Segregación del tráfico de bicicletas y peatones en Madrid Río
Código proyecto de gasto: 3661
Siguiendo el ejemplo del Anillo Verde Ciclista, como el de la zona de Palomeras, se podría ampliar el ancho de las zonas asfaltadas para segregar el uso de una parte de estas para bicicletas y otra para peatones. En esta zona del Anillo Verde Ciclista se comparte y respeta la zona destinada a cada uso. Además, en algunas zonas hay varias varias pistas asfaltadas en paralelo que se podrían asignar para un solo tipo de tráfico.
La ejecución sería sencilla en el margen izquierdo del río entre el Estadio Calderon y Legazpi por el espacio disponible y por las vías paralelas que hay en dicho margen del río. También sería fácil por el lado izquierdo del río entre Principe Pío y el propio Estadio Vicente Calderon instalando un semáforo para ciclistas y peatones en el cruce del Paseo de Virgen del Puerto con el Puente de Segovia aprovechando la calle que pasa por delante de la sala Riviera. En algunas zonas de este tramo se podría ensanchar la zona asfaltada para que bicicletas y peatones circularan de forma segregada.
En los tramos más al sur de Legazpi sería más sencillo aplicar los mismos criterios.
Informe de coste
La construcción de carril bici segregado en las calles paralelas a Madrid Río, por la margen izquierda del río, supone una longitud de aproximadamente 5,0 Km y su coste podría estimarse en 1.300.000 €
Cualquier actuación para promover el uso de las bicis me parece correcto, pero antes de hacer nuevos tramos sugiero hacer un mantenimiento de los existentes, limpieza, etc. Creo necesario hacer una inversión en la señalización de los carriles, nunca sabes dónde estás, saber el tramo a coger en los cruces, pues nadie a pensado en ello, como si hubiera un único carril. Y sobre todo, no hagan nunca un carril bici junto a uno peatonal cierto de gravilla, la cual termina en carril bici con un enorme peligro. Está claro que quien diseñó estos trazados mixtos bicis-peatones (con gravilla), nunca ha montado en bici. Gracias
Creo que hay suficiente espacio en Madrid Río para segregar el carril bici y fomentar ambos usos. Yo soy corredor, peatón y también uso la bici de paso en Madrid Río y veo el problema desde las distintas ópticas. Hay falta de respeto de parte y parte, desde los grupos que caminan en horizontal ocupando todo el espacio de la vía, los ciclistas que van a velocidad excesiva y los niños que van sueltos corriendo por la vía y se atraviesan peligrosamente tanto a ciclistas, peatones ancianos como a corredores. La verdad si que hay una necesidad de dividirlo, para favorecer la movilidad y la seguridad de unos y otros. Creo que hay que invertir en carriles bici, ya que así podemos lograr que se use mas la bicicleta como medio de transporte habitual y tengamos una ciudad menos contaminada. No solo por ocio, como en otras ciudades europeas
Tal como está en la actualidad, pasear por la ribera del río es un peligro por la falta de civismo de una gran parte de los ciclistas; aunque la preferencia sea del peatón, simplemente no se respeta. Creo que es algo que no admite demora en ser solucionado
Lo cierto es que tal y como está ahora es un auténtico riesgo para la integridad física de los viandantes, y a la vista de los accidentes que se están produciendo en algunos casos con resultado de muerte, creo que lo mejor y más prudente no es dejar esto a la "buena cabeza" o el sentido común de nadie sino que se regule y ordene desde el Ayuntamiento para evitar que el uso de este espacio tan interesante de Madrid se convierta en un caos completo.
En Madrid Río hay todos los días enfrentamientos entre peatones y ciclistas por no estar separado el espacio disponible para cada uno. Este fin de semana vi que una señora con un paraguas estuvo a punto de clavárselo a un ciclista que iba muy despacio por no estar delimitado el espacio que puede utilizar cada uno. Al revés hay muchos mas casos. No se trata de convertir Madrid Río en una velódromo sino de reducir riesgos y de canalizar el tráfico de bicicletas por recorridos seguros para todos los ciudadanos y convertirlo en algo agradable para fomentar el uso de la bicicleta para desplazarse en la ciudad.
Estoy de acuerdo. Bicicletas, y tener en cuenta también a patinadores, que somos de los que nunca se habla, pero que somos los más afectados por las condiciones en las que se encuentra el pavimento de Madrid Río y que en alugunas zonas ha empezado a transformarse en grava por el material del que está hecho. Sin añadir la manía que le dió a alguien por poner adoquines por todos lados, que además dudo que sean baratos, que suponen un gran riesgo para los que patinamos.
En un carril bici compartido, la preferencia SIEMPRE es peatonal. La zona de Madrid rio es para todo uso, incluso para los pequeños con sus zonas de recreo definidas. Los perros deben ir obligatoriamente ATADOS (a todos se nos ha cruzado alguno cuando vamos en bicicleta). Y lo que nos hace un flaco favor a los que disfrutamos de la bici, es que se permita alcanzar velocidades excesivas pedaleando. NO es un velódromo!!
Ayúdanos a mejorar el barrio. Te pedimos 1 voto para las personas mayores del distrito. Nuestra propuesta es de un CENTRO DE MAYORES. Por favor, busca "mayores delicias" en Toda la Ciudad. VOTA y DIVULGA para que se haga lo más visible posible esta necesidad. PROPUESTA DE CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE MAYORES EN DELICIAS (ARGANZUELA) PARA CONCRETAR EL USO DOTACIONAL EN DELICIAS-PLANETARIO CON LA CREACIÓN DE CENTRO DE DÍA EN DELICIAS. VALORADA EN 3.000.000€
El problema es que los que utilizan vehículos -muy especialmente ese de 2 ruedas- en su inmensa mayoría no lo tienen (me refiero al respecto, aunque yo estaría por apostar que tampoco los dedos de frente...) Y yo no veo que la gente lo utilice como alternativa al coche ni nada de eso, sino por mera diversión, que se creen los amos no solo de Madrid-Río y la Casa de Campo, sino de la mayoría de las aceras de la ciudad... el mero hecho de que en una zona no tengan carril bici ya les parece una excusa válida para invadir todas las aceras (acaso no son vehículos las bicis? Pues que vayan por donde deben ir los vehículos que NO es las aceras ni los parques, donde debería permitirse soltar a perros -y niños- para que puedan jugar y hacer un poco de ejercicio sin que venga un cafre y te lo espachurre y encima digan que la culpa es tuya por llevarlo suelto...)
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 24/02/2016 17:59
          
Inicia sesión para comentar