Mejora del "Parque de las tizas"
Código proyecto de gasto: 4132
Se propone la mejora del parque situado entre las calles de José Bielsa, Carlos Marín y Antonia Usera, conocido como "parque de las tizas", en el barrio de Pradolongo.
Dicha mejora consistiría en el arreglo del mobiliario existente (bancos, papeleras, etc) o instalación de nuevas unidades, así como en la mejora y ampliación de la zona de juegos infantiles existente, la creación de una zona con elementos de ejercicios para personas mayores (atendiendo a que existan zonas de sombra adecuadas -por ejemplo, a través de nuevos árboles-), y la reparación y/o ampliación de las zonas verdes de dicho parque.
Propuesto en nombre de: ESPACIO PRESENCIAL DEL DISTRITO DE USERA
Informe de coste
25.000 € el área infantil, 17.000 € el área de mayores, 5.263,20 € el mobiliario.

En tramitación
Iniciado expediente, se encuentra en fase de redacción del proyecto.
Esta propuesta está englobada en un único proyecto llamado " Mejoras de las instalaciones e infraestructuras en las zonas verdes del Distrito de Usera y creación de áreas caninas en el Distrito de Tetuán". En proceso de supervisión del proyecto.
El proyecto se encuentra redactado, supervisado y aprobado.
El proyecto se realizará en el año 2018, en un único expediente con los proyectos 3804, 4618 y 4695, como Inversión Financieramente Sostenible, aprobada en Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de fecha 7 de mayo de 2018, con proyecto de inversión PEP 2018/005985.
En ejecución
Obra en ejecución, prevista finalización 2º SEMESTRE 2019
Finalizado
El proyecto ha finalizado. Las actuaciones se han centrado en la zona Oeste del parque que era la más deteriorada y han consistido en: Se han unido las dos platabandas, que estaban separadas por un paso central, generándose un gran espacio longitudinal. Las platabandas se han rodeado de parterres con plantación arbustiva de porte medio. Se ha creado un área estancial pavimentada con mobiliario urbano, en el que se incluyen pequeños aparatos deportivos para mayores, bordeado por bandas de plantación a distintas alturas, que actúan como filtro respecto a la trama urbana colindante. En el resto del Parque se ha actuado de forma puntual: En el espacio existente en forma de media luna, se encuentra un parterre que estaba degradado paisajísticamente y que se ha restaurado con una plantación de arbustos en masa de porte bajo. En los parterres perimetrales se ha realizado una renovación total de las praderas y se han eliminado los macizos de rosales debido a su mal estado vegetativo. En su lugar se ha plantado pradera, unificando la plantación. Los pequeños caminos de acceso que estaban acabados en pavimento terrizo, se han adoquinado. Se ha construido una red de drenaje y evacuación de aguas. Instalación de red de riego automático por goteo. Ampliación de mobiliario urbano (bancos, papeleras..)
Contenido relacionado (0)
Creado por

Carmen Hernández Simón
Creado el 30/03/2016 18:52
Seguir proyecto
Coste
47.263 €
Inicia sesión para comentar