En qué consiste
El Ayuntamiento de Madrid quiere transformar la economía de la ciudad hacia modelos más humanos, democráticos, inclusivos y sostenibles (social y ambientalmente). A través de la Estrategia de Economía Social se pretende incorporar a la economía nuevos valores y principios éticos, buscando la cooperación frente a la competitividad y situando a las personas en el centro de la economía.
Elige las 50 acciones que consideras de mayor relevancia y por las que el Ayuntamiento de Madrid debería comenzar a implementar esta Estrategia.
Además de apoyar las acciones contenidas en este documento, podrás proponer nuevas acciones que, a su vez, podrán ser apoyadas por la ciudadanía que quiera intervenir en este proceso participativo.
Las 50 acciones más apoyadas por la ciudadanía participante en este proceso serán prioritarias en la programación y asignación presupuestaria que se realice para el desarrollo de la Estrategia.
Información adicional
Tras un amplio proceso de diagnosis, diálogo y reflexión con diversos actores vinculados a la Economía Social y Solidaria (entidades y organizaciones sociales, grupos políticos municipales, cooperativas, empresas de inserción, sociedades laborales, asociaciones, etc.), el Ayuntamiento ha elaborado un primer documento de Estrategia cuya finalidad es que la economía social y solidaria sea un agente clave en el desarrollo territorial del municipio, fomentando su crecimiento, diversificación y fortalecimiento desde la innovación y el conocimiento, introduciéndola en la política municipal.
La Estrategia contiene un total de 79 acciones, de las cuales 19 son de tipo estructural pues le dan orden y coherencia. Sin la existencia de estas 19 acciones, el resto no podrían llevarse a cabo y, por ello, su ejecución es de obligado cumplimiento por lo que no serán objeto de apoyo por parte de los ciudadanos/as.
La ciudadanía elegirá sobre el conjunto de acciones aquí propuestas. Este conjunto incluye las 60 acciones originalmente planteadas, así como las acciones nuevas que sean propuestas por los participantes. Las 50 acciones más apoyadas serán prioritarias en la programación y asignación presupuestaria que se realice para el desarrollo de la Estrategia.
Las acciones actualmente en ejecución que no logren colocarse entre las 50 más apoyadas, una vez se haya agotado la partida presupuestaría, su continuidad se decidirá por el Ayuntamiento con posterioridad a la puesta en marcha de las 50 más apoyadas.
Si existiera un empate de votos entre varias acciones, se procederá a seleccionar todas aquellas que se vean afectadas por dicho empate, siempre y cuando el número de acciones seleccionadas no supere el máximo de 50. Si esto sucediera, el corte de selección se realizaría en la acción inmediatamente anterior a las acciones empatadas, procediendo los técnicos del Ayuntamiento de Madrid a seleccionar las acciones necesarias para completar el total de 50.
El posible desarrollo y programación de las acciones que queden fuera del corte se decidirá por el Ayuntamiento con posterioridad a la puesta en marcha de las 50 más apoyadas.
El documento final de la Estrategia de Economía Social y Solidaria, que priorizará y programará el conjunto de acciones a partir de este proceso de apoyos, será aprobado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid.
Documentación adicional
Borrador Estrategia Municipal ESS (PDF | 913 KB)
Estrategia Municipal ESS del Ayuntamiento de Madrid 2018-2025 (PDF | 1,92 MB)
Medidas Estrategia ESS (PDF | 38,6 KB)
Medidas estructurales Estrategia ESS (PDF | 33,2 KB)
Resumen del diagnóstico sobre la ESS en la ciudad de Madrid (PDF | 1,01 MB)
Sin comentarios • 30/10/2017 •
Esta medida pertenece a la línea de actuación: acciones de creación y dinamización de ESS en los ecosistemas territoriales.
Sin comentarios • 02/11/2017 •
El pequeńo comercio da vida empleo y riqueza a las ciudades. Ayuda a los estudiantes que pagan sus estudios con su primer empleo. Y no a las medidas que prohiben circular por contaminacion. Nos matan.
