ATENCIÓN, AYUDA Y FORMACIÓN PARA SACAR A LOS SIN TECHO DE SU SITUACIÓN.
Código proyecto de gasto: 4169
Crear las infraestructuras necesarias para sacar a los vagabundos, mendigos y demás gente que necesita ayuda de la calle. Para ello hacen falta centros donde se le ayude a recuperar la dignidad y el amor por si mismos, asi como el aseo personal, para poder pasar luego a recibir algun tipo de formación profesional que les pueda ayudar a reinsertarse en la sociedad como elementos plenamente funcionales. Hacen falta centros q tengan las infraestructuras necesarias para ello.
Publicado el 29/07/2017
En estudio la viabilidad técnica de la construcción en la parcela prevista en la c/Monasterio del Paular de Montecarmelo, de acuerdo con el programa de necesidades del Centro presentado por el Área competente.
Publicado el 31/10/2017
Por no viabilidad técnica de la anterior ubicación, se va a construir en una parcela de titularidad municipal ubicado en la calle Monasterio de Arlanza en el barrio de Valverde . Se ha redactado el anteproyecto, en coordinación con el Área de Equidad. Una vez supervisado el proyecto, se iniciará el expediente de contratación.
Publicado el 21/01/2018
Se han iniciado los trabajos de levantamiento topográfico y estudio geotécnico. Se ha contratado la redacción del estudio de Seguridad y Salud. El plazo de ejecución de la obra se estima en unos 16/18 meses.
Publicado el 15/11/2018
El 15 de noviembre de 2018 se celebra reunión a instancias del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo con el proponente y la Dirección General de Participación Ciudadana con objeto de trasladar al proponente una alternativa al proyecto ganador. La nueva propuesta tiene por objeto la creación de un centro de Acogida polivalente para la valoración y derivación a los servicio sociales adecuados de personas en situación de exclusión residencial, en sus diferentes etapas incluidas el "singhoarismo", para dar respuesta a las necesidades de atención integral y personalizada que se puedan plantear en cada caso. El plantemiento es recibido de forma satisfactoria por el proponente. El calendario de actuaciones previsto es: - año 2018: presentación del Programa Técnico a la Dirección General de Patrimonio del Área de Gobierno de Economía y Hacienda - año 2019: realización de los estudios geotécnicos y proyecto arquitectónico. - año 2019/2020: ejecución de obras - año 2021: puesta en marcha del Centro.
Publicado el 08/06/2022
A través del programa Construyendo Hogar, basado en Housing First, una alternativa que nació en Estados Unidos en la década de los 90 se atiende la necesidad de alojamiento de personas que se encuentran sin hogar, en una situación de exclusión social muy grave, residentes en el municipio de Madrid, desde una perspectiva integral y estable. De esa forma, se facilita el acceso a una vivienda propia a aquellas personas en peor situación, que se encuentran viviendo en la calle, además de proporcionarles un acompañamiento y apoyo social adaptado a cada caso. En convenio con otras entidades sociales, la EMVS pone a disposición de la ciudadanía los recursos necesarios para alcanzar una vivienda digna. En concreto el programa cuenta con un total de 175 viviendas municipales, de las que 100 son aportadas por la EMVS, amuebladas y con los suministros básicos para alojar a una sola persona o a una pareja.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 23/02/2016 15:27
Seguir proyecto
Coste
4.000.000 €
Inicia sesión para comentar