PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL JARDÍN DEL IES ITURRALDE
Código proyecto de gasto: 5319
INVERSIÓN INICIAL
El jardín precisa de una labor inmediata de saneamiento que conllevaría la poda y acondicionamiento de los árboles y arbustos y tala de aquellos que se encuentran enfermos y la autoridad competente en materia de medio ambiente del Ayuntamiento de Madrid considere insalvables
Esta labor de saneamiento se acompañaría de una repoblación con especies adecuadas de arbustos y árboles que sustituyan a los que se suprimen, siguiendo el estudio especializado de la empresa adjudicataria para realizar la labor.
Por último, estos primeros trabajos se completarían con la compra e instalación de cartelería exterior con orientación didáctica, en la que se explique de forma gráfica y con textos el origen, características, valor biológico, curiosidades, etcétera, de las especies de árboles y arbustos más significativas del centro.
Calculamos que todas estas partidas sumarían en torno a 25.000 euros.
ABRIMOS LAS PUERTAS DEL JARDÍN
La intención de la comunidad escolar del IES Iturralde es que, una vez afrontados los trabajos de mejora y rehabilitación del jardín, se proceda a programar una serie de jornadas de puertas abiertas para que se comparta el valor y la historia de este vergel con el resto de vecinas y vecinos de Latina y de Carabanchel.
En concreto proponemos al menos una visita guiada al mes, que podría ser los sábados por la mañana, y que asumiríamos voluntariamente los componentes de esa comunidad escolar, representada por madres y padres, alumnos y alumnas y profesorado. Durante la visita se haría un repaso botánico e histórico tanto al jardín como al edificio que alberga el instituto.
Por otro lado, el jardín se daría a conocer ampliamente como recurso educativo y didáctico para que todos los centros de enseñanza públicos cercanos y otros centros o colectivos vinculados a la docencia, la cultura, la botánica y el medio ambiente pudieran programar visitas para sus alumnos y alumnas durante el horario lectivo.
Este programa de visitas serviría además para concienciar entre los visitantes sobre el valor del jardín y la necesidad de conservarlo entre todas y todos.
Propuesto en nombre de: ESPACIO DISTRITAL DE LATINA

Hay que añadir a la propuesta, que esta zona verde situada en el interior del IES Iturralde puede calificarse de jardín botánico e histórico, ya que cuenta con más de mil ejemplares de arbustos y árboles de 130 especies diferentes, desde encinas, hayas, acebos y madroños a pinsapos, secuoyas, tejos y cedros del Himalaya. Las primeras se plantaron hace más de ochenta años, cuando se inaguró el sanatorio para tuberculoso que luego se convertiría en el instituto iturralde. Desde entonces, la labor de directores y directoras, profesorado, personal administrativo, alumnado y madres y padres no ha dejado de ampliar y cuidar ese jardín. Sin embargo, su mantenimiento requiere de un cuidado y una inversión especial, propio de un jardín botánico, de ahí que se solicite entrar en los presupuestos participativos, para reactivar el jardín y ofrecerlo y abrirlo a vecinas y vecinos y a la comunidad escolar como un valor histórico y ambiental de primera magnitud.

El IES Iturralde ha facilitado siempre la visita del jardín por parte de otros centros, como el mío, y me consta que comparten su riqueza con el barrio, además de ser un lugar privilegiado de conciencia ciudadana y ambiental para todos los alumnos y las personas cercanas al Centro
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 30/03/2016 20:20
Inicia sesión para comentar