Código proyecto de gasto: 3782
Objetivos:
Proponemos la instalación de un museo permanente del Graffitti y del Arte Urbano en la parte trasera del edificio de la calle Marqués de Lozoya que da al Paseo de John Lennon y en las zonas ajardinadas de dicho paseo.
Se trata de la parte trasera del patio común del edificio que se eleva varios metros de alto en pleno paseo. Habitualmente hay pintadas poco cuidadas de distintos grupos radicales con mensajes ofensivos y amenazantes.
La propuesta consiste en realizar un concurso a nivel municipal para que diferentes artistas urbanos decoren con sus creaciones – grafittis y esculturas o creaciones volumétricas- ese muro completo y el resto del paseo, con motivos relacionados con el barrio. Además se podría aprovechar para instruir a los chavales del barrio sobre el “arte urbano”, siendo que los ganadores deban dar talleres a los muchachos y muchachas del distrito que así lo deseen.
Una vez decorado el muro y las creaciones, la Junta se encargaría de protegerlo de la manera más adecuada (posibilidad de instalar paneles protectores de metacrilato o soluciones similares) para dotarlo de permanencia.
POBLACIÓN AFECTADA: en torno a 25.500 personas (fuente: http://www.madrid.es/UnidadWeb/Contenidos/EspecialInformativo/TemaServiciosSociales/BancoRecursosConciliacion/EstudiosEinvestigacion/ANEXOS_Cap_89.pdf)
BARRIOS AFECTADOS: Estrella.
Propuesto en nombre de: Grupo Scout Ítaca, Espacio Presencial Retiro
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
El distrito y el Área de Cultura están estudiando conjuntamente su ejecución, con la colaboración de la Asociación proponente.
Se ha iniciado el proyecto y se prevé su ejecución en 2018.
En reunión mantenida el 20 de febrero de 2018 entre la Dirección General de Participación Ciudadana, el Distrito de Retiro y el Departamento de Intervención en el Paisaje Urbano del Área de Cultura y Deportes se se define su ejecución en el paseo John Lenon, en el entorno del Instituto Montserrat, a lo largo de una zona verde que comunica la calle José Alonso con la calle Juan Esplandiú. La propuesta creativa se realizará por la escuela de Arte la Palma y se realizará durante al año 2018.
El proyecto participativo ha sido propuesto como proyecto inviable y se encuentra incluido en el trámite de audiencia aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana, de 27 de agosto de 2020, por la que se inicia expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de Presupuestos Participativos relativos a las convocatorias de 2016, 2017, 2018 y 2019 y que se ha publicado en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid de fecha 4 de septiembre de 2020, disponiendo de un plazo de 10 días a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado para presentar alegaciones. Los motivos de dicha posible inviabilidad se exponen en el documento adjunto.
Documentación adicional
INFORME DE INVIABILIDAD
Hola de nuevo Alejandro, ya sabes que a mediados de mayo comienzan de nuevo las votaciones y creo que en eso tenemos sintonía :)
espero que puedas ayudarnos a difundir la propuesta, hemos acortado el link de la página para que sea más sencillo hacerlo
http://bit.ly/madridarteurbano
abrazos :)
Hola Alejandro, estamos haciendo una propuesta parecida en el distrito Puente de Vallecas, me gustaría que le echases un vistazo :)
https://decide.madrid.es/participatory_budget/investment_projects/4201
UF! vaya pedazo de proyecto!
El nuestro es un poco menos ambicioso! jejeje
En realidad la idea del nuestro es adecuar una zona que se convierte en zona de pintadas de skins contra antifas constantemente. Y que además está como muy fea y abandonada y que mayoritariamente es de uso o paso juvenil.
Por eso proponíamos, pero lo vuestro es todo un proyecto!!
Que tengáis suerte!
... gracias Alejandro, ojalá contemos con tu apoyo :)