Consulta pública previa para la elaboración del Reglamento de funcionamiento de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid, de las bibliotecas de las instituciones de patrimonio bibliográfico y documental, y de la Biblioteca Digital Memoriademadrid
Del 8 de abril al 22 de abril de 2024 (ambos inclusive)
El Ayuntamiento de Madrid propone a la ciudadanía una consulta para conocer su opinión sobre la elaboración de un Reglamento de funcionamiento de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid, de las bibliotecas de las instituciones de patrimonio bibliográfico y documental, y de la Biblioteca Digital Memoriademadrid.
Este Reglamento viene a cubrir un vacío regulatorio, pues en la actualidad no existe una norma que establezca el modelo de gestión de las bibliotecas municipales, defina los principales elementos de sus equipamientos y servicios, concrete los derechos y obligaciones de las personas usuarias, potencie el uso de estos equipamientos por parte de la ciudadanía, etc.
Parte de la importancia de este reglamento deriva del elevado uso que la sociedad madrileña hace de los servicios bibliotecarios municipales. En 2022, último año del que se dispone información, un total de 1,6 millones de personas visitaron las 33 bibliotecas que integran la Red, se celebraron más de 11.000 actividades y se formalizaron casi 1,3 millones de préstamos.
Por otra parte, esta necesidad de atender la creciente demanda ciudadana se ve acentuada por la relevancia del papel desempeñado por las bibliotecas en la llamada sociedad de la información. Los servicios bibliotecarios son espacios de proximidad en los que se incentivan y satisfacen las necesidades en materia de información, educación, formación y ocio de la comunidad. Con ello se promueve la cohesión y reequilibrio territorial y se garantiza el acceso gratuito y en igualdad de condiciones a un bien común, calificado recientemente de bien de primera necesidad, como es la cultura.
El Reglamento servirá para regular tres tipos distintos de bibliotecas:
- En primer lugar, la Red de Bibliotecas Públicas Municipales integrada por bibliotecas de distrito, sus servicios centrales, así como los módulos de extensión bibliotecaria de Bibliometro y Bibliored.
- En segundo lugar, las bibliotecas de las denominadas instituciones de patrimonio bibliográfico y documental que se encargan de custodiar y proteger el patrimonio bibliográfico y documental del Ayuntamiento, es decir: la Biblioteca Histórica Municipal, la Biblioteca Musical Víctor Espinós y la Hemeroteca Municipal de Madrid.
- Por último, el Reglamento regulará el funcionamiento de la Biblioteca Digital Memoriademadrid. Esta biblioteca nació en 2008 con el propósito de digitalizar la documentación histórica que custodia el Ayuntamiento. Desde esa fecha, ha formado una importante colección digital en la que se encuentran representados fondos de muy distinta naturaleza, intentando establecer relaciones entre ellos para lograr una visión global del patrimonio histórico municipal. Todos los archivos ofrecidos se encuentran en dominio público bajo la licencia Creative Commons Atribución-No comercial 2.5 España.
Aporta tus ideas sobre esta nueva regulación de la gestión de los servicios bibliotecarios madrileños, para que el Ayuntamiento de Madrid conozca así, tu opinión.