EMPRESA MUNICIPAL SOCIAL DE COMPOSTAJE Y RECICLAJE
Código de la propuesta: MAD-2017-11-412 •
Crear una empresa social dedicada al compostaje y reciclaje de los residuos orgánicos y otros, coordinada con los servicios municipales de recogida de residuos del Ayuntamiento de Madrid.
Características:
Actividad:
- Resposabilizarse del correcto funcionamiento de la implantación del Quinto Contenedor en determinados barrios, recogida de la materia orgánica de estos contenedores, compostaje de la misma localmente, usando Nodos de compostaje comunitario, agrocompostaje y Nodos propios de Compostaje.
- Recogida de determinados materiales de los puntos limpios, para su reciclaje, a medio plazo
Localización: Distritos de la periferia de Madrid, con posibilidad de utilizar parques y edificios e instalaciones abandonados.
Empleo: parados de larga duración y maestros compostadores. Nada más en el primer año se pueden crear 50 puestos de trabajo. Véase cuadros citados más abajo.
Instalaciones: Utilizaremos locales municipales o similares, de reutilización para oficinas y Nodos de Compostaje, Puntos Limpios de nueva creación e instalaciones de actividades medioambientales.
Financiación: creemos que la financiación debe correr por cuenta de los presupuestos municipales de tratamiento de residuos. Trabajamos con un 1% del mismo, para el primer año, que serían 1,8m€. Véase nuestra propuesta en https://docs.google.com/spreadsheets/d/1t1V_8yvG3IivdLfFr8A4C4BYcE9P5_UyBt4ye4LrV2M/edit#gid=133811634. Esta propuesta fue también solicitada en los Presupuestos Participativos de 2.017, dentro de un Plan de COmpostaje para Madrid,
https://docs.google.com/document/d/16F_thdHHSzPiMXkcXKzftk-IDr2TzyXl5o8amvwKZs4/edit.
En el primer año esta cantidad también se podría solicita de los Presupuestos europeos para programas de creación de empleo y/o linea verde LIFE, o de Fundaciones de creación de empleo.
Objetivo de residuos y efectividad: creemos factible que sólo el primer año se composten 24.000 Tons, que tendrían un coste de 75€/ton, muy inferior a los costes actuales del transporte más el "tratamiento" en Valdemingómez.
Beneficios medioambientales: No cabe duda sobre los beneficios de pasar a esta actividad basada en la técnica de Residuo0: reduciría substancialmente el impacto brutal de la concentración del tratamiento de residuos en Valdemingómez con sus 700 descargas de basura diarias, 300.000 tons incineradas, 700.000 tons a macrovertedero, 2 millones de m3 de gas quemado en antorcha en las deficientes y ruinosas instalaciones de biogás, etc. Además reduciría de manera gigantesca la emisión de gases de efecto invernadero, así como la emisión de todo tipo de substancias contaminantes y mortales.
Supervisión: Todas las actividades y su flujo económico quedarían bajo control de los órganos e inspecciones municipales correspondientes.
Creado por

Creado el 04/11/2017 11:38
Inicia sesión para comentar