No tires comida! Rescátala para otros apoyando el primer centro Refood en Madrid
Código proyecto de gasto: 5356
Esta propuesta nace de la ilusión de crear el primer centro de reaprovechamiento de comida en Madrid.
Refood nació en Portugal en 2011 y nuestra propuesta es aprovechar este movimiento de ciudadanos para Madrid, nuestra ciudad.
Para ello necesitamos el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, con el que conseguiremos abrir el primer centro de la ciudad. Nuestro objetivo es crear una comunidad eco-humanitaria, independiente, de carácter 100% voluntario y gestionada íntegramente por ciudadanos, que trabajarán para reducir los desechos de comida y eliminar el hambre en los vecindarios.
Las personas serán el corazón de este centro, donando pequeñas cantidades de su valioso tiempo para ayudar a los demás. Por un lado, los restaurantes, supermercados e/o agricultores del barrio donaran sus excedentes diarios al centro Refood Madrid. Por su parte, los voluntarios se encargarán de recoger, empaquetar y distribuir la comida, para hacerla llegar desde el centro a todas las personas que lo necesiten.
Con este primer centro Refood Madrid conseguiremos que cada pequeña inversión personal se convierta en una significante recompensa para todos los implicados.
A pesar de que Refood necesita ahora una inversión inicial de aproximadamente 35.000 € para la apertura de su primer centro se basa en un modelo productivo de bajo coste y alta productividad. Refood mejora la calidad de vida de las personas necesitadas, a la vez que fortalece las relaciones de la comunidad local.
Esperamos vuestra ayuda! Todos juntos lo conseguiremos.
Propuesto en nombre de: REFOOD
Informe de inviabilidad
Ya existen en Madrid diferentes programas y centros que utilizan los excedentes de comida de Hoteles, Supermecardos y grandes superficies, además de campañas específicas de donación de alimentos. Asimismo existe un programa de comidas en el que participan los grandes hoteles de Madrid, con voluntarios del programa "Voluntarios por Madrid".

Esta propuesta la verad es que está muy bien pensada, y su inversión es bastante baja ya que el local podría cederlo el ayuntamiento o arrendarlo con un coste bajo y únicamente sería necesario la maquinaria para procesar los alimentos. Se me ocurre también que podrían realizarse clases de cocina, de modo que se generasen unos pequeños ingresos o ser gratuitos, y así a la par que la gente aprende a cocinar, esa comida es la que se reparte. ;)

Muchas gracias bormar01. REFOOD es un movimiento de ciudadanos, es un movimiento comunitario. Ya tenemos pruebas que funciona ;) solo hay que desarrollar en Madrid. Con vuestros votos lo lograremos. Comparte con tus amigos por favor ;) Muchas gracias y buen finde

Enhorabuena por la propuesta. En Francia creo que existe algo parecido desde 1985. Les Restos du Coeur. https://es.wikipedia.org/wiki/Restos_du_Coeur http://www.restosducoeur.org/ . Fue creado por el actor y humorista Coluche quién ya en 1986 decía según un estudio que cuesta más almacenar los excedentes de comida que distribuirlos gratuitamente a los pobres


Me interesa mucho participar en esta iniciativa. He intentado votar a favor pero ya estaba cerrada la votación. Hace poco entre en un grupo de foodsharing en Facebook a traves de consumo colaborativo, pero me parece que el grupo está inactivo. Si surge estoy disponible para hacer de voluntaria.

Hola Leia! Muchas gracias por el interés. Si pasamos a la próxima fase tendrás oportunidad de votarnos; a partir del 16 de Mayo ;) Mientras tanto echa un vistazo q nuestra página de Facebook (https://m.facebook.com/RefoodMadrid/) y también nos puedes escribir para refood.madrid@gmail.com. Esperamos tu contacto. Un abrazo


Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 30/03/2016 16:11
Inicia sesión para comentar