4 Comentarios • 02/11/2017 •
Conseguir empleo público para personas mayores de mas de 45 años que tiene responsabilidad familia y esta en paro de larga duración,,
1 Comentario • 30/10/2017 •
Esta medida pertenece a la línea de actuación: economía social y solidaria: apoyo al desarrollo de entidades con alto valor tecnológico.
Sin comentarios • 30/10/2017 •
Esta medida pertenece a la línea de actuación: convenios de colaboración con universidades, centros de formación profesional y otros ámbitos de innovación para el desarrollo de iniciativas piloto de ESS.
Sin comentarios • 30/10/2017 •
Esta medida pertenece a la línea de actuación: apoyo a la inclusión para personas especialmente vulnerables en entidades de ESS.
Sin comentarios • 30/10/2017 •
Esta medida pertenece a la línea de actuación: creación de un ámbito concreto para la investigación, documentación, innovación y transferencia de conocimientos en ESS.
Sin comentarios • 30/10/2017 •
Esta medida pertenece a la línea de actuación: diseño de un programa de comunicación en torno a la ESS en el municipio.
Sin comentarios • 30/10/2017 •
Esta medida pertenece a la línea de actuación: programa de formación y sensibilización en ESS para personal municipal de servicios en el ámbito socioeconómico de la ciudad.
1 Comentario • 30/10/2017 •
Esta medida pertenece a la línea de actuación: contratación y compra pública responsable.
Sin comentarios • 30/10/2017 •
Esta medida pertenece a la línea de actuación: programa de articulación entre autónomos/as, comunidades de bienes, sociedades limitadas y otras fórmulas empresariales a través de la ESS.
Sin comentarios • 30/10/2017 •
Esta medida pertenece a la línea de actuación: apoyo municipal a proyectos innovadores de alto impacto social.
Sin comentarios • 30/10/2017 •
Esta medida pertenece a la línea de actuación: apoyo a la financiación de las entidades de la ESS.
Sin comentarios • 02/11/2017 •
Creación de una moneda social con el fin de beneficiar el comercio local, gracias al cooperativismo financiero-social como un sistema rentable, viable, auto sostenible y auto sustentable.
Sin comentarios • 30/10/2017 •
Esta medida pertenece a la línea de actuación: programa de formación permanente y fortalecimiento para mejorar el desarrollo de las entidades de ESS.
Sin comentarios • 06/11/2017 •
Creación de instrumentos formativos, financieros y de asesoramiento que faciliten las alianzas empresariales para crear economías de escala y romper el atomicismo empresarial de la ESS.
Sin comentarios • 30/10/2017 •
Esta medida pertenece a la línea de actuación: diseño de un programa de comunicación en torno a la ESS en el municipio.
Sin comentarios • 30/10/2017 •
Esta medida pertenece a la línea de actuación: programa de formación en ESS dirigido a la ciudadanía que recibe atención en los recursos municipales para la inserción laboral.
1 Comentario • 30/10/2017 •
Esta medida pertenece a la línea de actuación: acciones de creación y dinamización de ESS en los ecosistemas territoriales.
Sin comentarios • 02/11/2017 •
Hay muchos festivos en los colegios ya sea por fiestas de la comunidad o vaciones,etc.
1 Comentario • 07/11/2017 •
En mi distrito (Centro) duermen habitualmente personas sin techo. Si pudieran hacer sus necesidades en un espacio acondicionado, se respetaría su dignidad y se combatiría la suciedad.
Sin comentarios • 30/10/2017 •
Esta medida pertenece a la línea de actuación: acciones de creación y dinamización de ESS en los ecosistemas territoriales.
1 Comentario • 02/11/2017 •
Fomentar la educación en valores ecosociales y la comprensión de estos en un contexto urbano, poniéndolos a su vez en práctica por parte de la ciudadanía. Evaluación simultánea de sus resultados.
Sin comentarios • 02/11/2017 •
Facilitar o crear espacios de cohousing (covivienda), y contribuir con ello a paliar algunos de los problemas derivados de la falta de servicios sociales y del precio de la vivienda.
Sin comentarios • 02/11/2017 •
Garantizar una renta básica aún está lejos, pero si se podría garantizar unos ingresos mínimos a cambio de servicios a la comunidad. Un trabajo mínimo.