Resultados de la búsqueda
Mostrando 171 - 178 de un total de 178 presupuestos participativos que contienen 'Medios'
MONUMENTO MEMORIAL A LAS PRIMERAS VÍCTIMAS VALLECANAS DEL FRANQUISMO.
24/12/2018 • • • Puente de Vallecas
Orgullo Vallekano quiere agradecer al pueblo de Vallecas el apoyo que nos ofrecieron en la pasada edición de la Cabalgata de Puente de Vallecas 2018 ante el intento de utilizarnos políticamente por parte de la caverna mediática.
También queremos unirnos a la resistencia vallecana contra el Fascismo, que desgraciadamente se extiende por todo el continente europeo (y el americano) y también parece que crece el entusiasmo fascista en nuestro país.
Para ello proponemos la creación de un monumento memorial en homenaje a las 96 personas que habías nacido o vivían en Vallecas en los primeros momentos de la dictadura franquista y que fueron ejecutadas solamente por su disidencia del régimen, ya sea porque habían sido políticos republicanos, o por pertenecer a colectivos molestos para el Franquismo como el nuestro, el LGTBI.

Casa Grande en Moratalaz
20/12/2018 • • Moratalaz
En Mayo del 2018, el ayuntamineto puso en marcha en 4 distritos de la capital el proyecto de Casa Grande. Se trata de ludotecas para niños entre 0 y 4 años donde lso peques juegan trabajando su autonomía y destrezas, donde realizar talleres desde cuentacuentos hasta lactancia...
"Los centros Casa Grande son espacios acogedores y estimulantes en dónde las familias, con sus hijos e hijas menores de 4 años, están invitadas a jugar libremente, descubrir, experimentar aprender, crear, expresarse, relacionarse y hacer comunidad"
"Cada centro contará con un equipo interdisciplinar de profesionales de la Psicología y Educación Social, con formación en la atención a la primera infancia y sus familias."
Mi propuesta es que se cree una Casa Grande en moratalaz, concretamente en los barrios de Marroquina o Media Legua que so donde más niños entre esas edades hay y donde no tenemos espacios cerrados para ir con los peques en las tardes de invierno o cuando el calor aprieta en verano.

Rehabilitación aceras Quintana y evitar aparcamiento irregular sobre ellas
16/11/2018 • • Ciudad Lineal
En las calles de Quintana (C/ Concejal Julio Gomez y C/ Siena, (Entre Argentina y Concejal Julio Gómez) los coches están subidos encima de las aceras provocando:
- Dificultad para el paso de los vecinos.
- Rompiendo y ensuciando las aceras (hay muchas valdosas rotas)
- Impidiendo cruzar en los pasos de peatones
- Y dificultando la visbilidad en los cruces de calles a los conductores.
Además muchos alcorques están vacíos, con el peligro que ello supone para los vecinos.
Por ello, solicito la instalación de bolardos, o prohibir (mediante multar si es necesario) el estacionamiento de vehículos sobre las aceras. Una vez conseguido, rehabilitar las aceras del barrio, que muchas están destrozadas por este motivo.
ASFALTAR C/ CAMINO VIEJO DE LEGANES A GNRAL RICARDOS
25/11/2018 • • Carabanchel
En cada operacion asfalto que plantea el ayto de Madrid todos los veranos, algunas calles como calle camino viejo de leganes en el trayecto entre avd de oporto y general ricardos queda en el olvido y es una calle de mucho transito de vehiculos y de incluso una linea de autobus.....actualmente hay unos socavones en ese trayecto que cabe media rueda, por favor acuerdense de ese tramo en vez de asfaltar calles menos transitadas......

Paso de cebra en c/ Doctor Esquerdo para cruzar al Centro Deportivo SMP
19/11/2018 • • Retiro
Para poder acceder al Centro Deportivo SMP, en la calle del Doctor Esquerdo, no existe ningún paso de peatones por el que cruzar, teniendo que cruzar siempre por en medio de la calzada en plena curva con mala visibilidad si vienen vehiculos. Además, este acceso se hace en la gran mayoría de los casos con niños, poniéndoles en peligro constantemente.
Es necesario poner un paso de peatones por el que se pueda cruzar la calle, ya que no hay ninguno en toda la calle para poder cruzar.

Porque queremos vivir en paz, un dado interactivo en el parque de Berlín
05/01/2019 • • Chamartín
Porque queremos vivir en paz, un dado gigante interactivo en el parque de Berlín
Los alumnos del colegio San Ramón y San Antonio estamos decididos a erradicar todo tipo de violencia en los sectores y ámbitos donde se desarrolla nuestra vida: familia, escuela, sociedad, deporte, medios de comunicación, redes sociales…Para ello realizamos un proyecto de educación a la paz ” LIVING PEACE”
Es un proyecto internacional que surgió en El Cairo en pleno conflicto bélico hace cinco años y se ha difundido por el mundo entero, participando actualmente 127.000 niños y chicos de 113 naciones.
Uno de los pilares de esta pedagogía es el lanzamiento del dado de la paz. Método de juego didáctico, con 6 frases que corresponden a un valor de paz que estimula cambios personales y comunitarios:
Soy el primero en amar
Amo a todos
Amo a la otra persona
Escucho al otro
Nos perdonamos unos a otros
Nos amamos mutuamente
Cada mañana al comienzo del día lanzamos el dado y nos proponemos vivir la frase que sale a lo largo del día. Día a día comprobamos cómo mejoran las relaciones en el aula, se eliminan las discriminaciones de todo tipo, se reduce la violencia, se solucionan los conflictos, se piensa en las necesidades de los demás y hasta mejora el rendimiento escolar.
Nuestra iniciativa es proponer a todos los ciudadanos esta pedagogía de la paz a través
de este dado gigante en un lugar simbólico para todos los madrileños como son los restos los restos del muro de Berlín y porque cada 30 de enero celebramos aquí el día de la paz .
El dado ya está en muchos lugares del mundo: Brasil, Croacia, Catania, Trento y Florencia en Italia, Argentina, Hungría , Portugal…Madrid , ciudad de paz no puede quedarse atrás.
Ordenación óptima de plazas de aparcamiento.
05/12/2018 • • Ciudad Lineal
En todo el distrito hay numerosas zonas de aparcamiento desordenado, medianas aparcadas, campas improvisadas...
Se debe hacer un estudio de estas situaciones y cambiar a parcamiento en línea por batería o viceversa para optimizar el espacio de aparcamiento y eliminar los carriles ocupados. O eliminar carriles en calles de escaso uso para establecer aparcamiento en bateria.
Un ejemplo notable de esto es el barrio de la Elipa

Regulación de tráfico en intersección de cinco calles.
26/11/2018 • • Barajas
La propuesta es la construccion de una rotonda que regule el tráfico en la interseccion de las calles valhondo con playa de la caleta, playa de barlovento y playa del Sardinero. El tráfico es habitualmente elevado debido a la presencia de ods colegios, Margaret Thatcher y Gaudeum además de la situación de un centro comercial Mercadona y considero que sería mas fluida la circulación si se regulase de laguna maera el flujod e coches ya sea mediante rotonda o semáforo.