Centro de Gestión Eficaz del Conocimiento de Madrid
30/03/2016
•
Toda la ciudad
•
Código proyecto de gasto: 5669
Esta propuesta constituye una de las iniciativas más innovadoras para poder convertir Madrid en la primera Ciudad Europea del Conocimiento. Se creará el primer Centro especializado en potenciar la capacidad de las personas para difundir, intercambiar y potenciar el conocimiento y crear ideas de valor. Se enseñarán los métodos más avanzados para que las personas puedan asimilar rápidamente los conocimientos y sepan comunicarlos, organizarlos y aplicarlos de forma práctica y provechosa.
Se enseñarán las técnicas de gestión eficaz del conocimiento para aprender a innovar y crear ideas. Se formarán comunidades de conocimiento para que quienes esten interesados aprendan todos los pasos que tienen que realizar para intercambiar sus experiencias y generar iniciativas que promuevan el progreso social. A través de ejercicios y dinámicas de grupo conocerán cómo aprender de los errores, de qué forma desarrollar las mejores prácticas, cómo emplear storytelling, de qué manera obtener la máxima utilidad de la inteligencia colectiva y las pautas para trabajar de forma colaborativa y poner en práctica proyectos de interés social.
Estas técnicas que han sido elaboradas por especialistas, con experiencia de más de diez años, será impartidas según edad y podrán asistir en grupos diferenciados desde niños mayores de cinco años hasta personas de edad avanzada.
Se llevarán a cabo estudios e investigaciones y se analizarán las herramientas tecnológicas de gestión del conocimiento más óptimas con el fin de alcanzar estos objetivos:
1.- Mejorar la educación y la difusión de nociones en colegios y universidades centrando los esfuerzos no solamente en el «saber» sino en el «saber hacer».
2.- Avanzar en la lucha contra determinadas enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer o crónicas como la diabetes, aunando los esfuerzos y conocimientos de médicos de diferentes centros hospitalarios, investigadores y profesionales de la industria farmacéutica, con el fin de constituir una base de conocimiento común, que posibilite ofrecer soluciones de forma más rápida y eficaz para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
3.- Desarrollar y fomentar iniciativas en el campo de la Sociedad del Conocimiento, facilitando el acceso a la formación de las personas más necesitadas, promoviendo el desarrollo de áreas y procesos de gestión del conocimiento en las organizaciones tanto públicas como privadas y ofreciendo mayores facilidades y reconocimientos a las empresas, Fundaciones y ONG que contribuyan a través del conocimiento y del emprendimiento a hacer de Madrid una ciudad más sabia, responsable, segura, solidaria y sostenible.
Propuesto en nombre de: Fundación Gestión del Conocimiento
Inicia sesión para comentar