- Tarjetas
- Lista
Aceras Barrio de Canillejas (Todo el Barrio)
23/12/2018 • • San Blas-Canillejas
una revisión de todas las aceras del barrio, reparación de las zonas en que los bordillos y adoquines estan hundidos o rotos. Sustitución de las baldosas rosas y blancas, que con un poquito de humedad, son una pista de hielo, por el adoquín gris tradicional, más facil de limpiar, barato y que no desliza como el rosa y blanco.
Poner las farolas aprovechando en los pasos de peatones, más papeleras.

Zonas de EJERCICIO para MAYORES
16/12/2018 • • • San Blas-Canillejas
Cada vez se insiste más en que las personas mayores hagan ejercicio regularmente para mejorar y mantener su salud física y por los innegables beneficios en su bienestar psíquico. Pero no es fácil convencerles para que se apunten a un gimnasio si es que este gasto se lo permite su pensión.
Una forma de animarles e iniciarles en el ejercicio físico pueden ser las zonas de ejercicio para mayores, pero éstas se están instalando en lugares poco apropiados: a pleno sol, como el área de la calle Iliada, en lugares alejados de aquéllos en los que habitualmente se reúnen.
Proponemos que se instalen aparatos para pedalear y hacer ejercicio con brazos y piernas en las zonas en que habitualmente se reúnen con otros amigos y vecinos o donde se paran a descansar, A LA SOMBRA, como en el paseo de la calle María Sevilla Diago, parque de las Musas, que además cuenta con antiguas zonas semiasfaltadas que terminan en una valla y que se podrían aprovechar para esta instalación, o en su defecto techados con algún tipo de pérgolas, enramados o textiles.
También proponemos que se cubran con algún tipo de lona o techado, las zonas de ejercicio de las calles Iliada y Manchester, pues estando a pleno sol es difícil que nadie, ni mayor ni joven, las utilicen para hacer ejercicio en verano.
También proponemos ampliar el número de zonas de ejercicio para adultos en los parques del Distrito (en zonas de arbolado donde se reúnan o donde lleven a jugar habitualmente a sus nietos) hasta alcanzar una proporción de al menos 1 zona de mayores por cada 3 parques infantiles.

Parque infantil catillo en Las Rosas
19/12/2018 • • • San Blas-Canillejas
Las Rosas es el barrio mas joven de S.Blas. La actividad motriz girar, arrastre, trepar, deslizar en diferentes alturas y orientaciones, ayudan al desarrollo cerebral del niño. Los parques actuales de las Rosas son básicos con elementos simples. Nos gustaría un parque con una nueva estructura que incorpore en modo castillo diferentes niveles de altura de juego, toboganes cerrados, elementos para el equilibrio, giro, trepar, etc.
Constaría de 4 estructuras. Una principal grande, que sería el castillo y tres estructuras mas pequeñas aledañas.
El castillo debe tener una zona accesible, ser inclusiva, sostenible, segura. Debe llevar diferentes alturas, si es castillo diferentes almenas, 2 o 3 toboganes en distintas alturas también para adecuar por edad. Zona de equilibrios con red. Muro para trepar. Escaleras y rampa de acceso. Preferiblemente en madera o materiales naturales. Incluir troncos de árboles.
Las estructuras aledañas serían:
“Subo en espiral” con barra de deslizamiento hasta el suelo, "Puente colgante" y "Salto"

MÁS PAPELERAS Y CON MAYOR CAPACIDAD
16/12/2018 • • • San Blas-Canillejas
Solicitamos más papeleras y con más capacidad en las siguientes zonas:
- Parque de la estación de metro las Musas
- Plaza de Grecia
- Calle: María Sevilla Diago, Niza, Iliada, zona del parque de la Junta Municipal
Vemos como cada vez que hay un evento en el Estadio Metropolitano, nuestro barrio y sobre todo las zonas más cercanas al mismo, se llenan de basura, que rebosa en las papeleras y en todas las zonas aledañas a las mismas. Siendo insuficientes en número y capacidad, pedimos que se aumenten para facilitar que el gran contingente de personas que llega al barrio, no tenga una excusa para depositar los restos de comida y bebida fuera de las mismas.

