Mercado de Motores

Código de la propuesta: MAD-2019-02-781 •
Mercado de Motores es una feria que nació en Madrid en 2012 y que reúne a diseñadores, artesanos, artistas y anticuarios una vez al mes. Se celebra una vez al mes en el Museo del Ferrocarril.
Más de 500 vendedores han exhibido y comercializado sus productos a lo largo de estos años. Algunos han abandonado su actividad creadora por otros trabajos, pero otros han crecido y tienen varios empleados y los hay que se han consolidado con sus páginas de venta online y su presencia mensual en Mercado de Motores.
Mercado de Motores ha servido así de plataforma para que muchos pequeños empresarios sin capacidad económica para tener una tienda física hayan podido calibrar la aceptación de sus creaciones de forma directa.
Además de la zona interior -dentro de la nave principal de la estación, donde se instalan los vendedores con productos nuevos o de reciente creación-, destaca en Mercado de Motores una amplia zona exterior donde se venden muebles, objetos y curiosidades retro y vintage. Un pequeño rastro que rebosa originalidad y buen ambiente.
Los visitantes de Mercado de Motores no solo encuentran una diferenciada y original propuesta comercial, sino además una zona de gastrocaravanas donde comer y beber, además de una amplia variedad de conciertos en directo con pequeñas y grandes bandas de música. Todo ello enmarcado en el fabuloso entorno del Museo del Ferrocarril, que se puede visitar gratuitamente cuando se celebra Mercado de Motores.
Además de admirar sus fabulosas máquinas, también se pueden realizar visitas guiadas sin coste para profundizar en la historia del edificio o los trayectos que realizaron las imponentes locomotoras y coches.
Los niños pueden darse un paseo en el ya famoso Tren de Jardín, un tren en miniatura que discurre por un circuito real de jardines, puentes y túneles y que funciona con vapor, como antaño.
Mercado de Motores ha conseguido situarse entre los lugares preferidos por los turistas que visitan la ciudad, tanto de fuera de Madrid como de fuera de España, por lo que es habitual oir hablar con varios acentos y en varios idiomas a lo largo de la visita.
Casi 2 millones de personas han visitado Mercado de Motores desde su creación, consolidándose como la feria mensual estable con más afluencia de público de Madrid.
¡GRACIAS!

Motores le ha dado Vida a madrid, un plan de dia donde todas las edades confluyen y disfrutan, y donde Particulares, anticuarios, artesanos/diseñadores , música en vivo y puestos de comida variados se unen para hacer un fin de semana delicioso. Mil gracias por llevar acabo un proyecto tan bonito que nos ha hecho a los madrileños sentirnos orgullosos de nuestra ciudad y de un mercadillo de primera.

Un mercado que no tiene nada que envidiar a los célebres Portobello o Camden de Londres o al Marché aux Puces de París. Un lujo para Madrid y un plan 100% recomendable para cualquiera que visite la ciudad durante el fin de semana en que se celebra mensualmente.

El mercado tiene lugar en el Museo del Ferrocarril un fin de semana al mes. Desde que lo abrieron he acudido en diferentes ocasiones en compañía de familia y amigos. Me siento orgullosa de la imagen que se llevan de Madrid cuando voy con extranjeros a visitarlo. Es algo diferente, un plan divertido y un lugar cultural donde mezclarse en armonía con todo tipo de madrileños y donde siempre encuentran algún recuerdo para llevarte a casa. ¡¡Debería tener lugar todos los fines de semana!!

Es una cita imprescindible en Madrid. Puedes comprarte un mueble de los años 50, una chaqueta militar de segunda mano, comprarte una prenda Vintage y probar cualquiera de las ofertas gastro que te proponen los diferentes foodtrucks. Ah si vas en familia, no te olvides de probar el tren en miniatura que funciona con vapor de verdad donde te podrás montar con los peques.

Madrid es más moderno y más europeo desde que el Mercado de motores nos permite a los ciudadanos pasear, compartir, comerciar, conversar, culturizarnos, comunicarnos... Estos foros son más modernos que las redes sociales, aunque nos recuerden a los que había en la antigua Roma.
Creado por

Creado el 27/02/2019 18:44
Inicia sesión para comentar