Proceso de consulta pública
< Volver a 18 líneas maestras de la nueva Ordenanza de Movilidad
¿Qué te parecen las medidas que se proponen en las actuaciones sobre sanciones? ¿Aportarías alguna más?

Las sanciones deberían ser siempre proporcionales al IRPF y patrimonio de cada ciudadano. En cualquier caso, se debería educar más, y señalizar mejor aquellos lugares peligrosos, incluidos los que disponen de sistemas automatizados para denunciar (radares, fotos-rojo,...), antes que fomentar la recaudación por sanciones.

Permitir presentar denuncias a requerimiento a la polición municipal sobre infraciones de tráfico vía web. Actualmente cualquier persona puede presentar una denuncia de tráfico sobre cualquier infracción que vea pero debe ir a la comisaría a poner la denuncia lo que hace que mucha gente, aunque le hayan hecho un pirula gorda con riesgo de accidente, no las ponga por el tiempo que implica. Si se pudiese denunciar estos hecho vía web con un certificado digital se reduciría el papeleo y el trabajo de la policía municipal a la vez que más gente denunciaría a conductores, ciclistas, etc. peligrosos y que no respetan las normas.

Considero fundamental la educación de la ciudadanía respecto a la movilidad, será una manera de prevenir las sanciones y mejorar la convivencia. Entiendo que a la par que se pone en marcha la ordenanza junto con su apartado sancionador, es necesaria la educación en esta materia a la ciudadanía en general. Un medida sancionadora podría estar relacionada con la "educación/concienciación" obligando a los ciudadanos sancionados a acudir a sesiones formativas al respecto, una especie de "servicios a la comunidad" que en otras normativas se ha utilizado.

Hay una infracción que debería conllevar sanción y SOBRETODO retirada del vehículo con la grúa y es aquella situación en la que la alarma de un coche no deja de sonar o de activarse continuamente y molesta a todos los vecinos. Veo necesario sancionarlo y repito, sobre todo que en la ordenanza venga recogido que esos vehículos puedan ser retirados de la vía a la base de grúas para garantizar el descanso de todos
Lo importante es que se sancione. Actualmente hay múltiples ordenanzas que a tenor del estado de la ciudad, de ninguna manera se sancionan: horario de apertura de locales nocturnos, recogida de excrementos de perros, dejar enseres en la calle, botellón, tirar la basura a deshora y en cualquier lugar...