Transformación Paseo de las Delicias
Código proyecto de gasto: 5451
El Paseo de las Delicias actualmente es una autopista urbana, lleno de coches a gran velocidad, ruido, contaminación, etc.
Se propone convertirlo, de manera sostenible y amigable con el entorno, en una avenida más humana para los madrileños, y conectarla con el Paseo del Prado, Recoletos y Castellana, añadiendo nuevas zonas verdes, zonas peatonales y vías ciclistas, creando así una verdadera arteria norte-sur que oxigene la ciudad e invite a pasear y disfrutar a los madrileños de su ciudad.
La transformación principal que se propone consiste en:
- Ampliar generosamente la acera de los impares hacia el centro del paseo, creando un nuevo espacio que permitiría, a su vez, las siguientes zonas (desde la acera de los impares hacia la de los pares):
- Zona peatonal, suficientemente ancha para pasear, añadiendo bancos, árboles, etc.
- Zonas verdes, incluyendo zonas infantiles. Se podría ajardinar una determinada franja creando un espacio agradable para descansar, jugar con los más pequeños, etc.
- Vía ciclista, de doble sentido, suficientemente ancha y segregada de la zona peatonal, para que ciclistas y peatones puedan convivir en un entorno de seguridad, respeto y libre de contaminación.
- Reducir al mínimo los carriles dedicados a la circulación de vehículos privados, fomentando el desplazamiento a pie, en bicicleta o en trasporte público y la intermodalidad y en definitiva la movilidad sostenible, con el consecuente beneficio para el medio ambiente y la salud de todos los madrileños.
- Para hacer más sostenible, humano y saludable el paseo, se propone la inclusión de vegetación, varias filas de arboles, fuentes y láminas de agua. Asimismo, se podría añadir en algunas fachadas vegetación vertical, seleccionando cuidadosamente las especies para que su mantenimiento resulte viable económicamente, con lo que se produciría una mejora sustancial en la calidad del aire.
Con estas mejoras, se avanzaría en el concepto de “walkability” o “paseabilidad” en Madrid, del mismo modo que se hace ya en otras ciudades europeas, y los madrileños podrían disfrutar de un nuevo espacio de encuentro para pasear, hacer ejercicio, jugar o charlar.
Se añade enlace a imagen de hemeroteca en la que ya se propuso algo similar.
Voy a trabajar por esta via todos los dias del año, y es muy necesario reducir carriles, hacerlos mas anchos y ampliar las aceras, ya que es muy peligrosa. Hay que recordar que son 2'5km aprox al 3% de media de desnivel... la velocidad que se coge con las bicis no llega casi nunca a los 20kmh, y los coches suelen ir entre 50-70kmh. Ojala, vea esta obra terminada algun dia.
Es necesario yaaaaaaa y que se vaya prolongando este concepto y actuación al paseo del Prado, Recoletos y Paseo de la Castellana...es una locura que atraviese el centro de la ciudad una autopista de cinco carriles en cada sentido en una zona de ocio, distracción y encuentro social como este este eje urbano (museos, plazas, parques....)
Es una gran propuesta, sin duda, sobre todo porque seguro que no tenéis a un minusválido en casa al que hay que llevar a todas partes en coche, privado, sí privado porque no hay otra opción. Bueno se me ocurre que algunos de vosotros podríais hacer turnos para pasear y empujar la silla de ruedas de mi familiar Paseo de las Delicias arriba. Que hay que pensar un poquito en todos y conste que estoy de acuerdo en que se reduzca el tráfico en Delicias, Sta. Mª de la Cabeza y Ferrocarril, pero, ¡tanto, no, que no podremos vivir!
No se trata de prohibir el tráfico si no de reducirlo. Por supuesto que una persona minusválida podrá seguir desplazándose en su coche (o de familiar) aparcando donde lo necesite, etc. Pero no hagas demagogia, los que pasamos a diario por Delicias sabemos que las aglomeraciones de tráfico no es por vehículos de minusválidos, que el 90% de los conductores de vehículo privado podrían ir perfectamente a pié, bicicleta o transporte público, pero no les da la gana.
No se trata de prohibir el tráfico, hay que leer bien el proyecto. Se trata precisamente de reducirlo. Yo soy vecina del Paseo de las Delicias y el aire es irrespirable de contaminación, el ruido es infernal hasta tal punto que en verano no podemos ni abrir la ventanas. No tengo un minusválido en casa pero sí un niño pequeño, y me gustaría que pueda crecer en un barrio donde no es todo coche, ruido, atascos y contaminación. Tenéis mi apoyo.
Estoy de acuerdo en mejorar el Paseo de las Delicias para hacerlo más "paseable", pero no en lo de ampliar las aceras; está demostrado que esta modificación a quien más beneficia es a la hostelería, que les permite ampliar sus terrazas con el consiguiente perjuicio de los que tenemos que utilizar las aceras.
Mejor terrazas, que autopistas, ¿no? Otra cosa es que las terrazas sean tremendamente invasivas, y ahí sí podríamos estar de acuerdo, no puede ser que parte importante del espacio peatonal acabe siendo colonizado por la hostelería. Pero eso es otro problema. Saludos.
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 22/03/2016 12:11
Inicia sesión para comentar