Resultados de la búsqueda
Mostrando 71 - 80 de un total de 162 presupuestos participativos que contienen 'Urbanismo'

Unir carriles bici existentes en Villaverde con la avenida de Andalucía
31/01/2018 • • Villaverde
Alrededor del cercanías de Puente Alcocer existen 3 vías ciclistas:
- El carril bici que baja desde Orcasitas por la carretera de Carabanchel a Villaverde, hasta la glorieta Butarque.
- El que baja por Eduardo Barreiros - calle de la Canción del Olvido, hasta la calle de la Hermandad de Donantes de Sangre.
- La calle Cifuentes, que conecta con el carril bici de la avenida de Andalucía.
Sin embargo, no están conectadas.
Se propone unir las tres vías, creando carril bici:
- En el tramo que falta de la carretera de Carabanchel a Villaverde, desde la glorieta Butarque hasta la calle Alcocer, y prolongar por la calle Alcocer hasta la calle Cifuentes.
- Prolongar el carril bici de la calle Canción del Olvido, por la calle de la Hermandad de Donantes de Sangre, hasta la calle Alcocer.
- Unir los dos tramos de carril bici de la calle Eduardo Barreiros, desde el cruce con la calle Santa Escolástica hasta la calle San Luciano.
De esta forma, con una actuación que requiere poca inversión, se conectaría mucho mejor el distrito de Villaverde con el Anillo Ciclista, y el barrio de Orcasitas y la parte oeste de Villaverde con la avenida de Andalucía.

Rotonda Av. Andalucía - M40: rediseño, reducción diámetro, ampliación peatonal
25/01/2018 • • Villaverde
El estado de la rotonda en Avenida de Andalucía sobre la M40 (salida 23) es deplorable, no habiendo pasos peatonales/ciclistas decentes y seguros para pasar de Villaverde a Usera y viceversa.
Simplemente con la reducción del diámetro de esta rotonda, se conseguiría ampliar dichos pasos para peatones / ciclistas. Esta modificación no afectaría al flujo de vehiculos con la M40, que mantendrían los mismos carriles de entrada y salida desde Avenida Andalucía. Tampoco afectaría al nº de carriles de la rotonda, que se mantendría en 3.
La modificación de reducción de diametro afectaría a la calzada de Av. Andalucía sentido Madrid, donde pasaría de 4 a 3 carriles (como en el sentido sur), y en el sentido sur hay suficiente arcen como para reducir el diametro.
La imagen adjunta (diseño un poco simple) es bastante explicativa y se ve como se ganaría espacio para el paso peatonal tanto en un lado como en el otro (incluso ciclista también en el lado donde ya hay carril bici en Ciudad de los Ángeles y Orcasur, pudiendo unir ambas vías y hacer así posible una llegada de BiciMad a Villaverde).
Se puede aprovechar la reforma para lanzar un concurso vecinal para el rediseño de las superficies (ambos medios circulos) de la rotonda, ya que es actualmente bastante triste y soso.
Mejorar zonas verdes en Calles peatonales
31/01/2018 • • Villa de Vallecas
Se propone acometer plantación e instalación de riego en calles peatonales que no están incluidas en el proyecto de ajardinamiento del Ensanche de Vallecas
Algunas calles con en este estado:
- Calle de estremera
- Calle Baños de Valdearados
- Calle Moratilla de Henares
- Calle Corral de Almaguer
- Calle Arte Pop
- ..... etc .....

Paso de cebra en semáforo de Gómez Ulla - Carpetana a Metro de Carabanchel
30/01/2018 • • Carabanchel
Es absolútamente absurda la disposición que tiene actualmente el acceso desde vía carpetana al metro de Carabanchel, o incluso, desde el hospital Gómez Ulla al mismo metro.
Caminando desde vía Carpetana hasta el metro de Carabanchel hay que cruzar 4 semáforos y andar un buen trecho cuando se podría reducir a un simple paso de cebra en el semáforo ya existente junto al metro de Carabanchel. No solo nos ahorraría un buen trecho de camino, sino que evitaría que los peatones se salten los semáforos (y creanme que sucede a diario muchas veces) impacientes por llegar al otro lado de la calle.
El gasto es mínimo, puesto que en dicho cruce ya existe un semáforo, simplemente sería necesario pintar un paso de cebra, abrir la valla a ambos lados y quizá reubicar un pequeño quiosco que hay en la esquina.