Accesos asfaltados carril bici en la zona norte de Las Rosas
15/12/2018 • • San Blas-Canillejas
El carril bici en zona norte de las Rosas entre el Paseo de Ginebra y calle Manchester discurre separado de las calles del barrio por una zona verde de tierra lo que complica el acceso.
Se propone construir accesos asfaltados al carril bici.
Pasos peatonales más seguros
20/12/2018 • • • San Blas-Canillejas
Continuando con propuesta de presupuestos 2018 (aprobada) y ampliándola, se solicita
Estudio PREVIO de visibilidad y seguridad en todos los pasos de peatones del Distrito para
1- Detectar y posteriormente subsanar/mejorar las deficiencias de visibilidad (tanto por condiciones atmosféricas -niebla, lluvia...-, posicionales -umbrías, aparcamiento cercano...), y de seguridad (sustituir pintura derrapante, instalar reductores de velocidad de proximidad, elevación mediante baden...).
2º Instalar pasos de cebra (o señalización semafórica, si procede según el estudio mentado) en lugares no existentes y detectados por vecindario como necesarios o por el propio estudio.
Para ambos puntos se ofrecen siguientes ejemplos/prioridades:
- C/ Ilíada, 39; REDUCIR
- C/ Pitágoras, 2; REDUCIR
- C/ Julia Gª Boután y C/ Manchester (ambas entre Suecia y Sofía, cerca parque y escuelas) -> INSTALAR
- C/ Sofía (entre c/ Estocolmo y C/ Budapest) REDUCIR
- C/ Toscana (cerca Escuelas Infantiles y Residencia Mayores); INSTALAR-REDUCIR
- C/ Alcalá, (entre nº 674 y 728); REDUCIR
- Avda. 25 septiembre (junto centros educativos o entre glorieta Ricardo V Bosco y c/Alcalá) REDUCIR
- C/ Pirra (junto Plenilunio) INSTALAR-REDUCIR
-Continuar con resto pasos del Distrito (caso de indecisión se propone la misma secuencia de barrios 1-Simancas; 2-Hellín; 3-Amposta; 4-Arcos; 5-Rosas; 6-Rejas; 7-Canillejas; 8-Salvador)
Tras estudio y aplicándolo paulatinamente*, año a año ir aumentando los pasos cubiertos con estas medidas hasta completar todos los detectados en el estudio.

PONER ÁRBOLES Y BANCOS EN LA AVDA. DE LUIS ARAGONÉS
16/12/2018 • • • San Blas-Canillejas
La avenida de Luís Aragonés se ha convertido en una zona de paseo del barrio, desde la Glorieta de Grecia hasta la de Carlos Llamas, vemos diariamente paseando a muchos vecinos del barrio, andando o en bici por el carril. Queremos elevar está petición para que este paseo tan transitado sea dotado de arbolado y bancos elementos que se han olvidado en su diseño y que echamos en falta por necesarios e imprescindibles para no sucumbir en verano abrasados y desfallecidos.
Los árboles: Canon de Belloch,
que sean de hoja perenne y crecimiento rápido, y poca necesidad hibrida. Relación con la acera, con el espacio de circulación y de estancia peatonal (tamaño y forma de los alcorques, cubrición de alcorques, sombreado). Sugerimos las siguientes especies: Pino piñonero, pino carrasco, cedro, sabina, Abetos, cipreses, Quejigo, Olmo de Siberia, Fresno Ciruelo Rojo.
Así como incorporar al sistema vegetal urbano (no solo se trata de árboles) otras especies con gran valor ornamental y enorme capacidad de sombreamiento superficial, como son las trepadoras, entre las que destacaría la Glicinia (Wisteria).

