CREACIÓN Y REPOSICIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE LOS PATIOS ESCOLARES PÚBLICOS
Código proyecto de gasto: 5597
Los 19 Colegios Públicos de nuestro distrito disponen en la actualidad de deficientes patios de recreo que o están en muy mal estado o no cuentan con infraestructuras adecuadas que garanticen la seguridad, la salubridad ni los niveles educativos óptimos de los niños y niñas que estudian en estos centros, así como tampoco permite un trabajo de calidad al profesorado y al personal no docente que desarrollan sus actividades en estos colegios.
Nos encontramos con todo tipo de problemas y necesidades:
Pavimentos en los colegios en muy mal estado.
Mobiliario urbano en desuso por su deterioro y no reposición como, columpios, bancos, jardineras, huertos, areneros, etc.
Espacios muy pequeños y mal distribuidos en los patios con un número muy alto de alumnado y algunos coles sin zonas de sombra, muy necesarias sobre todo para alumnado más pequeño y también para los casos de fotofobia y alergia al sol. Fácilmente solucionable con unas lonas, toldos, pérgolas, etc. sin que fuera necesaria la construcción de nuevas infraestructuras, solucionando el problema por muy poco dinero.
Con la solución de estos problemas se pretende:
Dar la importancia a los patios como espacio formativo, lúdico y de socialización de la Comunidad educativa. Defendemos su mejora para favorecer el juego y las relaciones entre el alumnado, como para poder llevar a cabo proyectos como los huertos urbanos, escuelas deportivas, de ocio, etc.
Mejorar la calidad educativa, de seguridad y de salubridad de los Colegios Públicos.
Dar un mejor servicio Municipal, ya que en la actualidad muchos de estos Colegios Públicos participan en Escuelas Deportivas Municipales, en el Proyecto Municipal STAR, etc.
Así como en un futuro, conseguir la recuperación para la ciudadanía fuera del horario escolar, de un espacio público que se perdió.
El presupuesto total aproximado para la mejora de los 19 Colegios Públicos del distrito de la Latina es 800.000 €. Siendo prioritarios aquellos centros que estén en peor condiciones y distribuyendo este presupuesto acorde con las necesidades de cada uno.
Propuesto en nombre de: ESPACIO DISTRITAL LATINA
Informe de coste
En base al presupuesto de 2016 ya se va a actuar en los colegios Costa Rica, Hernán Cortés y Nuestra Señora de Lucero.

Me parece imprescindible para una buena educación tener unos espacios de recreo adecuados a nuestros niños, es en estos patios donde juegan ya que debido a los horarios de los padres ... es en el patio del colegio donde los niños socializan con sus compañeros, en el patio del colegio de mi hijo no pueden jugar al escondite ya que no hay ningún árbol para esconderse detrás, sólo hay porterías de fútbol (en mal estado) para el que le guste! No hay ni un arenero, ni una fuente, ni siquiera una sombra!!

Como ya han dicho otros comentarios la gestión de los espacios de los colegios públicos corresponde al aayuntamiento, y la gestión educativa y de personal a la comunidad. Por favor, pediría que antes de publicar comentarios tan tajantes la gente se informara y también pediría respeto para todas las propuestas. Para pedir el voto a la que interese a cada uno no es necesario denostar el resto ni tacharlas de poco serias. Pocas cosas me parecen tan serias como el bienestar y la educación de nuestra infancia. Gracias

Mi pregunta es... ¿LOS 19 COLEGIOS ESTAN TAN MAL? quiero decir, la propuesta no es demasiada ambiciosa en general, es como si pongo asfaltado para todo el distrito. desconozco si los 19 están tan mal tan mal, que no me extrañaría. De paso os dejo esta propuesta pensada para el acceso de los mayores, enfermos etc que van a hacerse pruebas desde todo el distrito al centro de especialidades: https://decide.madrid.es/participatory_budget/investment_projects/4000



