¿Tienes una idea para pintar el mural de tu distrito? Puedes participar en la mejora del paisaje urbano de tu barrio, proponiendo ideas para el diseño del mural.
Basándote en el tema de "La Lectura", tus ideas pueden servir de inspiración para su diseño.
Propón ideas sobre figuras de la literatura, libros, lectura o acercamiento a otras culturas, especialmente si tienen alguna vinculación con tu distrito o dan nombre a los lugares donde se realizarán las intervenciones.
¿Tienes una idea para pintar el mural de tu distrito? Puedes participar en la mejora del paisaje urbano de tu barrio, proponiendo ideas para el diseño del mural.
Basándote en el tema de "La Lectura", tus ideas pueden servir de inspiración para su diseño.
Propón ideas sobre figuras de la literatura, libros, lectura o acercamiento a otras culturas, especialmente si tienen alguna vinculación con tu distrito o dan nombre a los lugares donde se realizarán las intervenciones.
Si estás empadronado/a en los distritos de Arganzuela, Fuencarral-El Pardo, Puente de Vallecas, Hortaleza, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas, y eres mayor de 16 años, puedes participar en la consulta ciudadana respondiendo al cuestionario
Para empezar a responder al cuestionario tienes que identificarte o registrarte en Decide Madrid.
Para cualquier problema técnico, puedes escribirnos a incidenciasdm@madrid.es
Si estás empadronado/a en los distritos de Arganzuela, Fuencarral-El Pardo, Puente de Vallecas, Hortaleza, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas, y eres mayor de 16 años, puedes participar en la consulta ciudadana respondiendo al cuestionario
Para empezar a responder al cuestionario tienes que identificarte o registrarte en Decide Madrid.
Para cualquier problema técnico, puedes escribirnos a incidenciasdm@madrid.es
El proceso se inicia en una primera fase con la consulta pública en Decide Madrid. La consulta permite recoger ideas de los vecinos y vecinas en relación con la temática artística. Estas ideas servirán de inspiración a los artistas para la elaboración de propuestas que reflejarán un imaginario común a partir de las ideas ciudadanas.
Tanto los artistas como las propuestas artísticas serán seleccionados en un concurso público de ideas que se iniciará desde el Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deportes.
El proceso se inicia en una primera fase con la consulta pública en Decide Madrid. La consulta permite recoger ideas de los vecinos y vecinas en relación con la temática artística. Estas ideas servirán de inspiración a los artistas para la elaboración de propuestas que reflejarán un imaginario común a partir de las ideas ciudadanas.
Tanto los artistas como las propuestas artísticas serán seleccionados en un concurso público de ideas que se iniciará desde el Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deportes.
En una segunda fase del proceso participativo, la votación ciudadana, se expondrán en Decide Madrid los diseños seleccionados para ser votados. Los vecinos y vecinas podrán participar emitiendo su voto, en una votación pública, para la selección de las propuestas ganadoras. Esta votación constituirá un porcentaje de la votación final del Jurado, que se constituirá al efecto.
La fase final será la realización de la obra colectiva en cada distrito. Las intervenciones artísticas serán realizadas por los artistas ganadores con la participación del vecindario. La ciudadanía podrá colaborar en la realización del mural siguiendo las instrucciones del artista, que dirigirá la intervención para garantizar un resultado coherente y estéticamente bello.
En una segunda fase del proceso participativo, la votación ciudadana, se expondrán en Decide Madrid los diseños seleccionados para ser votados. Los vecinos y vecinas podrán participar emitiendo su voto, en una votación pública, para la selección de las propuestas ganadoras. Esta votación constituirá un porcentaje de la votación final del Jurado, que se constituirá al efecto.
La fase final será la realización de la obra colectiva en cada distrito. Las intervenciones artísticas serán realizadas por los artistas ganadores con la participación del vecindario. La ciudadanía podrá colaborar en la realización del mural siguiendo las instrucciones del artista, que dirigirá la intervención para garantizar un resultado coherente y estéticamente bello.
Estas acciones consisten en intervenciones artísticas, de forma participada entre un artista local y el vecindario, de un muro o fachada de titularidad pública.
