▶APLICACIÓN MÓVIL PARA LOCALIZACIÓN DE BOLSAS DE RECOGIDA DE EXCREMENTOS CANINOS
Código proyecto de gasto: 4826
☞ ¿ Estás harto/a de ver excrementos caninos por toda la ciudad ? ☜
Esta propuesta trata de solucionar, al menos en parte, parte del problema.
EL PORQUÉ DE LA PROPUESTA
Muchas de las propuestas expuestas en el portal de Decide Madrid y muchos comentarios en redes sociales tienen que ver con la suciedad en la ciudad.
Una de las preocupaciones es el tema de los excrementos caninos y la falta de educación, en muchos de los casos, de los propietarios de los canes. ⚠ ¿Cuántas veces has pisado un excremento canino o estado cerca de hacerlo? ⚠
Es cierto que la falta de educación es, en esta mayoría de los casos, la raíz del problema, pero hay muchos otros factores que en ocasiones pueden influir en esa 'falta de respeto' al resto de ciudadanos cuando se decide dejar el excremento en la vía pública.
Muchas veces los propietarios cogen un par de bolsas en cada paseo, hay veces que, igual que te dejas las llaves, el monedero, la documentación... olvidas cogerlas y cuando el perro está en faena ya es demasiado tarde.
Lo sensato sería acudir a un comercio de los que venden de todo, incluido bolsas, usar una bolsa o papel de los que hay por el suelo o acercarte a la papelera más cercana para ver si hay expendedor de bolsas de recogida de excrementos.
En Madrid existen unos 6000 soportes con expendedores de bolsas, el problema es que es casi imposible conocer la ubicación de los mismos. Es por ello que he pensado en esta propuesta
LA PROPUESTA
Consiste en la realización de una aplicación móvil que indique la ubicación de los soportes más cercanos al usuario, para así poder facilitar el acceso a las bolsas y poder cumplir con la obligación de recoger los excrementos de los canes.
Es una pena que el Ayuntamiento nos facilite bolsas para mantener la ciudad limpia y hacer de Madrid una ciudad civilizada y respetuosa y que por desconocimiento de la ubicación de estos expendedores (además del factor educación) no se pueda cumplir con el compromiso moral de dejar limpia la vía pública.
Es una propuesta relativamente fácil de llevar a cabo. La estimación del presupuesto en el desarrollo de la misma es un porcentaje mínimo respecto al presupuesto general disponible para la ciudad (24.000.000€) y es un servicio más a la ciudadanía que puede ayudar a resolver este problema que tanto está dando que hablar.
Con esta propuesta ¡YA NO HAY EXCUSAS! Si no se recogen los excrementos caninos por parte de los propietarios de los mismos, es por que el problema viene por la educación y la falta de concienciación. Para eso seguro que habrá más de una propuesta también.
Además, la aplicación puede tener algún enlace a información relativa a la tenencia de canes, como Ordenanza Municipal, derechos y deberes, centros veterinarios...
VENTAJAS
-
Contribución al cuidado y limpieza de la ciudad.
-
Ayuda a la concienciación y educación.
-
Resalta y hace valorar el servicio del Ayuntamiento de Madrid (Área de Medio Ambiente).
-
Facilita la localización de los cerca de 6000 expendedores de la ciudad.
-
¡Sólo se necesita un móvil!
DESVENTAJAS
- ¿Es que el facilitar el tener una ciudad más limpia puede tener desventajas? ☺
▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁
☞ COLABORA VOTANDO ESTA PROPUESTA. POR UN BIEN COMÚN ☜
☞ ¡¡¡ ES COSA DE TODOS Y TODAS !!! ☜
▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔
No queremos más noticias como ésta: http://www.elmundo.es/madrid/2016/01/06/568d8e9546163f16788b4617.html
Pues sí, hay mucha falta de civismo. Yo se donde están pero igual te vas a un barrio que no conoces y no sabes. La app tendría la opción de poder ver el estado actual de los dispensadores según datos del Ayto y colaboración ciudadana, así no vas a uno a por bolsas y lo encuentras vacío. Y sí, la gente debería llevar bolsas por si acaso. Aunque es verdad que hay veces que puedes olvidarte o no llevar las suficientes :S Un saludo.
Ya, ¿y si te olvidas el móvil? Creo, que el que tiene un animal, debe hacerse responsable hasta las últimas consecuencias. Bastante asco me da ya que orinen en vía pública ¿o acaso a los humanos nos permiten hacerlo? Hay sitios en Madrid por los que da asco pasar. Por favor, propietarios de perros, piensen en los demás.
La mayoría de los propietarios son responsables, pero como en todos los casos hay 'garbanzos negros'. Respecto a lo de los humanos te diré que sí, lo hacen. Pasa por el centro, o vete a parques como el de Tetuán y verás como los humanos mean, cagan y dejan basura en el parque. El problema es el civismo y educación de cada uno. Yo como propietario soy responsable y critico a quien no lo es. Esta app pretende ser una ayuda más, aunque el paso final tiene que darlo cada uno, poniendo de su parte. Un saludo.
