Resultados de la búsqueda
Mostrando 31 - 40 de un total de 131 presupuestos participativos que contienen 'Urbanismo'
Eje verde peatonal y ciclista Norte-Sur
27/01/2017 • • Toda la ciudad
Crear un eje verde peatonal y ciclista de norte a sur. Este eje comprenderá las siguientes avenidas:
Paseo de la Castellana - Paseo de Recoletos - Paseo del Prado - Paseo de las Delicias - Calle Maestro Arbós
Longitud total del eje: 9 km
Tiempo en recorrerlo en bici: 28 min. Tiempo en recorrerlo a pie: 1 hora y 48 min.
De esta forma quedarían unidos entre otros los siguiente puntos estratégicos de Madrid:
Museos:
- Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Museo Thyssen
- Museo del Prado
- Museo Reina Sofía
Parques y zonas verdes:
- Parque de El Retiro
- Madrid Río
Lugares de interés:
- Centro de Arte Canal
- Azca
- Estación de Nuevos Ministerios
- Jardín Botánico
- Estación de Atocha
- Matadero
Plazas:
- Plaza de Castilla
- Plaza de Colón
- Plaza de Cibeles
- Plaza de Legazpi
Instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas en los edificios municipales
02/03/2017 • • Toda la ciudad
Para conseguir que Madrid sea más sostenible, es necesario tener instalaciones solar térmica y solar fotovoltaica ( u otras alternativas renovables) para cubrir parcial o totalmente la demanda de calefacción y electricidad en todos los edificios municipales, así se conseguirá concienciar a la ciudadanía dando ejemplo.
Alquiler de viviendas para refugiados
07/03/2017 • • Toda la ciudad
El Ayuntamiento de Madrid tiene previsto construir más 4000 viviendas sociales de alquiler en su Plan Municipal de Vivienda Nueva 2016-2019:
https://www.emvs.es/Comunicacion/Notas/2017/Paginas/PlanMunicipaldeVivienda2016-2019.aspx
Solicitamos que algunas de estas viviendas sean destinadas a refugiados.
M30 VERDE
13/02/2017 • • Toda la ciudad
EN LA M30 ESTE TODOS LOS MUROS Y VALLAS QUE LA SEPARAN DE LA CIUDAD ESTÁN LLENAS DE PINTADAS Y FIRMAS. PROPONGO CUBRIR DE VEGETACIÓN ESTOS ELEMENTOS. SE TRATARÍA DE JARDINES VERTICALES QUE MEJORARÍAN EL ENTORNO Y LA IMAGEN DE TODA LA ZONA HACIENDO QUE NO SE TENGAN QUE GASTAR DINERO EN PINTAR Y REPINTAR LOS MUROS. ADEMÁS SERVIRÍAN DE SUMIDERO DE LA CONTAMINACIÓN
MANTENIMIENTO/ASFALTADO DESCAMPADO ZONA DE VENTAS/EL CARMEN (c/san emilio)
03/03/2017 • • • Ciudad Lineal
Se accede desde la calle Cyesa numero 7-9 y esta entre las calles Ricardo Ortiz (en los mapas y cartografia aparece como calle ricardo ortiz 28017) y San Emilio lleva siendo un foco de suciedad, polvo, abandono de coches, ratas y barro desde hace más de 15 años. No hay mantenimiento de limpieza y es usado incluso como vertedero.
Soy un vecino de la zona desde donde emito esta solicitud, desde que tengo uso de razón he visto esta zona muy dejada y hace poco me documenté de lo ocurrido, resulta que hace más de 15 años una empresa parking San Emilio SL, tuvo la concesión para la explotación de este terreno y la construcción de un garaje subterráneo, al comenzar las obras los vecinos vieron que estas no eran seguras (grietas, desperfectos) y decidieron manifestarse y pararlas. Esto no gustó a la empresa constructora y tras perder la lucha contra los vecinos se tomaron la justicia por su mano y todo lo que estaba asfaltado en superficie lo levantaron con las excavadoras creando infinidad de socavones en toda la zona. Esto lleva así desde entonces y nadie se preocupa por esta zona, leí además en el BOE que esta empresa se disolvió en el 2011 y fue liquidada por lo que no sé a quién pertenece este suelo en la actualidad. El caso es que desde entoncesno se cuida , hace dos años el ayuntamiento tuvo que intervenir por una denuncia puesta por los vecinos ya que los coches que aparcan y la no conversación de la zona estaban derribando los muros de los patios de sus casas (estas fueron apuntaladas) y un sin fin de anecdotas por contar.
Existe infinidad de desechos, desperdicios, ratas, barro, coches abandonados, talleres al aire libre y muy mal uso de la zona. Apelamos a ustedes para que nos ayuden a solventar esta situación y por ello les adjuntamos videos para que puedan ver de lo que les estamos hablando.
