Los Servicios Sociales llevan siendo la cara de la crisis desde hace muchos años y esto ha afectado al sistema y a sus profesionales que en la actualidad se encuentran en líneas generales desmotivad@s
A raíz de los últimos años la crisis socioeconómica ha afectado a muchas personas y familias pero especialmente a aquellas mas vulnerables. Esto se va aun mas en los barrios mas desfavorecidos como son los Distritos del Sur.Esta situacion a supuesto el incremento de la demanda en Servicios Sociales, demanda que se traduce en un elevado numero de desahucios, mayor demanda de prestaciones economicas, rupturas familiares, situacion de soledad entre otras. La atencion a estas situaciones, quienes hacen una acogida , escucha y devolucion a la ciudadania son las porofesionales de los Servicios Sociales. En muchas ocasones esas devoluciones no van acompañadas de soluciones , las profesionales no las tienen, lo que supone por un lado; la frustaccion de la persona y de la profesional, y por otro lado, la identificacion de estas profesionales como el problema- son malas- generandose una mala imagen de las mismas y llegando a ser victimas de amenazas y agresiones no visibles.Esto ultimo es cada vez menos habitual pero durante un tiempo ha estado bastante presente y ha afectado al colectivo porfesional generandose situaciones de estres, de baja autoestima, bajas laborales, desmotivacion o huida a otros servicios muy distintos. Creo que es necesario por parte de este Ayuntamiento y de esta ciudad reconocer la labor y esencialidad de los Servicios Sociales y sus profesionales, valorar su trabajo, reforzar su imagen pues al final son quienes estan haciendo frenete de forma diaria a las problematicas social de vecinos y vecinas. Es justo otorgarles ese merecido reconocimiento y lugar , ponerles en una posicion prioritaria ante la ciudadania y a nivel institucional. Los Servicios Sociales aunque no nos guste oirlo estan en crisis, requieren de revision y sus profesionales estan agotados y desmotivados. Por eso merece llevar a cabo todas las acciones posibles para que solo sea eso, una crisis.Por tanto solicito que se haga un reconocmineo al sistema ,como pilar de una sociedad ,y a sus profesionales como claves para el cambio social.
MartitaYpunto · 27 de febrero 2019
Totalmente de acuerdo con todo. Añadiría otras peticiones, además del reconocimiento: que se nos escuche a las profesionales, que no se lleven a cabo “planes de mejora” sin nuestra aprobación previa y que se dote de personal suficiente a los Servicios Sociales para que puedan llevarse a cabo las atenciones a la ciudadanía con calidad y dignidad.
Inicia sesión para comentar