Espacios públicos para estudio y lectura en ARGANZUELA
Código proyecto de gasto: 4467
Actualmente, el distrito de Arganzuela, con una población de 155.000 habitantes aprox., cuenta con una única biblioteca municipal pública que se encuentra bastante saturada.
Es importante habilitar espacios públicos adecuados para el uso de la ciudadanía, en este caso concreto sobre todo para los jóvenes, destinados a la lectura y al estudio, con acceso a libros y sistemas de consulta que puedan facilitar la realización de trabajos de los estudiantes y promover la cultura.
Lo ideal sería la construcción de nuevos espacios, pero entendemos que la inversión sería muy elevada. Por tanto, solicitamos dotar de espacios de lectura y estudio en cada uno de los barrios del distrito de Arganzuela, aprovechando, adaptando y reformando espacios públicos municipales ya existentes (uno de los aprovechables podría ser parte de alguna nave de MATADERO).
Esta propuesta necesitara de la ayuda de los técnicos del Ayuntamiento para definirla con mayor detalle.
Propuesto en nombre de: ESPACIO PRESENCIAL ARGANZUELA

Existen varios espacios perfectos para esta propuesta. Uno de ellos es la edificación existente en la Avenida del Planetario, justo en la entrada del parque, en la esquina con la Calle Meneses. Es una instalación de tipo industrial muy bonita y que es muy fácil imaginar convertida en un espacio acristalado y luminoso donde realizar múltiples actividades para todas las edades. Justo enfrente, al otro lado de la calle existe otro singular edificio, creo que protegido y unos metros más allá, el antiguo Museo de Ángel Nieto, hoy en completo estado de abandono.

Salvo el museo de Angel Nieto, que como bien indicas esta abandonado, el resto son instalaciones de la Comunidad de Madrid de limpieza y jardineria, pero en la acera de enfrente que antes estaba vallado, hay sin hay espacio mas que suficiente para lo que propones, es una pena que con lo bonito y bien que esta esa zona, se tenga tan abandonada.

Quisiera que un centro civico o biblioteca fuera instalada entorno a la C/ Juan Duque, somos parte del distrito de Arganzuela discriminada por encontrarnos lejos de la junta municipal , este barrio no sólo es Matadero y Planetario y sino plantearemos salirnos del distrito e integrarnos en Centro.

En una de las propuestas que presenté nada más abrir esta página, sugerí que los colegios abriesen sus aulas como salas de estudio después de su horario escolar. Propuse el colegio de primaria Menéndez Pelayo en la calle Méndez Alvaro. Este colegio sería hace años de sede de la UNED al que acudían los estudiantes que seguían sus carreras con la UNED. No debería ser demasiado costoso habilitar estos colegios para que los chavales y adultos pudieran acudir a estudiar.

Ayúdanos a mejorar el barrio. Te pedimos 1 voto para las personas mayores del distrito. Nuestra propuesta es de un CENTRO DE MAYORES. Por favor, busca "mayores delicias" en Toda la Ciudad. VOTA y DIVULGA para que se haga lo más visible posible esta necesidad. PROPUESTA DE CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE MAYORES EN DELICIAS (ARGANZUELA) PARA CONCRETAR EL USO DOTACIONAL EN DELICIAS-PLANETARIO CON LA CREACIÓN DE CENTRO DE DÍA EN DELICIAS. VALORADA EN 3.000.000€

Ayúdanos a mejorar el barrio. Te pedimos 1 voto para las personas mayores del distrito. Nuestra propuesta es de un CENTRO DE MAYORES. Por favor, busca "mayores delicias" en Toda la Ciudad. VOTA y DIVULGA para que se haga lo más visible posible esta necesidad. PROPUESTA DE CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE MAYORES EN DELICIAS (ARGANZUELA) PARA CONCRETAR EL USO DOTACIONAL EN DELICIAS-PLANETARIO CON LA CREACIÓN DE CENTRO DE DÍA EN DELICIAS. VALORADA EN 3.000.000€
Publicado el 29/07/2017
Iniciado el expediente de contratación: en tramitación el contrato de arrendamiento de locales (en bruto). El contrato de arrendamiento recoge también las obras que se van a realizar como parte de la renta. El plazo previsto para la formalización del contrato último cuatrimestre del año.
Publicado el 31/10/2017
Iniciado el expediente de contratación: en tramitación el contrato de arrendamiento de locales (en bruto). El contrato de arrendamiento incluye también las obras que se van a realizar como parte de la renta. El plazo previsto para la formalización del contrato es el último cuatrimestre del año. Actualmente se está a la espera de recibir la conformidad por parte de la EMVS al borrador de contrato.
Publicado el 29/05/2018
Estaba previsto el arrendamiento de un local, en la calle Villa del Prado 27, que incluía también las obras. No se ha podido tramitar como arrendamiento ""ad melorandium"". Se está tramitando como cesión gratuita efectuada por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid a favor del Distrito. Ya ha sido informado favorablemente por la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Madrid y se ha remitido a la Intervención para su informe.
Publicado el 16/09/2018
Informa la Dirección General de Patrimonio del Área de Gobierno de Economía y Hacienda que se ha procedido por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid a la cesión de los locales 9 y 10 sitos en la calle Villa del Prado 27 con fecha 28 de agosto de 2018, previa aceptación de la cesión mediante Decreto del Delegado del Área de Gobierno de Economía y Hacienda de fecha 20 de agosto de 2018. Una vez realizada la cesión de los locales , se procederá a su acondicionamiento como salas de estudio y lectura.
Publicado el 04/10/2018
Con fecha 24 de septiembre de 2019 se ha solicitado a la Dirección General de Patrimonio la adscripción de los locales al Distrito de Arganzuela como paso previo a la realización del proyecto de las obras de acondicionamiento de los locales. Los Servicios Técnicos del Distrito estiman que, el proyecto se materialice en enero de 2019.
Publicado el 17/01/2019
Por Decreto del Delegado del Área de Gobierno de Economía y Hacienda, de fecha 10 de octubre de 2018, se ha procedido a la cesión de los locales a la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela. Las obras están pendientes de ejecución.
Publicado el 20/08/2019
El proyecto se ha realizado y ha consistido en obras para unir los dos locales, de forma que se establezca una sala de estudios. Se ha elevado el suelo actual de forma que se han eliminado las barreras arquitectónicas. La sala se divide en dos zonas principalmente: una sala de estudios y un núcleo de aseos y se delimita una sala para reunión de grupos de trabajo. Se han ejecutado, asimismo, las obras necesarias de electricidad, climatización e instalación de sistema de alarma y se ha instalado el mobiliario interior.
Publicado el 20/08/2019
Sala de estudio y lectura
Contenido relacionado (0)
Creado por

Albertov
Creado el 31/03/2016 18:48
Seguir proyecto
Coste
150.000 €
Inicia sesión para comentar