Código proyecto de gasto: 3727
Desde hace años, especialmente desde que comenzó la crisis, los parques del barrio de Valdebernardo han sufrido un gran deterioro: árboles secos o rotos y no replantados, muchos árboles raquíticos por falta de cuidados, setos desaparecidos, arbustos, parterres y praderas dejados a la libre erosión de la inclemencia y la acción humana (a veces vandálica)...
Lo que propongo es la realización de un estudio de mejora y viabilidad de estos parques, que incluya la valoración de las especies existentes y su viabilidad futura con un presupuesto realista de mantenimiento, la reposición de ejemplares perdidos (sobre todo árboles de gran porte, pero también setos, árboles pequeños, arbustos...) y en su caso la sustitución de especies que requieran más cuidados por otras más resistentes. Finalmente, se deberían rediseñar paisajísticamente aquellas áreas que no puedan se rmantenidas tal y como fueron inicialmente planificadas (rosaledas, setos, praderas...), con el fin de evitar que se conviertan finalmente en baldíos.
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
Se va a tramitar en un único expediente junto a otras propuestas similares al formar parte del proyecto " Mejora en Instalaciones e Infraestructuras de las zonas municipales de Moratalaz- Vicálvaro". Dicho proyecto está en elaboración.
El proyecto se encuentra redactado, supervisado y aprobado.
El proyecto se realizará en el año 2018 como Inversión Financieramente sostenible, aprobada por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, con códigos de proyecto PEP 2018/005196 y 2018/005192
El proyecto se encuentra en fase de licitación y se realizará en dos intervenciones denominadas: ACTUACION 1: Renovación integral Zona Verde entre la calle Cordel de Pavones y la avenida de la Democracia (originalmente Fondo de Reequilibrio Territorial) y ACTUACION 2: Mejoras en el Parque Este de Valdebernardo Fase 2 (sector comprendido entre la calle Los Poetas, calle Cordel de Pavones y avenida de la Democracia). Ambas actuaciones están integradas dentro del proyecto de "Mejoras en instalaciones, infraestructuras y equipamientos de zonas verdes del Distrito de Vicálvaro.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
El proyecto se encuentra en fase de ejecución de obra, prevista finalización 2º SEMESTRE 2019.
El pasado 13 de mayo se firmó el acta de replanteo de las obras, por lo que ya han dado comienzo las mismas.
Buena propuesta para que se mejore la zona de los parques del barrio
Es verdad que las zonas verdes del barrio han sufrido un gran deterioro durante la crisis. El arbolado al final del barrio necesita una revisión urgente puesto que en el pinar hay muchos árboles secos o en proceso de secarse. No debería dejarse de lado un espacio que permite filtrar parte de la contaminación de la A3.
Toda mejora que se realice en ajardinamiento colabora en un aire más limpio, en una mejor estética y en un incremento del empleo en el sector.
En efecto, los parques de Vicalvaro estan hechos un asco. Y digo los parques, porque las rotondas y medianas estan de lujo, que contrasentido, lo que no podemos disfrutar esta de maravilla.
Por cierto, si alguien piensa que esta propuesta sirve para acometer actuaciones en el Parque Forestal de Valdebernardo, que lo olvide, porque no es titularidad del Ayuntamiento de Madrid, si no de la Comunidad de Madrid. Que cada uno saque sus conclusiones.
Totalmente de acuerdo. Además, existe una solución interesante para plantar árboles de manera sostenible y evitar los gastos del riego por goteo: https://www.groasis.com/es y los videos https://www.youtube.com/user/Groasiswaterboxx.
Se podría combinar también con una activada escolar: plantar un árbol.
También hay que incluir en el mantenimiento de parque y jardines de Valdebernardo el concepto de limpieza. Una limpieza que sea periódica y que mantenga nuestros parques y jardines, de los cuales nos gusta disfrutar, limpios.
Completamente de acuerdo. Y en especial puntos negros como la parcela sin edificar al final de José Prat, junto a la M-40, cuya titularidad desconozco (supongo que será privada), pero que acumula por dentro, junto a la alambrada, mucha basura. ¿No puede el Ayuntamiento obligar a su propietario a que la mantenga en unas condiciones mínimas de limpieza?
Es una pena contemplar como las zonas verdes de nuestro barrio se deterioran irremediablemente día a día, incluido el estanque de los patos donde el agua está verde.