EL BULEVARD Y LA PLAZA VIEJA DE PUENTE DE VALLECAS
Código proyecto de gasto: 3461
Los espacios conocidos como el Bulevard (calle Peña Gorbea) y la Plaza Vieja de Puente de Vallecas, y especialmente el primero, son espacios de gran valor para el barrio por sus características (arbolado, jardines, ausencia de tráfico o tráfico reducido) que se han convertido en guetos de drogadictos, alcoholicos y otros grupos a los que cada día se les ve allí consumiendo alcohol y entre los que son frecuentes las peleas y reyertas. Obviamente estas personas necesitan atención y tienen derecho, como los demás, a disfrutar ese espacio, no estoy, ni de lejos, queriendo insinuar algo así, el asunto es que ni la calle es solución para esa problemática y el acúmulo es tal que a menudo da un poco de miedo pasar por este espacio y tan sólo una o dos veces en 16 años que llevo viviendo en el barrio me he parado allí a disfrutarlo y no es por fobias y miedos personales, es bastante desagradable para el público en general. Como me decía un día un vecino los únicos que se atreven a sentarse en los bancos del bulevard, aparte de los grupos descritos, son, sorprendentemente, los ancianos. Creo que sí el espacio se cuidara, reacondicionando y llevando un mantenimiento continuado de los jardines que están cada vez más deteriorados, dotándolo de vigilancia continuada, mayor limpieza, cuartos de baño públicos y limpios y se realizaran y promovieran actividades periódicas y frecuentes de ocio y cultura en ese entorno todo el mundo acudiría allí de manera habitual y se recuperaría el uso de ese maravilloso espacio para todos con sensación de tranquilidad y seguridad. Aparte de que creo beneficiaría a los negocios de la zona. Muchos son terrazas que a menudo están vacías porque no es agradable, ni da sensación de seguridad y tranquilidad sentarse allí por la falta de limpieza y por las escenas de violencia que frecuentemente se presencian. Como se pueda ayudar también a los grupos que ahora lo ocupan es algo que excede a mis conocimientos y creo que corresponde a los expertos. No obstante creo que con esto también a ellos se les facilitaría la integración o eso espero.
Como ven, es sólo una idea general, más una manifestación de un deseo de disfrutar de un espacio que aprecio, valoro y quiero promover que un proyecto concreto y detallado para el que no tengo conocimientos, ni ideas concretas. Espero que ustedes y/o alguien más lo complementen y le pongan concrección.

Cuentas con todo mi apoyo y reivindicación. Y si ya de paso acaban con el mercadillo ilegal de segunda mano de monte igueldo, hasta podremos llegar al bulevar sin agobios!!! A veces da la sensación que con solo poner una pareja de policías de forma permanente se conseguiría

Comparto lo expuesto por esta Señora porque la situación de suciedad y deterioro de este Boulevar es penosa, los vecinos de puente vallecas queremos recuperar este espacio que en su momento tenía un ambiente familiar y tranquilo. Además, las personas que utilizan este lugar necesitan una atención especializada y recuperación que haga posible su nueva integración en condiciones sanitarias y sociales dignas.

Cierto que el bulevar es una zona característica del puente pero no un lugar para ir a relajarse. Muchas veces volviendo de noche a casa he tenido la sensación de tener que llevar mil ojos y no es una sensación agradable en el barrio en el que vives. Lo apoyo!

Vivo en la zona desde hace aproximadamente año y medio. Coincido totalmente con lo aquí explicado, siempre que he necesitado ir a algún sitio que requiera cruzar la plaza, o bien la bordeaba durante horario nocturno o durante el día uno anda un poco mas rápido de lo normal. Solo me he sentado en una terraza de esa plaza una sola vez y no pude disfrutarlo por una pelea que hubo cerca. Ni me planteo sentarme en los bancos "a disfrutar".

