Código proyecto de gasto: 4316
Propongo plantar más árboles.
Dentro de la zona San Blas - Vicalvaro, los parques están escasos de árboles. Sobre todo árboles adultos de gran tamaño.
A quien no le gustaría pasear por un bosque sin salir de su barrio, a quien no le gustaría poder ir a pasear por un sitio que no huela a tubo de escape.
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
Iniciado el expediente de contratación: en fase de redacción del proyecto
El proyecto está redactado, supervisado y aprobado.
El proyecto se ejecutará en el año 2018, junto con el proyecto 4019, mediante Inversión Financieramente Sostenible aprobada en sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid celebrada el 7 de mayo de 2018.
El día 25 de octubre se inicia el proceso de adjudicación del proyecto, estando previsto el comienzo de las obras a principios del año 2019.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Obras en ejecución. Finalización prevista en el 2º semestre 2019
El proyecto se ha agrupado con el 4019 bajo el título " Plantaciones de arbolado en los Distritos de San Blas-Canillejas y Vicálvaro, con un presupuesto de licitación de 162.329,19 €. Confirma el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad que finalizará en el segundo semestre de 2019.
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
El proyecto ha finalizado con la plantación de diversos tipos de árboles en el distrito de San Blas-Canillejas. Se adjunta documento con la relación de la tipología plantada.
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
Fotografia
Si, pero cambiar los arboles "plataneros" de Arcos de Jalon... producen muchísima alergia a la gente de la zona, y hay que tienen asma...
Cambiar cualquier árbol que produzca alergia, no es plantar por plantar, plantar arboles que no perjudiquen la salud de la población de la zona.
Hay muchas zonas en el Distrito, necesitadas de sombra (Las Musas, San Blas, Las Rosas...) Sobre todo, hay muchos alcorques vacíos en los que bien se podría reponer el árbol que falta. en cuanto a la clase de árboles, están los de sombra tupida cómo los castaños de indias, y toda la familia de árboles que existen en la zona del nuevo "polígono H" de San Blas, que son preciosos. Dan mucha sombra, están algo juntos, y no producen alergias cómo los plátanos o los álamos blancos que hay en el recinto de la piscina municipal del polideportivo.
Tiene razón Carlos. A parte de plantar más árboles, hay que plantar aquellos que no produzcan alergias o los que menos lleguen a producirla. Hay mucha gente y niñ@s que no pueden ir a los parques por salud
Me adhiero completamente a esta propuesta para recuperar un barrio completamente abandonado por los sucesivos gobiernos municipales del PP.
https://decide.madrid.es/proposals/11840-sustitucion-de-arboles-alergenos-de-las-calles
Muchos árboles fueron eliminados cuando se hicieron las obras de ampliación del metro a las rosas en 2011 y no volvieron a repoblarse. Por ejemplo en la estación Avenida de Guadalajara los árboles que había en la acera de Avda. Guadalajara 36 no volvieron a instalarse.
Por otro lado en el parque de Marsella en Toscana con Aquitania enfrente de la "pastelería David" hay árboles más altos que el edificio adyacente con ramas podridas y ningún año son podados.
Desde la Mesa de PPtos Participativos del Foro Local de San Blas - Canillejas, estamos haciendo el seguimiento de los proyectos finalizados y nos gustaría que te puesieras en contacto con nosotros para que nos informes si has recibido desde el Áres de Participación la información que el proyecto ya ha finalizado y también si has verificado que es así.
Nuestro email es presupuestosparticipativossbc@gmail.com.
Muchas gracias por anticipado.
En el último estado del seguimiento del proyecto pone:
El proyecto se ha agrupado con el 4019 bajo el título " Plantaciones de arbolado en los Distritos de San Blas-Canillejas y Vicálvaro....
Resulta que el proyecto con número 4019 tiene que ver con autocaravanas en valdebernardo.
https://decide.madrid.es/presupuestos/2016/proyecto/4019
¿se han equivocado?
Otra duda es porque tardan tanto tiempo en "plantar árboles", no comprendo está "gestión" de proyectos.