Vivienda pública en alquiler y venta para menores de 35 años a precio asequible
Código proyecto de gasto: 5831
Creo que en Madrid capital esta inversión es muy necesaria ya que no hay promociones para personas que se quieren independizar ( y también para población en general) y que puedan costear una vivienda ya sea de alquiler, de alquiler con opción a compra y de venta.
Hay sólo promociones en muy pocos distritos y sería imprescindible que en cada distrito se dispusiera de suelo público para que en unos años se igualase el porcentaje de suelo público al nivel de ciudades europeas con las mismas características que la capital de España.
Informe de inviabilidad
Desde la EMVS se han recuperado las competencias de construcción y para los próximos ejercicios está previsto el desarrollo de obra nueva en los distintos distritos. Toda la vivienda a promover será en régimen de arrendamiento. NO cabe la venta ni el arrendamiento con opción a compra. El arrendamiento para jóvenes ya existe como régimen de adjudicación de las viviendas municipales. Además el nuevo reglamento de adjudicación prevé el aumento hasta los 35 años para la determinación de los destinatarios de vivienda en el cupo de jóvenes.
La vivienda pública no debería realizarse en régimen de venta si no alquiler. Además debería actualizarse el importe del mismo en función de la evolución de los ingresos. Todos conocemos gente que ha adquirido vivienda pública en propiedad que al cabo de pocos años superan con creces las cuantías para acceder a las mismas. Al final han hecho un negocio muy lucrativo con los impuestos de los demás.
Creo que la edad es una de las circunstancias especiales a tener en cuenta que a la hora de emanciparse más relevancia tiene y el tema de la propiedad es tu punto de visto, yo abogo porque las dos opciones puedan cohabitar y que se pueda dar la opción de elegir según la convivencia del beneficiario/a.
Este comentario ha sido eliminado
No son cosas incompatibles, debe de haber viviendas para quien la necesite, esta propuesta se centra en el problema de la emancipación, pero no es la única, si hay otras propuestas sobre otras necesidades, las apoyaré totalmente, porque resolverán otras necesidades. Gracias por leer esta propuesta
Repito la respuesta ya que el corrector me ha jugado una mala pasada: creo que la edad es una de las circunstancias especiales a tener en cuenta que a la hora de emanciparse más relevancia tiene y el tema de la propiedad es tu punto de vista, yo abogo porque las dos opciones puedan cohabitar y que se pueda dar la opción de elegir según la conveniencia de l/a beneficiaria/o
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 31/03/2016 09:00
Inicia sesión para comentar