Cambiar toda la iluminación a leds (farolas, carreteras, edificios públicos...)
Código proyecto de gasto: 5384
También puede destinarse parte del dinero para realizar una campaña que fomente ese mismo cambio a hogares particulares, propiciando incentivos como descuentos en la compra de dichos sistemas de iluminación.
Paralelamente podría pensarse en modelos de farolas con paneles solares del estilo al que tienen actualmente los parquímetros o algunas señales de tráfico, de forma que el ahorro sería mayor o pudiendo vender la energía generada a la red eléctrica.
Hay que pensar en ahorrar gastos como bien se ha venido realizando, de este modo podrán destinarse mayores partidas presupuestarias para cosas que merezcan la pena a los ciudadanos de todo Madrid.
Informe de coste
Recientemente se han llevado a cabo diversas actuaciones para mejorar la eficiencia energética del alumbrado público existente, como el cambio de luminarias menos eficientes (faroles y globos) por otras con tecnología LED y cambio a equipos electrónicos regulables en el resto de luminarias, considerando que el cambio a tecnología LED debe realizarse de forma progresiva. No obstante lo anterior, se podría considerar la sustitución de báculos con luminaria vial, por candelabros con farol LED, a fin de completar este modelo de instalación en zonas peatonales o comerciales en función del ancho de la calle, así como la sustitución de luminarias adosadas en fachada por otras de tecnología LED, en calles con poco o ningún arbolado.
El Ayuntamiento va a declarar la inviabilidad sobrevenida de 232 propuestas ciudadanas ganadoras en los presupuestos participativos de 2016 a 2019. https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.b4c91589e7f6a5d829da39e5a8a409a0/?vgnextoid=c6d7f75787f24710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=741d814231ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default Propuestas como la de esta página van a decaer. Estas son las consecuencias de no votar en las elecciones municipales o de hacerlo envuelta en bulos y banderas. Si los nuevos gobernantes municipales no creen en la participación ciudadana, anulan incluso lo que se decidión bajo un ayuntamiento anterior. Asamblea del distrito Centro de Izquierda Unida.
El proyecto ya se encuentra en la fase de contratación. Se puede consultar el expediente en este enlace: https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.1f3361415fda829be152e15284f1a5a0/?vgnextoid=6db7c5e9aaff0610VgnVCM1000001d4a900aRCRD&vgnextchannel=e53965dd72ede410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextfmt=default
Acabo de ver el comentario, que hacía un tiempo que no me dejaba caer por la web de decide madrid. Gracias por avisar, no había estado pendiente del proyecto desde hace algo de tiempo, ya que con el tiempo que ha pasado, ya pensaba que quizá lo dejaban como algo poco prioritario. Sin duda, viendo los documentos, habrá buenos porcentajes de ahorro en las calles donde se implementará.
INCREIBLE QUE SEA ESTA PROPUESTA LA VIABLE EN EL PUENTE DE VALLEKAS. CON LA NECESIDAD QUE SE TIENE DE ACERCAR LA DEPENDENCIA A LOS MAYORES, DE ACERA ACCESIBLES, DE ARBOLES Y PLANTAS VERDES... DE REMODELACIÓN DE PLAZAS, DE ACCIONES DE INTEGRACIÓN.
Estas equivocada mariola, ésta propuesta la realicé para los presupuestos participativos del año pasado, propuesta que es destinada a todo madrid, no únicamente para el distrito de puente de vallecas. Este año efectivamente he realizado una propuesta para puente de vallecas, pero no tiene nada que ver con esto, sino con la mejora de los niveles de ruido que generan las vías de renfe entre asamblea entrevias y atocha.