A mi no me importa comprarlas, ya lo he hecho varias veces, pero que el ayuntamiento les descuente a las empresas lo que corresponda, porque no en todos lados las reponen. Y ya de paso, que multen también a las personas que dejan todo lleno de bolsas, botellas, papeles, etc. Que multen a todo el que ensucie, lleve perro o no, creo que es lo justo. Saludos
Absurdo. Como mucho que publiquen un mapa con la situación de cada dispensador y ya está. Te metes en la web del ayuntamiento, te descargas la foto y la ves las veces que lo necesites. Los dispensadores no suelen moverse mucho de su sitio una vez que los instalan.
Los dispensadores de bolsas están vacíos prácticamente siempre. La gente se lleva las bolsas para muchos otros fines que no son la recogida de excrementos, como señoras para hacer manualidades de bolsos, tapetes, etc. Es toda una aventura encontrar un dispensador con bolsas.
Me parece una propuesta muy útil disponer de una app que localice los expendedores de bolsas, aunque lo cierto es que en el barrio ya los tengo localizados, así que la utilidad sería para cuando paseamos por distinto barrio al nuestro. Eso sí, de nada sirve saber dónde está el expendedor si luego te lo encuentras vacío… de hecho, en Arguelles llevamos con todos los expendedores vacíos desde el viernes 20 o el sábado 21, y esto ocurre con frecuencia. Si el Ayuntamiento no mantiene llenos los expendedores con regularidad, mejor sería que los retirase directamente, así no nos daríamos paseos en balde para encontrar uno vacío… eso, claro, nos obligaría a comprar bolsas (nosotros llevamos un paquete de bolsas, pagadas de nuestro bolsillo, para cuando hay carestía de bolsas)
Si , pero te olvidas de las otras deposiciones de las mascotas. Para un Madrid 100% sostenible se deben se subir los impuestos a las personas que tengan mascotas. Destinar dichos impuestos a la sostenibilidad de los parques y calles de la capital. Tener perros en Madrid es muy barato y se consideran juguetes, pero no son sostenibles al dejar su orina que no puede ser eliminada por sus propietarios, delegan en la comunidad su limpieza, pero dichos servicios solo son sostenibles si ese 30% de población con mascota no aportan la sostenibilidad que correspondan, dejan que el 70% lo hagan y limpien esos residuos de orina/deposiciones que han generado el 30% . El que ensucia debe sostener los gastos de la limpieza. Los gastos de bolsas e infraestructura necesaria para las mascotas las deben de abonar los propietarios.
No veo la propuesta para gastar 50.000 € en una app, que tiene solución, como el resto de países las bolsas las compra el propietario. Es decir, la comida, vacunas, veterinario, incluso el animal lo paga el dueño.. y unas bolsas que que pueden ser 2€ al mes, no podeis pagarlas??... pues yo quiero que me pague el ayuntamiento las bolsas para la basura y si no las paga la tiramos a la calle?? No es normal, a mi nadie me paga los pañales de mis hijos.. y no por eso tiro sus cacas, creo que el responsable es el propietario, y todo este tema se arreglaría con una BD de los dueños y datos del animal ADN, seguro que el coste sería asumible. Una vez echa la ficha, se hacen pruebas a las cacas de los perros, con ese ADN sanción administrativa mas gastos... y... al tiempo CERO CACAS.
Bueno, los pañales de tus hijos no los pagamos, pero pagamos su educación, como muchas cosas que pagamos con los impuestos hagamos uso directo o no. Yo (y muchos propietarios) soy responsable de mi perro, compro bolsas y recojo sus cacas, trato de que no mee en fachadas y demás obligaciones que tenemos como responsables de ellos. Es una ayuda más. Algunos 'gobernantes' se han gastado (con dinero público) 190.000 en webs absurdas, MILLONES en programas informáticos inacabados y no se ha dicho nada al respecto y otras tantas barbaridades. Esto pretende ser algo real, con una utilidad y que da un servicio real. Es posible hacerlo más barato, para eso saldrá a concurso si es votada y se aprueba.
Si, gracias... comparar la educación de mis hijos, que pagaran tus pensiones, no es comparable.... pero bueno, se nota que no tienes hijos. Lo elevo a un caballo... tu pagas con tus impuestos el establo, veterinario, etc... no?? pues eso, los perros son animales como los caballos, las vacas, etc.. para algunos tienen sentimientos, pero yo en eso no entro... entro en personalidad JURIDICA, los cuales mis hijos los tienen y aunque tu no lo sepas... ellos pagan su educación y sanidad, en cambio cuando tu te jubiles ellos contribuirán en tu pensión, cosa que tu perro no genera ingresos, solo gastos. Y eso no tenemos porque pagarlo, puesto que con dinero publico no se pagan los caprichos privados... o acaso un perro no lo es?? o un caballo??... tu me pagas el agua de mi acuario?? tampoco, todo contribuye, menos los perros... yo pago impuestos, mi moto también, mis hijos también, etc... cuando un perro pague una tasa como un vehículo, apoyaré estas propuestas. De lo contrario crean SESGO
"... puesto que con dinero publico no se pagan los caprichos privados..." ¡Claro que sí! Entonces los fumadores que paguen los ceniceros que se instalan en las papeleras, que paguen más por ensuciar más y contaminar, los que utilicemos la bici también a pagar más por hacer uso de carriles bici, los que usen las máquinas de hacer ejercicio de los parques que paguen más, total... si son caprichos privados de cada uno, que no todos hacen uso.
