Aportaciones ciudadanas al texto inicial del proyecto de Modificación de la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid, de 27 de julio de 2016
Incorpora directamente tus comentarios en el texto del proyecto de la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid, de forma abierta y no vinculante, abre la posibilidad de que la ciudadanía aporte ideas de mejora directamente sobre el texto inicial del proyecto de modificación de la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid.
El proceso de modificación de la Ordenanza se lleva a cabo en la misma línea de transparencia y participación ciudadana que presidió la aprobación de la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid de 27 de julio de 2016.
Este texto inicial se encuentra actualmente en la fase de incorporación de las aportaciones recibidas por parte de los Grupos Políticos Municipales así como de todas las Áreas de Gobierno, organismos y entidades que integra el sector público municipal de Madrid. Con el presente proceso se pretende tener en cuenta también las aportaciones que pueda realizar la ciudadanía y las entidades ciudadanas, como destinatarios esenciales de la transparencia.
La Ordenanza regula la publicidad activa, el derecho de acceso y la reutilización de la información pública, así como el registro de lobbies, desde un principio básico de máxima transparencia y divulgación de la información que genera el Ayuntamiento de Madrid y el resto de los sujetos obligados por la norma.
Con la modificación de la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid de 27 de julio de 2016, lo que se pretende es adaptar su contenido a los requerimientos introducidos por la reciente Ley 10/2019, de 10 de Abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid de forma que el ciudadano pueda tener, a través de la Ordenanza, un conocimiento completo de la transparencia en la Ciudad de Madrid sin tener que acudir a diferentes normas jurídicas. Con ello, se pretende seguir manteniendo el máximo nivel de transparencia en la actuación municipal e incrementar también la seguridad jurídica del ciudadano.
Este proceso de modificación se aprovecha, además, para sistematizar y completar las obligaciones de publicidad activa ya existentes, introduciendo también nuevas obligaciones en la Ordenanza que parten de la premisa de no rebajar, sino incrementar, las obligaciones de publicidad activa ya incorporadas a ella y al catálogo de información pública.
En el nuevo texto, se introduce también un régimen sancionador acorde con el contenido de la Ley 10/2019 de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid.
Este proceso de aportación de ideas es una iniciativa del Área Delegada de Coordinación Territorial, Trasparencia y Participación Ciudadana con el objetivo de recoger aportaciones directas de la ciudadanía sobre el mismo texto de la Ordenanza, que serán trasladadas para su conocimiento a la Dirección General de Transparencia.
Se trata de un proceso independiente de la fase de información pública de la Ordenanza que se realizará en su momento.
Documentos adicionales de interés:
Aportaciones ciudadanas al texto inicial del proyecto de Modificación de la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid de 27 de julio de 2016.
Aportaciones ciudadanas al texto inicial del proyecto de Modificación de la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid, de 27 de julio de 2016
Publicado el 28/12/2021
ORDENANZA DE TRANSPARENCIA DE LA CIUDAD DE MADRID (modificación) en el Portal de Transparencia-Huella normativa: https://transparencia.madrid.es/portales/transparencia/es/Informacion-juridica/Huella-normativa/Ordenanza-de-Transparencia-de-la-Ciudad-de-Madrid-modificacion-/?vgnextfmt=default&vgnextoid=d3897c13ea4fe610VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=4099508929a56510VgnVCM1000008a4a900aRCRD