Zonas habilitadas para el botellón
Código proyecto de gasto: 5489
Que muchos jóvenes salen a hacer botellón es un hecho. Los desperfectos y suciedad que conllevan se distribuyen por todo Madrid, y su posterior limpieza es muy costosa. Si se habilitaran zonas para que se hiciera legalmente los focos de suciedad estarían controlados y podrían vigilarse y los jóvenes tendrían un sitio al que ir a beber sin correr el riesgo de recibir una multa abusiva (que seguramente pagarían sus padres). En definitiva, menos problemas, menos costes y mayor limpieza.

No hay promocional el consumo de alcohol,ni aún menos sitios para hacer botellon,porque se fomenta su consumo que es muy perjudicial para la salud,muchos jóvenes de nuestra ciudad son alcoholicos y muchos de ellos no saben divertirse si no es con una copa o mini en la mano,habría que hacer programas y campañas para decir a nuestros jóvenes que el alcohol,no es una manera de divertirse,que el alcohol a la larga crea dependencia,que el alcohol destruye a las familias,que el alcohol crea agresividad,que el alcohol no les hace más mayores,que el consumo de alcohol es la primera droga que se ingiere,que el consumo de alcohol puede llegar a ser mortal si conduces.No al fomento de espacios para botellones y si fomentar más educación cívica ,responsable,solo así estaremos haciendo un bien para el futuro de nuestros jóvenes y una juventud sana y responsable.

Los 'focos de suciedad' no depende de que haya una zona acotada para realizarlo, depende de que el que hace el botellón no sea un CERDO. En Madrid hay unas 65.000 papeleras además de cubos de basura. Si la gente tras el botellón decide dejar todo lleno de mierda es porque son unos CERDOS.

Totalmente de acuerdo en que, en lo que a limpieza se refiere, es un problema de educación. Pero la propuesta no es tanto por la limpieza (que también) si no por intentar controlar y regular una actividad, que aunque ilegal, se va a seguir cometiendo. Estaríamos en una situación parecida con la prostitución o algunas drogas, no puedes evitar que ocurran aunque las prohíbas, pero si aceptas que se dan e intentas controlar esas prácticas también puedes controlar, hasta cierto punto, sus efectos. Al menos esa es mi opinión. Un saludo cordial

"...que aunque ilegal..." Ese el problema. Para realizar esa zona habilitada primero hay que cambiar la ley. No creo que el Ayto esté por cambiar la ley (que hizo que hubiera 20% menos de asistencias por intoxicaciones etílicas tras ella). Además de fomentar el beber sin mesura (la mesura la da la responsabilidad, que se gana con la edad), supone el que se incremente el gasto sanitario al haber más casos de intoxicaciones. Estaría bien si se hiciera con responsabilidad, algo complicado hoy por hoy. Saludos!
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 31/03/2016 20:12
Inicia sesión para comentar