Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de un total de 99 presupuestos participativos que contienen 'Retiro'

Instalaciones deportivas barrio Retiro
18/10/2021 • • Retiro
Crear espacios deportivos en el barrio de Retiro, hay una zona ideal para ello en la calle doce de Octubre, la plaza del Dr. Laguna que esta muy abandonada.
Espacios deportivos como hay en el resto de barrios con canchas de futbol, baloncesto, hockey patines, rocodromo, skatepark.....
Es un barrio donde nuestros jovenes no tienen este tipo de oferta y se tienen que desplazar a otros barrios para disfrutar de este tipo de instalaciones.

Mejora del acceso al Retiro: puerta de Ibiza
10/10/2021 • • Retiro
La acera de acceso al Retiro tras pasar el cruce peatonal es muy estrecha. Por otro lado, esta puerta es una de las más usadas por ciclistas como acceso en esta zona, ya que Sainz de Baranda tiene escaleras.
Se proponen dos mejoras:
PEATONAL: ampliar acera entre el paso peatonal existente y el "inicio" de la puerta, aprovechando la banda de aparcamiento. Se estiman unos 20 metros
CICLISTA: crear un rebaje, al terminar la ampliación peatonal anterior, para facilitar la entrada y salida de bicis al Retiro. Si es posible, mejora del cruce para facilitar que las bicis que salen del Retiro puedan continuar por la calle Ibiza
Creación de pasos de peatones en superficie en Alcalá frente al Retiro
20/10/2021 • • Retiro
El acceso al Parque del Retiro desde la calle Alcalá, entre la Puerta de Alcalá y Velázquez, está vedado a los peatones. Es imposible entrar en el parque por las puertas de Lagasca (actualemente cerrada) y Hernani, pues no hay pasos de peatones y solo existe un accedo subterráneo no adaptado para personas con problemas de movilidad.
El Retiro se encuentra circundado en su lado norte, entre la Puerta de Alcalá y Menéndez Pelayo, por una autopista por donde circulan a diario miles de coches a gran velocidad. Uno o dos pasos de peatones a la altura de las calles Lagasca y Velázquez pacificarían el tráfico, reducirían la contaminación (de las más altas de la ciudad de Madrid), facilitarían el tránsito de bicicletas y monopatines y permitirían un acceso más amable al parque del Retiro.
Ampliación de aceras en torno al Parque del Retiro
03/10/2021 • • Retiro
Las aceras que bordean el Retiro, con pequeñas excepciones, son muy estrechas. Las personas con movilidad limitada tienen muchas dificultades para circular y a ello se suma el flujo de personas que van al parque. Las paradas de la EMT lo complican aún más, especialmente en la calle Alfonso XII. Tratándose de una zona declarada Patrimonio de la Humanidad es fundamental derivar parte del tráfico y ampliar, embellecer y mejorar las aceras en torno al parque del Retiro.
Bulevar CAVANILLES, paseo verde Pacifico-El Retiro
24/09/2021 • • Retiro
Remodelación de la calle Cavanilles, aprovechando la anchura de la calle y su poco tráfico para reducir la calzada y crear un bulevar con arbolado y carril bici. Actualización de los pavimentos, mobiliario urbano y alumbrado led.
Unido a la aprobada remodelación de Doctor Esquerdo por la demolición del tramo del puente de Pedro Bosch sobre Av.Ciudad de Barcelona, transformar Cavanilles para crear un paseo verde que llegue hasta El Retiro.

Ampliación de la red de carrilesbici en Retiro
20/10/2021 • • Retiro
La red de carriles-bici de Retiro es prácticamente inexistente. Para su mejora se propone la creación de tramos de carril-bici que conecten tramos ya existentes de carril-bici entre sí para ampliar la red.
Carril bici. Unión Retiro con Parque Roma
24/09/2021 • • Retiro
Ejecución de un carril bici uniendo los Parques del Retiro y el Parque Roma,
Para lo que se ejecutaría una ampliacion de 480 metros del carril bici existente en Calle OÓdonell, para adecuar el trazado y conectar mediante un carril Bici ambos parques.
La ejecución de este carril, no solo genera un valor uniendo dos Parques importantes de Madrid, si no que repararía las el trazado por donde discurre ya que tiene un acerado muy deteriorado con baldosas levantadas, albardillas rotas y caidas, mobiliario...

