Nuevo parque en descampado de Santa Eugenia
Código proyecto de gasto: 5847
Creación de un parque e integración con las pistas deportivas en el descampado que hay entre el Camino de Vasares y la avenida de Santa Eugenia. Este descampado se incendia varias veces todos los veranos y con la construcción del parque se solucionaría el problema y a la vez habría un espacio más para disfrute de los vecinos que ahora está desaprovechado. Los servicios que podría haber en el parque se pueden discutir una vez aprobado el proyecto pero se me ocurren espacios para niños, para perros (este descampado es muy utilizado por los vecinos para llevar a sus perros a pasear y hacer sus necesidades), para pasear entre árboles y jardines, etc.


Puesto que va a ejecutarse esta propuesta, pienso que seria util ensanchar la acera que linda con esta parcela de la Avda Santa Eugenia, pues en este tramo de calle ambas aceras son muy estrechas y no pueden cruzarse dos mamas con sus carritos. El ensanche de acera puede acerse normal o elevado sobre el terreno del descampado a ras de la calle para no ocupar terreno y para proteger a los usuarios del parque del sol o de la lluvia, aunque tambien podria ser un sitio tentador para los okupas que carecen de un techo donde dormir.
Publicado el 29/07/2017
Análisis y estudio para la ampliación de las parcelas objeto de actuación.
Publicado el 30/08/2018
El proyecto se encuentra en proceso de investigación registral y catastral para iniciar actuaciones expropiatorias, si procede en su caso.
Publicado el 03/09/2020
El proyecto participativo ha sido propuesto como proyecto inviable y se encuentra incluido en el trámite de audiencia aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana, de 27 de agosto de 2020, por la que se inicia expediente de declaración de la inviabilidad sobrevenida de 232 proyectos de Presupuestos Participativos relativos a las convocatorias de 2016, 2017, 2018 y 2019 y que se ha publicado en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid de fecha 4 de septiembre de 2020, disponiendo de un plazo de 10 días a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado para presentar alegaciones.
Publicado el 03/09/2020
Según información facilitada por el órgano gestor del proyecto, la Dirección General de Gestión Urbanística, del Área de Desarrollo Urbano, la inviabilidad se justifica en que la parcela no es de propiedad municipal, lo que conllevaría para obtener el terreno a un expediente de expropiación que no entra dentro del proceso de los proyectos participativos.
Publicado el 13/09/2021
Mediante resolución de la Dirección General de Participación Ciudadana de fecha 23 de agosto de 2021 publicada en el BOAM el 4 de septiembre y en el BOE el 10 de septiembre de 2021, el proyecto se declara inviable.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 22/03/2016 11:25
Inicia sesión para comentar