Estoy de acuerdo en casi todo pero me parece que el presupuesto es desorbitado tal y como esta y solamente con un cambio de costumbres y ayuda a las personas que lo utilizan este espacio cambiaría totalmente a veces no se trata de invertir dinero si no de cambiar hábitos y arriesgar un saludo

El bulevar esta que da asco. De todas formas la reinsercion de este tipo de gente siempre la meten en vallecas, con lo grande que es madrid. La policia no sirve para nada porque si hubiese mas control en las calles, este tipo de cosas no pasaria y cada vez pasa mas amenudo en nuestro barrio. yo vivo en carlos sole y por las noches no se puede dormir con los gitanos. Tenemos un parque con carril bici que siempre esta lleno de porreros y botellones todas las noches y la policia no hace nada. Los pobres barrenderos son los que cargan con esto y los vecinos con los ruidos de todo este tipo de gente. vergonzoso que el gobierno y el ayuntamiento pasen tanto de nuestro barrio. Luego querran votos en las elecciones.

Gracias por dejar este espacio para opinar. Vivo desde hace más de 25 años en la calle Peña Gorbea, desde mi domicilio he visto de todo desde que vivo aquí, en todo este tiempo no ha cambiado nada al respecto de algarabías, peleas y demás incidentes que en ocasiones si han sido muy graves, por lo general todo acaba con la presencia de la policía y poco más, pero bueno no quiero entrar en este tipo de problemas que seguro tendrán muy en cuentas los estamentos policiales. Lo que si me gustaría recalcar, es que dado el gran número de personas que consumen bebidas desde primera hora del día hay un problema de higiene en las callejas adyacentes en las que los ríos de orín corren y apestan las zonas, en invierno la cosa tiene un pase pero ahora en épocas de estío es un problema de "salud pública", por lo que rogaría que a parte de las mejoras, vigilancia y demás actuaciones, la dotación de unos urinarios públicas "sin coste" al usuario podría mejorar el espacio......gracias....
Este comentario ha sido eliminado

Soy vecino del mismo bulevar y tal vez deberías preguntarle a las personas que ocupan ese espacio, cual es su situación, por que está motivada y como solventarlo, os sorprenderiais, pero no lo habéis hecho aún, es más fácil solo criticarlo... Basta ya de ver a la policía aparcada allí los fines de semana, cuando hay otros michos conflictos en el barrio. En el pleno se ha presentado una petición para regular el mercadillo, restringido a ciertas horas y días, o les quitamos a esa gente su único medio de tener algún ingreso... Atreveros, sentaros ahí como vecinos y observar, no comen a nadie.

Es muy importante actuar sobre el bulevar de vallecas pero siendo muy cuidadosos con las personas que desde la marginalidad ocupan este espacio. Hay que dar alternativas sociales y contemplar figuras de educadores para trabajar ese "paisaje hummano" del barrio.
Publicado el 29/07/2017
Iniciado el expediente de contratación: En fase de redacción del proyecto
Publicado el 31/10/2017
Se prevé la ejecución de las obras en el año 2018.
Publicado el 27/05/2018
El proyecto se realizará en el año 2018 como Inversión Financieramente Sostenible, aprobada en Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, con proyecto de inversion PEP 2018/005149.
Publicado el 02/01/2023
El Ayuntamiento de Madrid ha realizado obras de acondicionamiento de la Plaza Vieja y parte del bulevar, creando un espacio de prioridad peatonal de gran dimensión. Entre las actuaciones que se han llevado a cabo se encuentran: • Dentro del bulevar de Peña Gorbea se realizó un aglomerado impreso, con nuevas canalizaciones del alumbrado, para retranqueo de las luminarias a la banda del aparcamiento. • En la calle Santa Justa se realiza acera en los números pares, eliminando la banda de aparcamiento en los impares. • En la calle Arroyo del Olivar la acera se construye en los números impares, adecuando las barbacanas de los pasos de peatones y adecuando el pavimento. • Se han reformado íntegramente la Plaza Vieja denominada también Plaza de Puerto Rubio, con nuevo pavimento y mobiliario, dentro de un Plan Integral de Regeneración urbana. Además, con la instalación de cámaras de videovigilancia en la zona se consigue una mejora de los niveles de seguridad ciudadana. En el Boulevard se realizan diferentes actividades culturales como “La Feria de Artesanía y Cultura” Bulevarte o la Feria del Libro de Puente de Vallecas. Estas actividades forman parte de un proyecto de dinamización cultural y social del casco antiguo de Puente de Vallecas, recuperando Peña Gorbea como un paseo rehabilitado, con atractivas propuestas de ocio para disfrute de la ciudadanía.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 01/03/2016 11:21
Inicia sesión para comentar