Compartiendo muros en Retiro
Decide que diseño mural se va a realizar en tu Distrito. El Ayuntamiento de Madrid como promotor del programa “Compartiendo Muros”, a través de una convocatoria pública ha seleccionado en el Distrito de Retiro a ZE CARRIÓN, como artista para el diseño alternativo de dos pinturas murales que pretenden recoger el imaginario y propuestas de la vecindad para su realización en el Distrito. Si estás empadronado en el Distrito de Retiro podrás elegir cuál de los dos diseños presentados por este artista se realizará en este enclave del Distrito. Localización del enclave: Pacífico Puente Abierto. Columnas del espacio situado bajo el paso elevado de la calle Pedro Bosch.
- Resultados de la votación
-
Información
Más información
Para mayor información sobre la metodología y objetivos del programa puedes consultar en http://madridpaisajeurbano.es/paisaje-urbano/compartiendo-muros/
Factores comunes del ser humano
En este diseño planteo el tema social desde una puesta en común de elementos que definen a todas las personas. Inspirado en las Cariátides griegas, propongo pintar cuerpos clásicos reflejados en las columnas que sostienen el puente. Estas figuras están separadas por lo físico: Nacimiento, Vida y Muerte; y en otro plano más psicológico encontramos Sueño, Dualidad y Delirio.
Por otro lado, juego con diferentes colores en las bases, para que las columnas puedan identificarse.
La ejecución colaborativa consta de dos partes. La primera tiene una función muy característica, haciendo a los participantes jugar con diferentes tonos y trazos de un mismo color, que serán reflejados en la base de las figuras, de 2 x 3 metros, representando que todos somos distintos y a la vez, iguales.
La segunda parte consiste en pintar enredaderas en las bases, por encima del color, dando a entender que la naturaleza siempre prevalece. La aportación de los participantes serán las bases del proyecto.
Naturaleza bajo el Puente de Pacífico
El proyecto consiste en convertir las columnas en un bosque de árboles. Con un motivo didáctico, me he inspirado en vegetación real para que puedan llegar a ser identificables por el espectador, tanto por su tronco como por sus hojas. Los modelos representados son: un chopo, un baobab, un olivo de tronco trenzado, un pino y un cedro.
Los participantes, durante la actividad colaborativa, pintarán la parte inferior de los árboles (hasta los dos metros de altura, espacio al que pueden acceder), Los colores elegidos por los usuarios y su formas de utilizar la mancha y el trazo me darán las pistas para que yo posteriormente trabaje los tonos y formas de la madera, definiendo así los cinco distintos tipos de árboles representados. Por otro lado y si se requiere, podrán añadir su propia vegetación alrededor de las columnas. La aportación de los participantes serán las raíces del proyecto.
¿Qué diseño quieres que se realice en Retiro?
Para mayor información sobre la metodología y objetivos del programa puedes consultar en http://madridpaisajeurbano.es/paisaje-urbano/compartiendo-muros/
Decide que diseño mural se va a realizar en tu Distrito. El Ayuntamiento de Madrid como promotor del programa “Compartiendo Muros”, a través de una convocatoria pública ha seleccionado en el Distrito de Retiro a ZE CARRIÓN, como artista para el diseño alternativo de dos pinturas murales que pretenden recoger el imaginario y propuestas de la vecindad para su realización en el Distrito. Si estás empadronado en el Distrito de Retiro podrás elegir cuál de los dos diseños presentados por este artista se realizará en este enclave del Distrito. Localización del enclave: Pacífico Puente Abierto. Columnas del espacio situado bajo el paso elevado de la calle Pedro Bosch.
Realmente el de factores humanos es más bonito, pero ¿de que sirven? Cuando se hacen murales o decoraciones decentes (como las de los cierres de tiendas), que dan color al barrio, llegan 4 mamones y los llenan de pintadas o peor, garabatos...que destruyen. ¿No sería más proactivo que el mural lo hiciesen muchachos del barrio que les guste el tema: pintar en paredes?. Suele generar más respeto cuando ellos mismos lo hacen. Eso...o se protege la pintura para ir quitando los garabatos que hagan, porque los harán... Que conste que la iniciativa me gusta.
Este comentario ha sido eliminado
Este Ayuntamiento nos ha dado la opción en varias ocasiones a través de "DecideMadrid" de votar por cosas importantes, entre ellas la mejora de acceso a minusválidos en nuestros barrios. Has votado? .....o solo te has quejado por tener la opción de votar algo cultural....
De verdad consideras que has votado cosas importantes? Te han dejado votar la operación Chamartín? O te han dejado votar los cambios de Bicimad o de la EMT? No, dejan votar sobre farolas, nombres de centros cívicos, alguna que otra reforma... Nos dan a votar lo que consideran para que creamos que participamos pero sólo se votan 30 millones de un presupuesto de varios miles de millones de euros anuales...si con eso estás contenta, enhorabuena...
Precisamente el uso de ese edificio ha salido de los foros locales, por eso es tan importante participar en ellos, para que todos y todas seamos escuchados. Y además aún no está decidido qué se va a realizar en el solar. No podemos esperar que los demás organicen y luego protestar porque no nos gusta lo que han decidido, para eso nos están dando instrumentos preciosos a los vecinos del distrito, usémoslos.
"Lo realmente importante?" considero que la cultura y la educación es MUY importante, la base del respeto a nuestra ciudad y a los ciudadanos con los que convivimos. No he opinado ni votado más por mi barrio y mi ciudad en mi vida, gracias por dejarnos participar Carmena!
Inicia sesión para comentar