En un barrio de 35.000 habitantes, con una gran mayoria de niños, donde trabajan otros 30.000 habitantes, no contamos ni con biblioteca municipal, ni con centro de salud, ni polideportivo municipal, ni centro cultural como tal. Carecemos de oferta publica y por tanto economica y gratuita de actividades culturales, sociales y deportivas. Al contrario que en otros barrios de Madrid.
Por lo cual proponemos que el ayuntamiento cree en el barrio de Las Tablas, un centro civico que reuna todas estas carencias. Que contenga: - salas de bibliotecas e infotecas separadas por edades para bebes, niños,adolescentes y adultos -salon de actos para espectaculos gratuitos infantiles, juveniles y de adultos -salas de usos multiples/encuentros para todas las edades donde realizar talleres gratuitos, cuentacuentos, exposiciones, reuniones de vecinos,ludotecas etc... -salas de musica insonorizadas. -gimnasio, piscinas cubiertas para adultos y niños, canchas polideportivas cubiertas, sala de ejercicios, para realizar actividades deportivas economicas -cafeteria
Entendemos,por tanto, como centro civico a los equipamientos municipales(es decir construidos y gestionados por el ayuntamiento) donde se desarrollan diversos servicios, programas y actividades de carácter cultural, deportivo, formativo y sociocomunitario en el sentido más amplio del término, así como de información y atención social a la ciudadanía desde parámetros de integración y participación. Posibilitan a la ciudadanía lugares abiertos de encuentro, información, formación, orientación y ocio a través de la utilización multidisciplinar, tanto individual como colectiva, de los distintos servicios, programas y actividades, y de la participación activa de asociaciones, grupos y personas usuarias, contribuyendo con todo ello a la creación de hábitos saludables de ocio y a mejorar la calidad de vida.
Actualmente Las Tablas es un barrio mayoritariamente de poblacion joven con adultos y niños en su mayoria. Pero tambien es importante pensar en adolescente y ancianos. Por tanto a la hora de diseñar y construir el centro civico, hay que pensar en todo esto y crearlo de manera que se vaya adaptando a las necesidades del barrio, que actualmente son sobre todo de ocio familiar pero que en un futuro lejano, dichos equipamientos pudiesen ser utilizados y transformados para una poblacion envejecida.Por ejemplo en un centro de día para mayores.
Inicia sesión para comentar