Recuperar antiguos locales comerciales (algunos llevan más de una década cerrados) para compartir: rotar entre artesanos. Gestión análoga a la venta ambulante (puesto municipal).
Hay muchos locales comerciales cerrados desde hace décadas, algunos en áreas históricas del centro, y sería responsabilidad del Ayuntamiento que no caigan en derrumbe, protegerlos dándoles alguna actividad. Una buena solución es permitir que pueda mostarse en ellos rotativamente, cada ocho horas o cada día, artesanía, tan laboriosa y tan difícil de sobrevivir en la ciudad, para que encuentre comunicación con el paseante (un ejemplo, en el paseo de extremadura hay ya cuatro locales dedicados a juegos de azar y apuestas).
Que de cabida a todo tipo de creador artesanal y permita algún ingreso al creativo cultural. Será por su variedad tan llamativo como interesante.
Requisitos: parados o autónomos sin local que puedan presentar un dossier de obras, entre ellas una dedicada a Madrid (entrega de una copia para su exposición y posterior concurso de votación pública, y premio). Respetuoso en sus materiales con el medio ambiente; preferiblemente reciclado, recuperado, reutilizado.
Inicia sesión para comentar