfico. Ejemplo: pararse en medio de una calle de un único sentido para dejar al cliente en la misma puerta de su casa generando padrón en toda la calle.
Propongo instalar sensores de movilidad en los semáforos, de tal modo que si un peatón va a cruzar una calle con semáforo en luz verde para coches y el peatón se dispone a cruzar, el sensor detecta que ha pasado la zona de seguridad de la acera cuando no puede cruzar y en ese momento saltaría un sonido de alarma. De este modo podemos evitar el número de atropellos por cruzar indebidamente y además, dado que muchas personas caminan mirando el móvil y en ocasiones no saben que están cruzando mal un semáforo y pueden ser atropellados. Del mismo modo, servirá como educación de todos los ciudadanos, ya que si cruzas mal sonará la alarma y el resto de peatones que están esperando correctamente su turno de cruce, mirarán de desaprobación la mala conducta del peatón. De este modo conseguimos que el peatón no quiera sentirse avergonzado por su mala conducta y esperará su turno para cruzar debidamente. Servirá para educar a los más pequeños de cuándo debe cruzarse la calle y ser un buen ejemplo.
Una red de carriles bici conectados y seguros . Expulsar motos, de alquiler de aceras , control automático del espacio público privatizado por las terrazas en las aceras. Control efectivo de velocidad de vehículos a motor
las motos de alquiler son una de las medidas que desentiman el uso del coche en la ciudad. Por esa razón no lucharía contra ellas.
NO es ni sencillo, ni barato, ni posible en muchas calles crear carriles bici segregados (Alcalá? Avda. de la Albufera? Cea Bermudez/José Abascal? Velázquez? No sigan intentándolo, es inútil, fomenten la circulación de todos por la calzada.
Rastreo de la movilidad de patinetes, bicicletas y vehículos que potencialmente puedan ir por la acera y la calzada.