Código proyecto de gasto: 3509
Propongo crear un MEMORIAL dedicado a recordar su Sufrimiento y su Sacrificio. Como otros de su clase sería un MURAL AL AIRE LIBRE, que podría ser de Granito blanco u oscuro, o incluso otro material más modesto pero fuerte, que tuviera los NOMBRES GRABADOS de los 546 madrileños que miraron al horror nazi cara a cara. Así se podrían leer los nombres, dejar flores, etc.
El Mural debe incluir también una Explicación que informase de por qué estos vecinos de Madrid estaban allí y por qué sufrieron tal Calvario, como tantos otros millones de inocentes.
Un buen ejemplo de este tipo de Mural es el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado situado en el Parque de la Memoria de Buenos Aires, o la célebre Pared Conmemorativa de los veteranos del Vietnam situada en los jardines anexos al Monumento a Lincoln en Washington, como se verá en la documentación adjunta..
Las dimensiones del Mural serán mucho más modestas que estos, dado que son sólo 546 los nombres a incluir (no 50.000, como en el caso de EEUU). Pero el modelo sirve.
Podría Ubicarse en nuestro querido PARQUE DE BERLÍN, junto al lago que contiene fragmentos del MURO DE BERLÍN (o en el propio lago). Este lugar es muy indicado para su instalación, y estoy seguro que el EMBAJADOR alemán estaría dispuesto a acudir a su inauguración. Como ya ha demostrado el gobierno germano en otras ocasiones con temas relativos a la Memoria Democrática y a las Víctimas del NAZISMO.
El motivo de su instalación es claro: Madrid debe HONRAR la memoria de los madrileños que sufrieron el azote Nazi.
La fuente está clara. Se trata de un magnífico trabajo de Carlos Hernández, titulado "Los Últimos españoles de Mauthausen". En esta obra el autor ha identificado al menos 546 madrileños que fueron víctimas de los los campos de concentración Nazi, en especial del terrible campo de Mauthausen y su subcampo de Gusen. Allí trabajaron como esclavos cavando túneles los madrileños José Fontanet y Vicente Aranda. Sólo regresaron con vida un tercio del total. El resto solo pudieron hacerlo convertidos en humo y cenizas a través de la chimenea del crematorio .
Madrid debe reconocer su sacrificio y su MEMORIA para que no se pierda en el olvido y sea conocido entre las futuras generaciones. Es algo que les debemos, y nos debemos a nosotros mismos como sociedad y como ciudad.
Una gran propuesta, no sólo un Memorial sino también una calle. Animo mi voto lo tienes
Me parece estupendo. Yo promoví en Velilla de San Antonio (Madrid) el que dedicarán una calle a los deportados españoles Se llama Plaza del Triángulo Azul. Está situada en un parque infantil y tiene uan escultura en forma de tríangulo.
Es una buena idea. Que se recuerde a todos, que se den a conocer los nombres de aquellos que se sabe que murieron en aquellos campos o que pudieron sobrevivir, y también tener presente que posiblemente otros también estuvieron pero no conocemos sus nombres.
Todo mi apoyo aunque es mucho dinero para un solo mural ¿no? Aun así, mi voto
Por la dignidad y los derechos humanos. Por la verdad, la justicia y la no repetición.
Hombre, un poquito tarde, ¿no crees?
Lo siguiente, ¿un memorial para las victimas de Anibal?
Este comentario ha sido eliminado
Pues no se de donde sacas eso, ni tu caso particular. Pero YO SI PODIA HABLAR LIBREMENTE desde que nací en 1973. Y ni siquiera conozco a alguien que tuviera miedo a hablar sobre esto que dices y que ya hace casi 100 años del tema.
Pero ya veo por donde vas, si lo que quieres es HACER CAMPAÑA politica MANIPULANDO la historia PARA ENGAÑAR a la gente, sembrando el odio incluso donde no lo hay, desde luego no cuentes conmigo.
No te molestes Antonio que este es erre que erre con su discurso obsoleto. Yo lo que digo es que víctimas también hubo con la República y aquí nadie se acuerda, por eso veo que es una propuesta manipulada por unos en contra de otros. Seamos ecuánimes y a cada uno lo suyo. De todas formas, creo que el asunto está trasnochado.
No entiendo la obsesión de hacer y recordar aquello que debería estar en la memoria particular de cada ciudadano, sin hablar del coste. Con 600.000 euros se pueden hacer muchas cosas. Bastante disperso esta ya el ayuntamiento de la sra. Carmena como para encima ponerle ideas de este estilo. Rechazo total.
Y yo necesito una casa para vivir y nadie me crea una pequeñita. Que no pido mas
mucho dinero como inversión me parece un despropósito, con todo el respeto a los difuntos.
¡Ah pero si nos sobra el dinero! Vaya propuestas. ¿Y de los asesinados por otros colectivos qué?