Talonero creo que no es así...no estoy seguro pero los colegios públicos que conozco por ejemplo el Fernando el Católico pone un cartel de la Consejería de la Comunidad de Madrid. No así en la guardería publica que esta al lado con el mismo nombre, que si que pone Ayuntamiento de Madrid. Aun así en la web del ayuntiento no sale nada nuse http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Educacion-y-empleo/Educacion/Centros-educativos-municipales?vgnextfmt=default&vgnextoid=f29ce7c3cb04d010VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=6d20c5dee78fe410VgnVCM1000000b205a0aRCRD



Pues no. La conservación de los citados centros corresponde al Ayuntamiento de Madrid. Los espacios de aprendizaje son fundamentales para los niños y niñas. El patio es una zona donde pasan mucho tiempo a lo largo de su vida escolar. El interés que hay, el del futuro de los niños.

Sin duda habrá una partida económica para reparaciones de los colegios,los vecinos todos estamos esperando actuaciones realmente que TRANSFORMEN EL BARRIO no arreglos de espacios públicos donde ya hay intereses empresariales contratistas de obras interesados en hincar el diente nuevamente a lo publico

Las partidas económicas que se han dedicado en los últimos años a la educación en general y a los colegios públicos en particular ( no olvidemos que parte de ese dinero , inexplicablemente, se lo llevan colegios concertados de gestión privada) son irrisorias para las necesidades de los mismos. La educación de los habitantes de un barrio también ayuda a mejorarlo
Publicado el 29/07/2017
Se van a realizar dentro del Acuerdo Marco de obras. La previsión es que los patios de TODOS se ejecuten entre julio y agosto. Las primeras actuaciones son en los siguientes colegios: CEIP Alcalde de Móstoles, CEIP Amadeo Vives, CEIP Ciudad de Badajoz, CEIP Costa Rica, CEIP Francisco de Goya, CEIP Latina, CEIP Bartolomé Cosío, CEIP Bolivia, CEIP Cuba, CEIP Jovellanos, CEIP Uruguay y CEIP Bartolomé Cosío II.
Publicado el 31/10/2017
Se han ejecutado las obras en los patios de 19 colegios públicos : Latina; Bartolomé Cossio I; Bartolomé Cossio II; Alcalde de Móstoles; Amadeo Vives, Ciudad de Badajoz; Costa Rica; Francisco de Goya; Hermanos Pinzón I; Hermanos Pinzón II; Fray Pedro Ponce de León; Gonzalo de Córdoba; Joaquín Dicenta; Parque Aluche; Bolivia; Cuba; Jovellanos; Ermita del Santo y República de Uruguay.
Publicado el 09/01/2018
CEIP CIUDAD DE BADAJOZ.
Publicado el 09/01/2018
CEIP ALCALDE DE MOSTOLES.
Publicado el 09/01/2018
CEIP AMADEO VIVES
Publicado el 09/01/2018
CEIP BOLIVIA
Publicado el 09/01/2018
CEIP COSTA RICA
Publicado el 09/01/2018
CEIP CUBA
Publicado el 09/01/2018
CEIP ERMITA DEL SANTO
Publicado el 09/01/2018
CEIP FRANCISCO DE GOYA
Publicado el 09/01/2018
CEIP GONZALO FERNANDEZ DE CORDOBA
Publicado el 09/01/2018
CEIP HERMANOS PINZÓN I
Publicado el 09/01/2018
CEIP HERMANOS PINZÓN II
Publicado el 09/01/2018
CEIP JOAQUIN DICENTA
Publicado el 09/01/2018
CEIP JOVELLANOS
Publicado el 09/01/2018
CEIP LATINA
Publicado el 09/01/2018
CEIP BARTOLOMÉ COSSIO I
Publicado el 09/01/2018
CEIP BARTOLOMÉ COSSIO II
Publicado el 09/01/2018
CEIP PARQUE ALUCHE
Publicado el 09/01/2018
CEIP REPÚBLICA DEL URUGUAY
Publicado el 09/01/2018
CEIP PONCE DE LEON
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 30/03/2016 18:22
Inicia sesión para comentar