Perfecto, veo que no lo entiendes... yo pago impuestos directos e indirectos. TU perro solo paga indirectos, por el IVA, pero... no indirectos como el resto de personas FISICAS y Juridicas... no lo entiendes y no pasa nada, el ejemplo es con las bolsas de basura... a mi el ayuntamiento no me las paga, pero pensando como tu.. vamos a hacer eso, tirar la basura a la calle sin bolsa y luego reclamar que el ayuntamiento las pague. No es así, lo siento.. acaso el ayuntamiento paga tu comida, veterinario, y demas temas necesarios para el mantenimiento del perro??... pues eso, para 2€ que vale un saco de bolsas, lo compras y punto, como hacemos todos con nuestras basuras y cacas. Respecto los ceniceros, el fumador contribuye directa e indirectamente.... tu perro?? cuando pague un impuesto DIRECTO, es decir impuesto o tasa, le respetaré como uno mas... mientras tanto es un animal, el cual tiene muchos DERECHOS y pocas obligaciones... Saludos
Este comentario ha sido eliminado
A mi me molesta no solo sortear las cacas sino ademas a los propietarios. Se supone que por la calle y zonas públicas salvo los espacios que tienen para ello deben ir atados! No hace mucho se me heló la sangre al ver un perro cruzando la calle Alcalá a la altura de ventas sorteando coches y autobuses por no hablar de perros de razas potencialmente peligrosas sueltos. Me encantan los animales pero no está reñido con tener sentido común. Muy de acuerdo además con la sensación de tener una ciudad más sucia que nunca. Solo reacionamos cuando nos tocan el bolsillo y nos calzan una multa pero también es verdad que me encuentro a veces contenedores a rebosar.
Hay muchos perros sin atar, demasiados. Es un hecho. Y no digamos en las playas, fuera de la temporada alta o fuera de las horas "habituales" de baño. Que, claro, no son las mías y por eso escribo aquí. Yo, si me quiero bañar, me tengo que bañar entre perros. Es lo que hay, lo reconozcan o no sus propietarios.
Ya te digo, yo echo humo cuando veo montones de latas de bebidas (aparte de por todas las aceras, bajo las ruedas de los coches, en los bancos de sentarse...) al pie de papeleras y contenedores amarillos, que cuesta más tirarlas al suelo que meterla en su sitio según te la terminas justo ahí... Y mira que me enciendo tb cuando, por despiste, piso una caca o tengo que ir dando tirones de mi perra continuamente para que no las pise o trate de meter la nariz en ellas, pero tan cerdos me parecen los que no las recogen como los que tiran toda clase de otras mierdas al suelo impunemente y aparentemente sin que a nadie le moleste lo más mínimo...
Este comentario ha sido eliminado
Sin animo de ofender a nadie, a ver si es que los que no tienen perro son los cerdos que tiran todo a la calle y por eso opinan que tirar los pañales usados o las colillas en la acera o en medio del campo es de lo más normal, como desde luego ya también lo es (por habitual) ver a machos humanos meando en cualquier parte en pleno día, que no me refiero a los chavales que van de botellón ni a los vejetes que alguna vez hemos visto todos, sino a tíos de cualquier edad, en cualquier momento o en cualquier sitio, que igual en la selva eso es muy normal, pero aquí desde luego antes no lo era, pero en fin... eso de que lo haga un perro... es que al final vamos a tener que llevar a las pobres criaturas, porque veo que ya la gente por aquí no se conforma con que lo recojamos (que yo siempre lo hago), sino que también protestan de lo que no se puede recoger, y eso que lo del perro apenas huele, muy al contrario de los de los cerdos esos de 2 patas...
Publicado el 29/07/2017
El proyecto tiene la primera versión completada. Se pretende publicar sin incidencias en la "tienda de android/google". Sin embargo, ha sido rechazada por Apple (al publicarlo en la Apple Store) por considerar que tiene poco contenido (hay muy pocas unidades de bolsas y sale el mapa de Madrid casi sin puntos). Para subsanar esta contingencia se prevé incorporar más información a la misma: papeleras, o puntos limpios, por ejemplo.
Publicado el 31/10/2017
Ejecutado y en uso. La versión de Android está subida al store de Google desde principios del mes de octubre. Se está preparando una versión para IOS en el que adicionalmente al inventario de papeleras con dispensadores de bolsas de recogida de excrementos muestre otros inventarios municipales, que puedan resultar útiles al ciudadano y motiven que Apple suba la aplicación a su store.
Publicado el 17/12/2017
Pantallazos de la aplicación BolsaCan
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 31/03/2016 15:37
Inicia sesión para comentar