Rehabilitación del Paseo de la Extremadura
01/02/2018 • • Latina
Se propone ampliar el espacio para el peatón con la eliminación de un carril por sentido de tráfico, el aumento de arbolado (a modo de una segunda fila de árboles), el cambio de pavimento y el cambio de alumbrado a uno más bajo y de luz blanca y bajo consumo. Además se propone la eliminación de las señales de trafico.

Reformar Plaza de Peñuelas
24/01/2018 • • Arganzuela
La plaza de Peñuelas necesita una reforma y un cambio. La plaza se ha quedado anticuada y deteriorada, por lo que es necesario remodelarla. No se ha realizado ningún cambio desde hace muchos años.
- La fuente está muy deteriorada y no funciona. Al igual que todos los bancos de alrededor que están deteriorados a pesar de ser nuevos.
- Los árboles y la vegetación están sin cuidar y molestan para caminar.
- Las mesas del centro de la plaza están muy sucias y manchadas que habría que renovar.
- El pavimento está un poco roto y con grietas. Las escaleras y las rampas también sería conveniente mejorarlas.
- El parque infantil se podría reformar y hacerlo más atractivo.
- En un solar de al lado se ha construido un huerto vecinal, que sería necesario recolocar y estar en mejores condiciones para su mejor adaptación.
Por todo esto, es necesario hacer una profunda remodelación y recolocar todos los elementos adaptándolos a las necesidades de los ciudadanos y sirva de un espacio de ocio y tiempo libre.
C/ Eduardo Barreiros: ILUMINACIÓN
24/01/2018 • • Villaverde
Propuesta de poner iluminación en la C/ Eduardo Barreiros a su paso (aprox 1Km.) por Ciudad de los Ángeles.
Mantenimiento del acerado de Pacífico
07/02/2018 • • Retiro
Mayor mantenimiento del acerado del barrio de Pacífico. El acerado se encuentra deteriorado. Además, fuera de época de lluvias es muy habitual que dicho acerado se encuentre sucio (excrementos de perro, papeles y restos de comida). Se aprecia una falta de limpieza del servicio medioambiental y de mantenimiento.

Rocodromo en La Colonia del Manzanares
26/01/2018 • • Moncloa-Aravaca
En vista del esfuerzo realizado por el ayuntamiento para el acondicionamiento y revalorización del rio y sus alrededores entre el Puente de los Franceses y Puente del Rey, creemos que es el momento apropiado para solicitar un rocodrómo público del mismo modo que se ha hecho en Puente de Vallecas. Ante la creciente demanda y afición por la escalada (se acaba de aprobar como deporte olímpico) y el deseo del ayuntamiento por fomentar el ocio comunitario y el deporte, creemos que puede ser muy interesante la creación de un rocodromo en el entorno del rio o de el Parque de la Bombilla. Tras observar el buen funcionamiento y uso de otros rocodromos gratuitos, al aire libre y de libre acceso, pensamos que estas deben ser condiciones importantes para el disfrute de la instalación. Por el fomento del deporte y un modo de vida saludable, al alcance de todos gracias al libre acceso de instalaciones ofertadas por el ayuntamiento.
Parque Infantil en El Cañaveral
30/01/2018 • • Vicálvaro
En alguna de las múltiples parcelas de titularidad municipal del barrio de El Cañaveral se solicita que se construya un parque infantil para los más pequeños del barrio.
El barrio de El Cañaveral dentro del distrito de Vicalvaro va a contar con una población cercana a 50.000 habitantes en 2020 con sus más de 14000 viviendas y una zona industrial donde trabajarán más de 10.000 profesionales, en la actualizad ya lo hacen unos 2000 personas diariamente. Es necesario que se le doten de los servicios públicos básicos para atender a la población y en especial población joven con hijos pequeños,
El coste de construcción de un parque infantil es mínimo y el barrio realmente lo necesita.
La construcción de colegios, institutos, centros de salud, metro,.. recae en la Comunidad de Madrid