En qué consiste
El Ayuntamiento de Madrid está elaborando en estos momentos un Plan estratégico para las zonas verdes, arbolado urbano y biodiversidad, cuya previsión de finalización es para finales de 2017. Su objetivo principal es desarrollar las líneas maestras de gestión, fomento y protección que sirvan para mejorar el ecosistema urbano en su parte más ecológica: su infraestructura natural.
El Plan se articula en base al análisis exhaustivo de la situación actual de estos ámbitos y sus relaciones cruzadas, sus posibilidades de futuro, y sus relaciones con otros ámbitos y agentes de la ciudad, así como en la participación ciudadana: para lo cual se ha diseñado una compleja metodología, cuyo objeto es recabar información de todos los agentes implicados (servicios técnicos municipales, asociaciones, foros locales, grupos ecologistas, partidos políticos, trabajadores del sector verde, etc.) y, por supuesto, de la ciudadanía.
Información adicional
El Plan Estratégico estará configurado, al menos, por los siguientes estudios:
A.- Análisis y diagnóstico global de la situación actual
B.- Análisis específico de las zonas verdes
C.- Análisis específico del arbolado viario
D.- Análisis de la biodiversidad y de otros aspectos medioambientales
A partir de las conclusiones obtenidas de estos diagnósticos, se implementarán:
A.- Criterios globales sobre las zonas verdes y el arbolado de Madrid en su conjunto
B.- Propuesta de planes de mejora para las zonas verdes y arbolado urbano existentes y de creación de nuevas zonas verdes e implantación de arbolado
C.- Propuesta de planes de mejora de la biodiversidad urbana
Asimismo, en el Plan Estratégico se ha contemplado una partida específica para su comunicación y divulgación a los sectores implicados y a la ciudadanía, junto con un completo programa de formación para los agentes implicados en su desarrollo.
Por otra parte, el Plan se concreta en un Programa de Acciones Concretas, en las que cada una de ellas lleva aparejada un presupuesto de ejecución y un cronograma a cinco años vista.
Por último, se desarrolla un sistema de Indicadores que permitirá realizar un posterior control y seguimiento del grado de idoneidad y cumplimiento de las propuestas recogidas en el plan estratégico y que sean puestas en marcha.