LA MONTAÑA ARTIFICIAL DE “EL RETIRO” YA ES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
19/10/2021 • • Toda la ciudad
LA MONTAÑA ARTIFICIAL DE “EL RETIRO” YA ES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, PERO HAY QUE DEMOSTRARLO.
El pasado 25 de julio, tras la correspondiente votación, nuestra candidatura del Paisaje de la Luz “Paseo del Prado y El Buen Retiro” fue reconocida como Paisaje Cultural Patrimonio Mundial de la UNESCO, lo que supone un reconocimiento de un valor universal excepcional.
Los Jardines del Buen Retiro son el lugar más visitado de Madrid por sus valores históricos, culturales, paisajísticos y ambientales.
Uno de los muchos espacios que atesora es la Montaña Artificial, también llamada “de los gatos”, “de los osos”, etc. Está situada en la esquina de O´Donnell con Av. de Menéndez Pelayo, y es un espacio ajardinado, generalmente silencioso, con abundante vegetación, además de bonitas estatuas, estanques y cascadas de agua.
Fue uno de los “caprichos” de Fernando VII, y en su cima tenía una pequeña y coqueta edificación, a modo de mirador, para que el Rey pudiera tener una agradable panorámica.
Además, la Montaña Artificial tiene en su base una gran bóveda, realizada en piedra y ladrillo visto, donde hasta hace unos años se realizaban exposiciones de diferentes temáticas: pintura, escultura, belenes, etc., así como otros eventos culturales.
En la actualidad este precioso entorno está vallado y su acceso prohibido, aunque no se puede evitar que sea “visitado” de forma irregular y, muchas veces, con desagradables consecuencias, lo que propicia su lenta y progresiva degradación.
Por lo tanto, creemos que ha llegado ya el momento de que comiencen de una vez por todas las obras para su definitiva recuperación. No se puede permitir que un entorno histórico y paisajístico situado en un Parque igualmente histórico y, más aún, considerado recientemente como Patrimonio Mundial por la UNESCO, siga en ese estado lamentable.
Estimamos que el presupuesto para este proyecto rehabilitador estaría alrededor de un millón de euros (1.000.000 €), que consideramos perfectamente asumible por este Consistorio.

Recuperación del Pabellón Árabe del Retiro
22/09/2021 • • Toda la ciudad
En 1883 el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco realizo un pabellón o templete de estilo árabe junto al lago del Palacio de Cristal, obra también suya.
Durante décadas fue uno de los símbolos del Retiro. A mediados del siglo XX se demolió por ruina.
El Retiro, junto con el Paseo del Prado, ha sido declarado patrimonio de la humanidad y sería un buen momento para recuperar uno de sus mayores atractivos perdidos.
La propuesta consiste en reconstruir el pabellón desaparecido, del que hay los planos y detalles necesarios para ello.

Poner fuentes verticales en el Retiro para que los niños se refresquen en verano
25/09/2021 • • Toda la ciudad
En verano, Madrid es un auténtico infierno y no hay muchos lugares donde los niños se puedan refrescar, por eso proponemos poner fuentes como las de Madrid Río en el parque del Retiro.
Esta propuesta es originaria del/la vecino/a. hayssa
https://decide.madrid.es/proposals/8230-poner-fuentes-en-el-retiro-para-que-los-ninos-se-refresquen-en-verano
A él/ella se debe todo el mérito de dicha propuesta y no a mi persona.
En Madrid por desgracia no hay playas ni lugares donde los niños puedan refrescarse en verano, por eso estaría bien que parques como El Retiro tuvieran fuentes (como las de Madrid Río a modo de aspersor o chorro desde el suelo) donde los niños puedan jugar, refrescarse y hacer que los 40 grados que pasamos en julio y agosto sean más llevaderos.
https://youtu.be/4BlmPTkAuYg