Código proyecto de gasto: 3946
En el Centro de Protección Animal de Madrid no solo entran perros y gatos, conejos, cobayas, tortugas y otras pequeñas mascotas que son abandonadas o cedidas por sus dueños, y el actual Centro de Protección no cuenta con instalaciones adecuadas para tener a este tipo de animales.
Nuestra propuesta incluye además, una mejora en la zona de esparcimiento canino y el área de gatos listos para adoptar.
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
Es necesario realizar una edificación nueva. Se ubicará en la carretera Barrio de la Fortuna, 33. Está previsto el inicio del proyecto en septiembre de este año.
Está prevista la finalización de las obras a finales de diciembre de 2017 y su inauguración y puesta en funcionamiento en enero de 2018.
En la actualidad, y por retrasos imprevistos, continúan las obras de construcción del pabellón. Está prevista su inauguración a finales del mes de febrero o primeros del mes de marzo.
Imagen de pabellón en obras en enero de 2018.
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
En el recinto del Centro de Proteccion Animal de Madrid Salud se ha construido un nuevo pabellón que servirá de alojamiento a animales de compañía o mascotas distintas a perros o gatos, tales como conejos, hamster, ave, entre otros, ya que los reptiles, arácnidos, equinodermos, etc. así como las especies protegidas son derivadas a las instalaciones del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat y al Centro de Recuperación de Animales Silvestres. Por ello, y de acuerdo con la Asociación proponente el Pabellón se denominará " Pabellón de acogida de otras mascotas. Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid". La Asociación se ha federado como " Federación Española de Protección Animal" (FEPA). El pabellón se inaugura el 9 de mayo de 2018.
Vista del recinto para los animales.
Vista general del pabellón
Placa con el texto consensuado con la Asociación proponente.
Ya es hora que los animales exóticos que sufren también de la maldad del ser inhumano tengan una instalación adaptada a sus necesidades mientras encuentran una familia que de verdad sepa amarlos.
CAñoyo este proyecto porque con tantos abandonos de animales exóticos es imprescindible contar con instalaciones adecuadas. Lo que me gustaría tb es que se prohibiera la venta de estos pequeños animales . Hay demasiados abandonos y demasiada gente irresponsable con los animales.
Es necesario acabar con la comercialización de los llamados animales exóticos, deben dejar de ser objetos de negocio y no desarraigarlos de su medio natural; ello implica la concienciación suficiente como para no adquirirlos. Y, por favor, dejemos de llamar mascotas a los animales, parece un término cariñoso pero, en realidad, los reduce a cosas.
Sin duda lo apoyo! Por desgracia, ningun animal escapa a la estúpidez humana. Gracias a aquellos que han hecho posible esto y espero que se logre por el bien de los que aun tienen menos voz que los perros y gatos, y pasan desapercibidos.
Mas informaciom en el evento de Facebook: https://www.facebook.com/events/714731021962771/
Apoyo esta iniciativa , que menos que ya que sufren el abandono sean ubicados en lugares adecuados a ellos, a parte también deberían tener una correcta alimentación y veterinarios especializados en exóticos.
El Ayuntamiento va a declarar la inviabilidad sobrevenida de 232 propuestas ciudadanas ganadoras en los presupuestos participativos de 2016 a 2019.
https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.b4c91589e7f6a5d829da39e5a8a409a0/?vgnextoid=c6d7f75787f24710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=741d814231ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default
Propuestas como la de esta página van a decaer.
Estas son las consecuencias de no votar en las elecciones municipales o de hacerlo envuelta en bulos y banderas. Si los nuevos gobernantes municipales no creen en la participación ciudadana, anulan incluso lo que se decidión bajo un ayuntamiento anterior.
Asamblea del distrito Centro de Izquierda Unida.
No estaría mal incluir la adecuación de la zona de gatos no adoptables, estos están en jaulas en las que apenas se pueden mover. Con 30.000 euros es inviable incluso para una obra básica. No me parece que esté bien valorado.
900 ANIMALES - Según las estadísticas publicadas en la web del Ayto. de Madrid (http://datos.madrid.es/…/menuitem.c05c1f754a33a9fbe4b2e4b…/…),en 2014 hubo 900 animales diferentes a perros y gatos en el centro, y 400 durante el primer semestre de 2015; sinembargo, son perros y gatos los que ocupan mas del 80% de las instalaciones. Necesitamos un espacio adecuado que de cobijo al resto de animales víctimas de abandono #ellostambiencuentan #proteccionparatodos