Columpios para niños con movilidad reducida
09/12/2018 • • San Blas-Canillejas
Lamentablemente en la ciudad hay muchas barreras urbanísticas que impiden a la gente con movilidad reducida desplazarse libremente.
Aunque esto empieza a cambiar y empezamos a tener más percepción de estas barreras, aún no hay percepción de las instalaciones infantiles.
Propongo añadir columpios (u otros juegos) para niños con movilidad reducida. La instalación de este tipo de columpios permite su uso por cualquier niño, no como ocurre con los instalados actualmente.
Deberían realizarse varias instalaciones en diferentes zonas del distrito, pero destaco el area recreativa en la Calle Miami con Calle Tabatinga y San Roman del Valle con Arcos del Jalón, por la proximidad de colegios y fundaciones de niños que requerirían estos parques adaptados, pero también en otros parques del barrio cercanos a escuelas o colegios como en las inmediaciones de la Avenida 25 de Septiembre a la altura de la Plaza Ensidesa, así como el resto de ubicaciones del distrito cercanas a centros de este tipo.
Cambio de la distribución de tráfico en los días de partido Atletico de Madrid
21/11/2018 • • San Blas-Canillejas
La actual distribución de trafico por las calles del barrio de las Rosas sigue igual que antes de que el Atletico de Madrid cambiara su sede a este barrio, lo que origina unos atascos monumentales en los dias que este equipo juega en su campo de futbol. Las salidas del trafico del barrio se produce por calles estrechas produciendo atascos de más de 1h. Propongo que se pueda girar a la izqda en el cruce de la calle Suecia con Ajalvir y mejorar la temporizacion de los semaforos.

PARQUE FORESTAL EN LAS ROSAS PARCELA VS-06 Zona Verde -Las Rosas 73.848 m2
16/12/2018 • • • San Blas-Canillejas
Está zona verde considerada ZONA VERDE –LAS ROSAS forma parte de la gran extensión de zona verde (300.527m2) de lo que se llama ÁREA DE ORDENACIÓN ESPECIAL PARQUE OLÍMPICO SECTOR OESTE así denominada en el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid PGOM. Está situada entre la Calle Estocolmo, el carril bici, y la M-40.
Proponemos la creación de un Parque Forestal con plantaciones de árboles que sirvan para absorber el máximo de CO2 y otros gases y partículas y mejorar el clima y la salud del distrito, y que la superficie a ajardinar esté cubierta por arbolado al menos en un 75-80%. Fundamental es que sean mayoritariamente de hoja perenne (para que contribuyan a la limpieza del aire durante todo el año) y crecimiento lo más rápido posible, y sostenibles en cuanto a sus necesidades hídricas con la ubicación, creando una gran masa arborea que sirva de pulmón para el Distrito, uno de los que menos zonas verdes tienen por habitante en la capital. Asimismo, que no proliferen las especies más generadoras de polen (plátanos, álamos, etc), para evitar reacciones alérgicas de la población residente en las inmediaciones.
Los tipos de árboles:
Pinos piñoneros, Pinos carrascos, Cedros, Sabinas, Abetos, Cipreses, Quejigo, Olmo de Siberia, Fresno Ciruelo Rojo, preferentemente; y ejemplares de los propuestos por los Jardineros de proximidad de la JMD (Sol Fuentetaja Moreno y Antoni García García) que sean especies autóctonas para facilitar su arraigo.
Las especies arbustivas: las propuestas por los técnicos y Madroños, Enebro de Pfitzer, Pitosporo, Agracejo, cotoneaster, Piracanta , Espino de fuego. Pequeños arbustos para delimitación de caminos y zonas de estancia. Tapizantes y Herbáceas las propuestas por los Jardineros de proximidad.
Proponemos la creación de un laberinto con arbustos autóctonos de 1,2-1,5 m altura que sirva de atracción y juego para niños y adultos, en una zona plana de las zonas bajas de la parcela, para que se permita su observación desde la altura. Atendiendo a la abundancia de términos griegos en las denominaciones de plazas y calles de Las Rosas y Canillejas, proponemos denominarlo “Laberinto del Minotauro”
También proponemos la conservación del montículo sobre el que se apoyaba la pasarela cortada del anillo verde, como zona elevada de observación del entorno, aves, paso de aves y las planicies de la cuenca del Henares. Proponemos denominarlo “Mirador del Olimpo”.
Además deberás tenerse en consideración las siguientes características:
- SIN praderas de césped, con otros tapizantes que requieran menos aportes hídricos.
- Fuentes para beber distribuidas por todo el parque y un estanque.
- Sanecan en todo el recorrido.
- En el tramo final norte del anillo verde, donde ahora se ubica la zona de aparatos para ejercicios, proponemos mantenerla y además completarla con zona de ejercicios para mayores y circuito Biosaludable y además instalar otra zona de este tipo en el extremo sur de la parcela.
- Urinarios públicos, como mínimo dos, en los extremos del recorrido del anillo verde por esta parcela.
- Bancos en forma circular que fomenten la comunicación entre los vecinos.