El programa tendrá una duración de 3 años, a partir del presente 2021, y abarcará diversos distritos. Para esta edición, se han seleccionado preferentemente muros exteriores de Bibliotecas Públicas Municipales de 7 distritos: Arganzuela, Barajas, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Puente de Vallecas, Vicálvaro y San Blas-Canillejas.
Estas acciones consisten en intervenciones artísticas, de forma participada entre un artista local y el vecindario, de un muro o fachada de titularidad pública.
El programa tendrá una duración de 3 años, a partir del presente 2021, y abarcará diversos distritos. Para esta edición, se han seleccionado preferentemente muros exteriores de Bibliotecas Públicas Municipales de 7 distritos: Arganzuela, Barajas, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Puente de Vallecas, Vicálvaro y San Blas-Canillejas.
El objetivo es que la ciudadanía identifique el espacio público como algo suyo y participe en su embellecimiento a través de acciones artísticas abiertas a la participación del tejido creativo radicado en el distrito.
Desde esta perspectiva, la expresión artística se concibe como una herramienta de regeneración urbana, ya que permite la mejora de espacios públicos grises, infrautilizados o en estado deficiente, llenándolos de color y vitalidad. También como una herramienta de generación de identidad, pues el programa pretende contribuir a una activación social y cultural de los barrios potenciando el tejido asociativo y vecinal.
El objetivo es que la ciudadanía identifique el espacio público como algo suyo y participe en su embellecimiento a través de acciones artísticas abiertas a la participación del tejido creativo radicado en el distrito.
Desde esta perspectiva, la expresión artística se concibe como una herramienta de regeneración urbana, ya que permite la mejora de espacios públicos grises, infrautilizados o en estado deficiente, llenándolos de color y vitalidad. También como una herramienta de generación de identidad, pues el programa pretende contribuir a una activación social y cultural de los barrios potenciando el tejido asociativo y vecinal.
CONOCE EL PROCESO PARTICIPATIVO Y PARTICIPA EN LA CONSULTA PÚBLICA.
CONOCE EL PROCESO PARTICIPATIVO Y PARTICIPA EN LA CONSULTA PÚBLICA.
CONOCE EL PROCESO PARTICIPATIVO Y PARTICIPA EN LA CONSULTA PÚBLICA.
A través de un cuestionario de 7 preguntas, las personas residentes en los 7 distritos llamados a participar pueden aportar sus ideas sobre el tema de "La Lectura", relacionadas con:
• Alguna figura relevante de la literatura o un libro en concreto (especialmente si tienen alguna vinculación con el distrito o dan nombre a los lugares donde se realizarán las intervenciones).
• Aspectos generales de la lectura, tales como los beneficios que aporta a la sociedad y a nuestro desarrollo personal.
• La importancia en la transmisión de conocimientos.
• El acercamiento a otras culturas.
• El fomento de la curiosidad y la empatía o la capacidad de situarse en diferentes puntos de vista.
A través de un cuestionario de 7 preguntas, las personas residentes en los 7 distritos llamados a participar pueden aportar sus ideas sobre el tema de "La Lectura", relacionadas con:
• Alguna figura relevante de la literatura o un libro en concreto (especialmente si tienen alguna vinculación con el distrito o dan nombre a los lugares donde se realizarán las intervenciones).
• Aspectos generales de la lectura, tales como los beneficios que aporta a la sociedad y a nuestro desarrollo personal.
• La importancia en la transmisión de conocimientos.
• El acercamiento a otras culturas.
• El fomento de la curiosidad y la empatía o la capacidad de situarse en diferentes puntos de vista.
Las ideas que se recojan servirán de inspiración a los artistas, quienes serán seleccionados en un concurso público de ideas que se iniciará desde el Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deportes.
Las ideas que se recojan servirán de inspiración a los artistas, quienes serán seleccionados en un concurso público de ideas que se iniciará desde el Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deportes.
CONOCE EL PROCESO PARTICIPATIVO Y PARTICIPA EN LA CONSULTA PÚBLICA.
CONOCE EL PROCESO PARTICIPATIVO Y PARTICIPA EN LA CONSULTA PÚBLICA.