Los nuevos acoples de led emiten la luz hacia el suelo, se pueden fabricar orientando los led para facilitar la difusión de la luz y elegir el "color" de la luz para que la apariencia sea la que exija cada lugar. El tema a abordar para reducir el coste es si el Ayuntamiento seguirá con la política del antiguo consistorio de un unico fabricante,Philips, u homologará definitivamente a otros fabricantes con la misma o mejor calidad. Tambien sería interesante revisar la adjudicación del concurso del cambio de iluminación y mantenimiento firmado por el anterior equipo. Seguro que nos encontrariamos con sorpresas ¡¡¡¡
¿Conoces los efectos nocivos de los LED en la salud? Lee esto: http://www.quo.es/salud/senalan-efectos-nocivos-para-la-salud-de-las-luces-led Aqui el texto completo(en ingles): http://darksky.org/wp-content/uploads/bsk-pdf-manager/AMA_Report_2016_60.pdf
Me gusta lo de las placas solares, pero los leds, además de ser una luz como muy rara y desagradable, no alumbran una m... bastante oscura está ya Madrid para dejarla aún peor... Por no hablar del dineral que cuestan... Yo hace años, por ecología y tal, compré una de no se si 2 o 3 W que me costó creo que como 4 pavos o por ahí y que decía que alumbraba como una de no se cuantos W, los que fuese, bueno, la pongo y vamos, ni la cuarta parte, una de 15 W de las normales que no alumbran nada, al lado de eso ya te parece el sol brillando en tu cara, vamos, saqué un dolor de ojos en unos cuantos días leyendo con esa birria de luz (y eso que la tengo junto a la cabecera de la cama, ponía el libro justo debajo), que al final no la tiré a tomar viento pero por ahí anda perdida muerta de risa, porque no le encuentro la menor utilidad a esa maldita cosa, menudo timo!
Yo soy una defensora del ahorro de energía y la disminución de la contaminación en general y lumínica...pero hace apenas 10 días he escuchado un reportaje de un dermatólogo español sobre la emisión de rayos ultravioletas nocivos sobre la piel en la luz led . El médico refirió cómo se está empezando a promover una iniciativa para la retirada de este sistema en la comunidad europea. Por supuesto habría que verificar dicha información y otras alternativas.
Lo que faltaba... Yo tb soy ecologista y defiendo el ahorro de energía, pero esas luces de led las odio, me parecen un engañabobos, porque no alumbran nada y al final para conseguir una luz más o menos similar tienes que poner tantas que el ahorro energético es mínimo, y el económico no solo es nulo, vamos, con el precio que tienen, si no eres rico tienes que vender lo menos un riñón para iluminar tu casa (imaginad una ciudad entera!) , y por lo que viene en el envase, tampoco es que duren mucho más que una de esas de "bajo consumo" de siempre, que luego siempre duran menos de lo que dicen, porque lo calculan para un número de horas/día muy inferior a las que se encienden por lo menos en mi casa... Te venden la moto, pero al final las que más alumbran y la mejor relación cantidad de luz/precio son las de siempre, las de incandescencia, y en cuanto al daño al medio ambiente y tal, está por ver que las que llaman de bajo consumo (tanto unas como otras) supongan ninguna ventaja para el me
Publicado el 29/07/2017
Iniciado el expediente de contratación: En fase la redacción del proyecto
Publicado el 31/10/2017
Iniciado el expediente de contratación: en fase la redacción del proyecto. Se prevé su ejecución en el año 2018.
Publicado el 22/05/2018
El proyecto se realizará en el año 2018 mediante Inversión Financieramente Sostenible aprobada en 2017.
Publicado el 04/03/2019
Desde el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible se informa que está prevista su finalización para marzo de 2019.
Publicado el 18/09/2019
El proyecto ha finalizado con la mejora de la iluminación, mediante la instalación de nuevas farolas y sustitución en las existentes de las lámparas convencionales por otras de tecnología "Led". La actuación se ha llevado a cabo en los siguientes distritos de la ciudad de Madrid: CENTRO, ARGANZUELA, CHAMBERI, RETIRO, SALAMANCA y CHAMARTIN.
Publicado el 18/09/2019
Fotografia
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 31/03/2016 16:10
Inicia sesión para comentar