MODIFICAR LEY DE TENENCIA DE MASCOTAS: NO PERMITIR PERROS SOLOS EN CASA
Código de la propuesta: MAD-2015-11-5813
Modificar ley de tenencia de mascotas y no permitir que un perro esté sólo en casa más de 2 horas. Dejar al perro sólo es maltrato ya que el perro sufre y se pone a aullar o ladrar sin parar.
El perro es un animal de compañía y es un como un niño pequeño. Sufre si está sólo en casa, ladra y llora. Esto es maltrato y además provoca ruidos muy molestos para los vecinos, que lo sufren sin poder hacer nada. El dueño se va de su casa, deja al perro sólo, el perro está todo el día ladrando, pero el dueño ni se entera. Luego llega a su casa por la noche y se pone a jugar con su mascota. ¿Para qué quieren un perro si no pueden estar con él y cuidarle? ¿Para hacer sufrir al perro y a los vecinos? En otros países europeos está prohibido dejar al perro sólo más de 2 horas. Propongo que se pueda denunciar a la persona que deje a su perro solo y que si no lo puede cuidar que el perro quede a disposición de organismos que puedan dar al perro en adopción a otra familia que lo pueda cuidar.

Realmente lo que hay que dar es facilidades para tener una mascota, que se puedan cuidar. No todos los perros dan problemas, lógicamente de vez ne cuando hacen ruido, exactamente igual que las personas y más en especial a los niños. Vamos a multar a la gente porque un día tenga que trabajar más y se tenga que quedar el animal un rato más solo? Bueno... con lo de las 2 horas las perreras no darían a basto ya que la gente suele trabajar 8 horas al día

¿Quieres un perro? ese es su problema. Hay bastantes problemas en el mundo sin tener que crear aún poseyendo un animal sin querer cuidar de forma adecuada. Peces de colores son perfectos para ti. No tenemos y no tratamos a un perro como un juguete. Ya sea porque vive con ustedes, o ir a un conejo o una tortuga. Pero en todos los casos, sin ningún tipo de complacencia, no tengo que aceptar los inconvenientes de los animales de mis vecinos y mucho menos sufren sus excrementos en las calles de mi barrio. Es una vergüenza total para mí cuando llegue a la familia y que caminan en mi ciudad. Me dicen que vivo en aseo perro. El respeto y la cortesía imponen reglas simples de convivencia que a menudo impide el respeto estupidez. La ley debe proteger a los contribuyentes incluido yo mismo y castigar a aquellos que rompen y se comportan de manera egoísta. Amén.

ESTA ES LA UNICA PROPUESTA RELACIONADA CON LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES QUE TIENE UNA MINIMA POSIBILIDAD DE QUE CONSIGA LOS APOYOS SUFICIENTES PERO TENEMOS QUE APOYARLA TODOS https://decide.madrid.es/proposals/105-eliminar-los-festejos-taurinos-y-las-subvenciones

Hay perros que sufren ansiedad por separación, pero otros no; y depende del tiempo que estén solos. Normalmente, por lo que tengo entendido es mucho más tiempo de dos horas. Si no, nadie podría tener perro, porque incluso aunque se tratara de alguien que no trabajara, en ir a hacer unas compras si se tiene que desplazar, o en ir a visitar a alguien, o en ir a cenar fuera o cualquier cosa del estilo, ya se tarda más de dos horas con facilidad. Y eso no significa tener al perro abandonado ni maltratado. Si el problema es con algún perro de algún vecino en particular, tendrá que solucionar el caso particular, en mi opinión.

Totalmente de acuerdo. A demás con una medida así, no podemos fomentar la adopción. En mi caso el perro no está solo porque somos varios en casa, pero hay momentos puntuales en los que no nos puede acompañar a todas partes. prefiero que esté en casa que someterle al estrés de llevarlo en el coche , o que me acompañe a comprar y tener que atarlo fuera. Pensando que he de hacerlo a toda pastilla porque está esperando o me lo pueden quitar. Como bien dice Eva, si un perro llora es un caso puntual que hay que solucionar de otra manera con el vecino. Pero no todos los perros actúan de la misma forma cuando se quedan solos. A demás en mi caso tengo también un gato y se llevan fenomenal. Menudos juegos que se pegan, jeje.

¿Pero lo que te molesta es que esté sólo o que llore y ladre?Los niños también lloran los 1º días en la guardería y nadie ha planteado que algún miembro de la familia deje de trabajar para cuidarle indefinidamente.Las obras también hacer ruido ¿Las prohibimos?Deduzco que tiene un perro en el edificio que no para de llorar,lo normal es que deje de pasar en unos días,como con los bebés que lloran por las noches.Pero las que no somos amas de casa o jubiladas también tenemos derecho a tener perro,que es maltrato lo dice usted
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 19/11/2015 10:46
Inicia sesión para comentar