▶APLICACIÓN MÓVIL PARA LOCALIZACIÓN DE BOLSAS DE RECOGIDA DE EXCREMENTOS CANINOS
Código proyecto de gasto: 4826
☞ ¿ Estás harto/a de ver excrementos caninos por toda la ciudad ? ☜
Esta propuesta trata de solucionar, al menos en parte, parte del problema.
EL PORQUÉ DE LA PROPUESTA
Muchas de las propuestas expuestas en el portal de Decide Madrid y muchos comentarios en redes sociales tienen que ver con la suciedad en la ciudad.
Una de las preocupaciones es el tema de los excrementos caninos y la falta de educación, en muchos de los casos, de los propietarios de los canes. ⚠ ¿Cuántas veces has pisado un excremento canino o estado cerca de hacerlo? ⚠
Es cierto que la falta de educación es, en esta mayoría de los casos, la raíz del problema, pero hay muchos otros factores que en ocasiones pueden influir en esa 'falta de respeto' al resto de ciudadanos cuando se decide dejar el excremento en la vía pública.
Muchas veces los propietarios cogen un par de bolsas en cada paseo, hay veces que, igual que te dejas las llaves, el monedero, la documentación... olvidas cogerlas y cuando el perro está en faena ya es demasiado tarde.
Lo sensato sería acudir a un comercio de los que venden de todo, incluido bolsas, usar una bolsa o papel de los que hay por el suelo o acercarte a la papelera más cercana para ver si hay expendedor de bolsas de recogida de excrementos.
En Madrid existen unos 6000 soportes con expendedores de bolsas, el problema es que es casi imposible conocer la ubicación de los mismos. Es por ello que he pensado en esta propuesta
LA PROPUESTA
Consiste en la realización de una aplicación móvil que indique la ubicación de los soportes más cercanos al usuario, para así poder facilitar el acceso a las bolsas y poder cumplir con la obligación de recoger los excrementos de los canes.
Es una pena que el Ayuntamiento nos facilite bolsas para mantener la ciudad limpia y hacer de Madrid una ciudad civilizada y respetuosa y que por desconocimiento de la ubicación de estos expendedores (además del factor educación) no se pueda cumplir con el compromiso moral de dejar limpia la vía pública.
Es una propuesta relativamente fácil de llevar a cabo. La estimación del presupuesto en el desarrollo de la misma es un porcentaje mínimo respecto al presupuesto general disponible para la ciudad (24.000.000€) y es un servicio más a la ciudadanía que puede ayudar a resolver este problema que tanto está dando que hablar.
Con esta propuesta ¡YA NO HAY EXCUSAS! Si no se recogen los excrementos caninos por parte de los propietarios de los mismos, es por que el problema viene por la educación y la falta de concienciación. Para eso seguro que habrá más de una propuesta también.
Además, la aplicación puede tener algún enlace a información relativa a la tenencia de canes, como Ordenanza Municipal, derechos y deberes, centros veterinarios...
VENTAJAS
-
Contribución al cuidado y limpieza de la ciudad.
-
Ayuda a la concienciación y educación.
-
Resalta y hace valorar el servicio del Ayuntamiento de Madrid (Área de Medio Ambiente).
-
Facilita la localización de los cerca de 6000 expendedores de la ciudad.
-
¡Sólo se necesita un móvil!
DESVENTAJAS
- ¿Es que el facilitar el tener una ciudad más limpia puede tener desventajas? ☺
▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁
☞ COLABORA VOTANDO ESTA PROPUESTA. POR UN BIEN COMÚN ☜
☞ ¡¡¡ ES COSA DE TODOS Y TODAS !!! ☜
▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔▔
No queremos más noticias como ésta: http://www.elmundo.es/madrid/2016/01/06/568d8e9546163f16788b4617.html

No veo por qué todos los madrileños tenemos que pagar las bolsas para los excrementos de los perritos. Eso es responsabilidad exclusiva de sus dueños, que deciden por voluntad propia tener mascota. Habría que poner medidas más estrictas (multas), por desgracia es insuficiente convencerles de que no deben dejar las "cacas" sin recoger. Es cuestión de educación y eso es lo que no tienen. No creo que con la aplicación vayan a ser más limpios. No tienen remedio.

Me parece muy bien la aplicación, siempre que lleguemos al dispensador y haya bolsas. Nunca hay bolsas¡¡¡¡¡ me paso el día persiguiendo a los barrenderos para que me den alguna, y cuando tienen ganas te las dan. En la zona Tetuán hace por lo menos 20 días que no hay ninguna bolsa y me conozco todos los dispensadores. Deberían revisar esto.

Sería mucho más barato crear un set de datos abiertos con la ubicación de estos dispendadores, y dedicar el presupuesto a mejorar el sistema de dispensadores. Para llevar un control de los que están vacíos, se pueden sacar las bolsas con una tarjeta NFC...


Me parece un poco absurdo. Todos los que tenemos perro sabemos perfectamente donde están los dispensadores. Yo estoy harta de ver gente con un montón de bolsas en la correa pero si no hay nadie delante pasan de recogerlo o dan una patadita y lo tiran al árbol que esté al lado (dicen que es abono...gente ignorante). Estoy cansada de discutir con la gente. Una app? Y quien no tiene internet... La gente mayor? Preferirá agentes especiales para poner multas. Desgraciadamente es lo que mejor funciona

Necesitamos concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de retirar los excrementos de perros. Muchos ciudadanos son muy cívicos y responsables pero hay un colectivo de madrileños que no están concienciados. Una medida acertada me parece la de poner multas. Se que en otras ciudades ha servido para concienciar. Y otra una publicidad atractiva para que TODOS vean la importancia . Me parece que la gente que no recoge los excrementos de sus perros esta un poco atrasada en cuanto a cuidado de medioambiente se refiere.

Tenemos aplicaciones para todo.....Pero no para educarnos. Mi perra come por desgracia todo lo que pilla, y ella no tira cristales, muebles , inodoros, bolsas de basura, y lo mas gracioso, mucho de todo este material esta POR FUERA DE LOS CONTENEDORES. etc etc. Educación y respeto. Si no lo quieres para ti no lo hagas para los demás. Así de simple. A lo mejor seria mas barato incluso, puesto que las bolsas en muchos casos desaparecen a los dos minutos de colocarlas, no se sabe por que, que en las distintas juntas de distrito, con tu cartilla de vacunación pudieras recoger esas bolsas cada 2 o 3 meses. Un cupo , no sé, de 90 al mes o algo. No abría tanto desperdicio de ellas y se controlaría mejor ademas el gasto.
Publicado el 29/07/2017
El proyecto tiene la primera versión completada. Se pretende publicar sin incidencias en la "tienda de android/google". Sin embargo, ha sido rechazada por Apple (al publicarlo en la Apple Store) por considerar que tiene poco contenido (hay muy pocas unidades de bolsas y sale el mapa de Madrid casi sin puntos). Para subsanar esta contingencia se prevé incorporar más información a la misma: papeleras, o puntos limpios, por ejemplo.
Publicado el 31/10/2017
Ejecutado y en uso. La versión de Android está subida al store de Google desde principios del mes de octubre. Se está preparando una versión para IOS en el que adicionalmente al inventario de papeleras con dispensadores de bolsas de recogida de excrementos muestre otros inventarios municipales, que puedan resultar útiles al ciudadano y motiven que Apple suba la aplicación a su store.
Publicado el 17/12/2017
Pantallazos de la aplicación BolsaCan
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 31/03/2016 15:37
Seguir proyecto
Coste
50.000 €
Inicia sesión para comentar