Código proyecto de gasto: 5085
En Vicálvaro hay una población importante de perros y existe una carencia de zonas donde poder pasearlos libremente. Los paseos con los perros sueltos están restringidos a una franja horaria muy pequeña a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde. Solicitamos, por ello, la creación de zonas caninas suficientemente grandes donde los perros puedan ejercitarse y relacionarse libremente, además de zonas donde poder hacer sus necesidades. Sería necesaria la habilitación de un área canina en cada barrio de Vicálvaro para facilitar los desplazamientos a pie.
Ubicación (4 posibles zonas en Valdebernardo, a modo de ejemplo):
Características técnicas:
Área vallada (al menos 3.000 m cuadrados) con los siguientes elementos:
Más información:
El coste del vallado de tres áreas recreativas caninas para el Casco Antiguo, Valdebernardo y Valderrivas, de 3.000 metros cuadrados cada una sería de 70.200 euros.
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
Se va a tramitar en un único expediente junto a otras propuestas similares al formar parte del proyecto " Mejora en Instalaciones e Infraestructuras de las zonas municipales de Moratalaz- Vicálvaro". Dicho proyecto está en elaboración.
El proyecto se encuentra redactado, supervisado y aprobado.
El proyecto se realizará en el año 2018 como Inversión Financieramente sostenible junto con el proyecto 2285, aprobado por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, código de proyecto PEP 2018/005982
El proyecto se encuentra en fase de licitación y se realizará en dos intervenciones denominadas: ACTUACION 3: Rehabilitación de zona canina existente en zona verde vacante en A.P.E Valderribas y ACTUACION 4: Habilitación de nueva zona canina en el Parque de la Vicalvarada. Ambas actuaciones están integradas dentro del proyecto de "Mejoras en instalaciones, infraestructuras y equipamientos de zonas verdes del Distrito de Vicálvaro".
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
El proyecto se encuentra en fase de ejecución en enero 2019, previsto finalizar en el 2º semestre 2019.
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
Este presupuesto participativo ha constado, por una parte de la rehabilitación de la zona canina existente en la zona vacante en Valderribas, y por otra de la habilitación de una nueva zona en el Parque de la Vicalvarada: REHABILITACIÓN DE LA ZONA CANINA EXITENTE EN ZONA VERDE EN VALDERRIBAS. El objetivo de esta actuación ha sido: • Aumento de la superficie del área canina situada entre la Avenida Comunidades y la Avenida Gran Vía del Este de 359,22 m2 a 637 m2, con el fin de dar mayor viabilidad al área como espacio de juego para los perros y para facilitar el acceso de un mayor número de usuarios. • Sustitución del vallado perimetral existente por un nuevo cerramiento formado por postes verticales de pino silvestre y reja electrosoldada pintada de color verde. • Creación de dos accesos peatonales al área canina para facilitar el acceso de los usuarios desde distintos puntos del parque. Estos accesos se han dotado de doble puerta para mejorar la seguridad tanto en el acceso de los perros, como para evitar la salida de los que se encuentran en el interior del área. • Bajo los bancos nuevos se ha instalado un pavimento duro de losetas de hormigón para evitar que los perros escarben, ya que el anterior pavimento terrizo se encontraba totalmente horadado. • Repavimentación del pavimento existente por zahorra artificial granítica para minimizar que los perros escarben al ser un pavimento adecuado para este tipo de áreas por no generar barro al mojarse. • Instalación de 4 bancos que permiten el descanso de los usuarios y 2 papeleras. CREACIÓN DE UNA NUEVA ZONA CANINA EN EL PARQUE DE LA VICALVARADA. • En la zona existe una olmeda madura con un porte adecuado para la implantación del área canina. En ella se han podado 37 ejemplares de olmo y se han retirado y destoconado 16 pies que se encontraban en mal estado fitosanitario. • La superficie del área canina de 1.399,5 m2. • El interior del área canina se ha realizado con pavimento del zahorra artificial granítica excepto bajo los bancos, que se ha instalado pavimento duro para evitar que los perros escarben. • Colocación de un bordillo interior perimetral para permitir la compactación del nuevo pavimento terrizo. También se ha colocado bordillo acompañando al vallado interior de las dobles puertas de acceso para evitar que las mascotas escarben. • El perímetro del área está delimitado por un vallado con dos accesos peatonales para facilitar el acceso de usuarios desde distintos puntos del parque y doble puerta que mejora la seguridad tanto en el acceso de los perros como para evitar la salida de los que se encuentran en el interior del área. • Se ha dotado al área de mobiliario homologado por el Ayuntamiento de Madrid, compuesto por 6 bancos, que permiten el descanso de los usuarios y 2 papeleras.
área canina.
En Valderribas hay muchísimos perros y cero espacios para ellos...al final todo lleno de excrementos por todas partes. Los dueños también deberían ser un poco más cívicos.
Habría que habilitar una zona para perros con problemas de conducta ya que el ejercicio físico y la interacción controlada con otros perros y personas es fundamental para su rehabilitación.
Me parece buena idea, creo que nos beneficia a todos. Creo que así se conciencia en el cuidado de los animales, y al mismo tiempo, se conciencia a los dueños de la importancia de no dejar los excrementos en las calles o parques. Creo que debería ir acompañado de una campaña de sensibilización y educación.
Yo apoyaría esto pero despues los dueños de los perros no lo respetan, no hay nada más que ver las calles como están de excrementos son recoger.
Bueno, no hay que castigar a quienes cumplen con sus obligaciones por culpa de los desaprensivos, no crees? A lo mejor estas áreas enseñan a los menos cívicos la lección de que hay un sitio para cada cosa ;) Saludos.
Para facilitar la tarea de selección y el trabajo de los técnicos, estaría bien que los vecinos de Casco Histórico, Valderribas, Ambroz, Cañaveral... añadieran en los comentarios posibles ubicaciones para completar las ya sugeridas en Valdebernardo. Saludos.