CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE INFANTIL CIEN POR CIEN ACCESIBLE
Código proyecto de gasto: 5885
Localización
Municipio de Madrid
Todos los distritos
Necesidad o problemática detectada a la que responde la propuesta
En cada distrito debe existir al menos un parque infantil accesible; este espacio debe contar exclusivamente con juegos infantiles adaptados y estar adaptado urbanísticamente para el acceso a él.
Creemos que es hora de ser sensibles con el derecho a jugar de cualquier niño o niña y ofrecerles la posibilidad de divertirse y socializarse.
Sus familias pagan impuestos que no se ven reflejados en recibir los servicios que si son disfrutados por la mayoría de las familias.
Este proyecto está destinado a ofrecer a todas las familias de la ciudad de Madrid de un lugar público para el disfrute de los más pequeños.
Existen distintas asociaciones que vienen demandando este tipo de instalación desde hace demasiado tiempo.
Objetivo/s que se persiguen con la inversión
Jugar es un derecho para un niño y creemos que disponer de un espacio que sea accesible lo garantiza.
Facilitar la convivencia y la integración de todos los niños y niñas y sus familias mediante el juego que es una forma sencilla y natural
Fortalecer la empatía entre las personas y de esta forma crear red social entre vecinos y vecinas.
A largo plazo contribuir a la integración de todos y todas en la sociedad.
Observaciones /Estimación de coste de inversión
La única normativa técnica publicada que trata de la accesibilidad en los Parques Infantiles son las Normas Técnicas del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Cataluña. Es en el documento NTJ 01A Parte 2: Accesibilidad en los espacios verdes de uso público de las personas con limitaciones o movilidad reducida. Mobiliario adaptado y espacios de uso común accesible (Normas Técnicas de Jardinería y Paisajismo. 1996. Barcelona: Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Cataluña) Aunque la descripción que hace sobre el tema es muy breve, supone un acercamiento a las necesidades de accesibilidad de estas áreas. En el texto se leen algunas prescripciones interesantes:
- El entorno debe ser seguro y accesible
- Debe disponer de “juegos infantiles adaptados”
- Debe permitir que los niños con y sin discapacidad jueguen juntos
No indica expresamente a qué se refiere con “juegos infantiles adaptados”, pero da algunos tamaños mínimos en los itinerarios adaptados en los juegos (150 cm en zonas con giros y 120 cm en pasos) También recomienda la existencia de señalización en los pavimentos y la necesidad de contar con un pavimento específico.
El parque contará además con:
- Fuente de agua potable accesible, grifo a dos alturas
- Plantas y árboles
- Bancos, papeleras accesibles
- Panel informativo de la Ayuntamiento/Junta y Asociaciones y Colectivos
- Zona de mayores: Un banco doble con pedales, un banco doble de bicicleta de brazos y una mampara con rueda de hombro para que los mayores también puedan disfrutar de este nuevo parque.
La estimación de coste de inversión aproximado es de 1.300.000 €
Reaprovechar la equipación instalada en el parque reutilizándola en otro parque de ese mismo distrito
Propuesto en nombre de: PROPUESTA ELEGIDA EN EL ESPACIO PRESENCIAL DISTRITO HORTALEZA
Esta propuesta está recogida por los Espacios Presenciales de Moncloa (4827), Retiro (5237) y Ciudad Lineal (4757) Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto (3665) A nivel individual: 3241, 4155, 5250, 5237, 5242, 5255 Localízalas añadiendo el código de propuesta detrás de la última barra de la dirección: https://decide.madrid.es/participatory_budget/investment_projects/ Ej: https://decide.madrid.es/participatory_budget/investment_projects/3966
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 29/03/2016 17:31
Inicia sesión para comentar