Código proyecto de gasto: 5894
Propongo Comprar Doscientos Sonómetros para el control por la Policía de los ruidos abusivos en la Ciudad de Madrid que denuncian los ciudadanos.c
El sueño y descanso, diurno y nocturno, la salud de los ciudadanos, y su bienestar, está seriamente dañado a menudo por ruidos abusivos de todo tipo (sobre todo en el Distrito Centro aunque no solo) especialmente por establecimientos hosteleros (bares, discotecas) obras abusivas y vecinos, sin que los ciudadanos encuentren a menudo amparo y solución.
El sentimiento de malestar de los ciudadanos de Madrid con la Policía Municipal y la sensación de Indefensión de los habitantes de Madrid, parece, entre otros, tener su origen en los pretextos aducidos por la administración municipal de poseer insuficientes aparatos de control del ruido abusivo llamados Sonómetros(según fuentes no confirmadas documentalmente el Centro dispone solo de 4 lo que a todas luces es insuficiente)
Propongo una compra masiva de estos aparatos homologados de uso oficial (200) para toda la ciudad a fin de que se pueda hacer un control efectivo de los abusos, los Ciudadanos consigan su justo descanso y amparo, la Ciudad su habitabilidad sonora, la Policía suficientes instrumentos de control (móvil y fijo ante denuncias repetidas con las debidas garantías de procedimiento) y la confianza de los vecinos en su administración.
No sería incluido el control ambiental fijo del ruido de la ciudad en el uso de estos 200 sino solo el servicio a los vecinos y sus denuncias.
Me informan que 200 sonómetros aproximadamente no superarían la cifra de 150.000€, quedando a valorar objetivamente la cifra por los técnicos.
-------------------------
Propuesto en nombre de: -------------------------
El proyecto ha cambiado al estado
En tramitación
Iniciado el expediente de contratación: en tramitación.
El proyecto ha cambiado al estado
En ejecución
Adjudicado el contrato para la adquisición de siete sonómetros. En diciembre se entregarán a Policia Municipal.
El proyecto ha cambiado al estado
Finalizado
Se ha realizado la adquisición, para la Policía Municipal, de 7 sonómetros para el control de contaminación acústica.
Totalmente a favor. No sólo con los ruidos de la calle ,también con el que provocan los vecinos.
Y he votado a favor pero ¿qué pasa con el control del ruido en general? p. ej. esas motos con decibelios de más circulando completamente impunes. ¿Es qué la policía no hace cumplir la legislación?
Podríamos votar una segunda propuesta José Ramón, en éstos de 2017 para el control ambiental calle. A ver si me da tiempo. Ya sabes que la anterior se ganó y quedó en el 5º puesto. "Habemus sonometrus! (perdón por el abuso del macarrónico pseudo-latinazgo) Gracias a todos por el voto! De corazón! Nuestros vecinos lo agradecerán, hablamos de su salud!
Creo que sería muy interesante instalar estos equipos en lugares fijos por toda la ciudad, como los medidores de contaminación, de forma que se pueda estudiar el nivel de ruido constante de la ciudad, como primer paso para trabajar en su reducción.
Muy a favor pero esto no creo que se soluciones poniendo estos aparatos sino con sanciones duras a los que molesten a los vecinos.
A favor. Los policías municipales deben ir perfectamente equipados para detectar cualquier incumplimiento de normas que afecten a la población.
El ruido es uno de los principales problemas y la policía municipal suele mirar para otro lado.
Lo mismo con las licencias de locales y las abusivas terrazas en la calle.
Por ser la causa más regular y extendida por toda la ciudad de emisión de ruidos, dedicar específicamente este control al tráfico con un seguimiento especial de las grandes vías urbanas de elevado flujo de vehículos veloces, de gran tonelaje y motos ruidosas: Las Rondas, Castellana,... y un largo etc de vías anchas y rápidas que vertebran la ciudad. Establecer una vigilancia activa del problema con un sistema sancionador de tipo correctivo más que económico,con intervenciones directas en los vehículos, las licencias urbanas o en su caso la sanción estableciendo la obligación de subsanar el problema de emisión de ruidos. Para ello coordinar estas acciones a través de ordenanzas y convenios con los talleres de reparación y concesionarios de fabricantes de vehículos.
Muy triste que haga falta una propuesta así. Tienes mi voto.
Apoyo y añado las molestias que puedan ocasionar los servicios municipales(sopladoras, vehículos,etc).
La salud comienza con un ambiente tranquilo.
Los autobuses que no son eléctricos hacen un ruido infernal. También algunas motocicletas que no silencian el tubo de escape. Hay mucho de esto en todo Madrid.