Varios son los vecinos que han publicado en su iniciativa propuestas para solicitar su ayuda, lo que ocurre que es una zona donde reside gente mayor que apenas entienden estos procesos y formas de usarlo.
La propuesta en definitiva sería:
Acondicionar la zona que mide unos 356 metros de largo y unos 5755 m" según catastro, de la siguiente manera:
Alfastar la calle ya que ahora el 90 % es de arena y esta llena de socavones, con la lluvia se llena de barro
Ensanchar las aceras actualmente esta zona no puede ser peatonal ya que los coches invaden las aceras
Señalización peatonal y de aparcamiento para que se regularice el aparcamiento ya que existen al menos 15 vehiculos abandonados.
Retiradas de los paneles y propagada de hierro de la empresa particular ya disuelta. (llevan mas de 20 puestos)
Mantenimiento de limpieza, papelras, contenedores donde la gente tire los desperdicios, no existen.
Carril bici que una Madrid Río (Puente de Segovia) con el Retiro
01/03/2017 • • Centro
Pasando por Calle de Segovia, Ronda deSegovia, Puerta de Toledo, Ronda de Valencia, Ronda de Atocha, Cuesta de Moyano y finalmente la calle de Alfonso XII (Parque del Retiro)
Asfaltado del distrito de hortaleza en su totalidad
08/03/2017 • • Hortaleza
Este distrito es uno de los más abandonado en cuanto a la renovación del asfalto. Los boquetes y grietas son generalizados. He comprobado como se han reasfaltado calles que estaban en mejor estado que las principales del distrito (Valdetorres del Jarama, Carretera de Canillas, Avda. San Luis, Carretera de la estación de Hortaleza, etc.) Y se han asfaltado calles como avenida 25 de septiembre, que estaba en mejor estado que estas, o la calle Tutor, que también estaba bien.
Este distrito requiere una actuación integral que renueve el asfalto de forma generalizada.
Conexión acera bici C/ Ferrocarril con Parque Delicias, Legazpi y Mendez Alvaro
17/02/2017 • • Arganzuela
Conexión del final del carril/acera bici de calle Ferrocarril con calle Parroco Eusebio Cuenca y Tomas Breton.
Se trata de conectar la acera bici de la calle Ferrocarril y darle continuidad con la calle Parroco Eusebio Cuenca. Esto permitiría conectar la acera bici existente de Ferrocarril con Legazpi, Madrid Río, Mendez Alvaro, etc. sustituyendo el uso ciclista del Paseo de las Delicias por el uso de calles prácticamente sin tráfico y sin necesidad de inversiones adicionales en carriles bici. También evitaría el uso de las aceras de los ciclistas que quieren ir hacia Legazpi. Esto aumentaría la seguridad del tráfico de coches, ciclistas y peatones.
Bastaría eliminar los aparcamientos en el lado izquierdo en sentido subida del Paseo de las Delicias entre la calle Ciudad Real y la calle Ferrocarril para permitir el tráfico de bicicletas en ambos sentidos por el lado izquierdo del Paseo de las Delicias. Se aprovecharía el semáforo ya existente de la calle Ferrocarril con Paseo de las Delicias y el semáforo del Paseo de las Delicias a la altura de las calles Ciudad Real y Párroco Eusebio Cuenca. Así se cerraría la conexión con la zona del museo del Ferrocarril o para volver hacia la calle Bustamante.
REHABILITACIÓN INTEGRAL del ARCO COLONIA de la PRENSA
08/03/2017 • • • Carabanchel
Se trata de recuperar integralmente el Arco de La Prensa situado en la calle Eugenia de Montijo 61-63. La actuación consistiría en rehabilitar el edificio y dignificar su entorno, así como la colocación de una placa que relate la historia, antecedentes y origen de la Colonia de la Prensa.
COMENTARIOS
Esta propuesta se hace como consecuencia del deterioro que sufre este monumento de la arquitectura modernista.
El Arco de la Prensa, como es conocido por todas y todos, es una de las pocas construcciones que han sobrevivido a la destrucción a la que fue sometida esta zona de Carabanchel durante la Guerra Civil.
La construcción de la Colonia de La Prensa, arranca en 1.913 y es como consecuencia, de la unión de un grupo de periodistas que crea una cooperativa, figura poco usual en esos tiempos, denominada “ Asociación Benéfica-Cooperativa de Construcción de Casas Baratas Colonia de la Prensa”. El arquitecto Felipe Mario López Blanco llevó a cabo las obras entre 1913 y1916.
Por todo lo expuesto, consideramos de suma importancia la conservación de estas edificaciones que fueron un hito en la arquitectura de principios del siglo XX, uno de los iconos de Carabanchel y uno de los capítulos más importantes de su historia.
Reforma del carril bici en la calle General Ricardos y en el PAU de Carabanchel
07/03/2017 • • • Carabanchel
Arreglo del carril bici existente en la calle General Ricardos y en la Avda. de La Peseta y la calle Jacobeo (PAU de Carabanchel).