Acondicionamiento de la Plaza del 2 de mayo y alrededores
Código proyecto de gasto: 6249
Situación actual
La emblemática plaza del 2 de mayo y calles que dan acceso están bastante deterioradas, debido al paso del tiempo y los malos usos de, principalmente, los automóviles y los camiones de carga y descarga.
Actuación que se plantea
1) Es necesaria una actuación para acondicionar de mejor manera la plaza. Las plantaciones que existen actualmente son escasas y/o han desaparecido, dejando visible la tierra desierta, pero regada, ya que la instalación para ello existe. Se riega tierra baldía. Por lo tanto, reposición y aumento de las zonas verdes.
2) Las zonas de acceso al centro de la plaza están deterioradas de tal manera que pueden producir caídas y accidentes, teniendo en cuenta su gran utilización por niños, ancianos y vecinos con poca movilidad. Arreglo y acondicionamiento de las rampas que dan acceso al centro de la plaza.
3) En la zona colindante con el Colegio Pi i Margall, de tierra, esta está socavada y se producen charcos y embarramiento cuando llueve o se riega. Existen bruscos cambios de nivel entre la zona pavimentada y la de arena y alrededor de los árboles y la fuente, pudiendo producir accidentes. Hay que tener en cuenta que esta zona es utilizada por los niños del colegio en la hora del recreo, ya que el mismo carece de patio.
4) El pavimento de la zona central que rodea el arco monumental y la escultura está dañado, produciendo charcos, salientes peligrosos en las losetas, agujeros, etc.
6) La acera de la plaza que da a la calle San Andrés tiene un deterioro severo debido a que es utilizada por los camiones de reparto diariamente. Entran en la acera debido a la falta de bolardos que impidan su acceso, provocando que su utilización por los peatones sea nula y haya que caminar por el espacio dedicado a los automóviles con el consiguiente peligro. Este abuso de la carga y descarga es diario y constante, siendo ellos mismos los que han arrancado los bolardos que impiden la mala utilización de las aceras. Esta actuación no solo se da en la propia plaza sino también en la calles de alrededor, como pueden ser la esquina de la Calle San Andrés con la Calle Manuela Malasaña, o también la de esta calle con la Calle Ruiz. Por lo tanto, instalación de bolardos en las esquinas y pasos de cebra de las calles de alrededor de la plaza y en la acera de la plaza con la Calle de San Andrés mobiliario suficiente para impedir el acceso de coches y camiones.
Propuesto en nombre de: Propuesta del espacio presencial del Distrito Centro
Sería interesante eliminar las barreras arquitectónicas para conectar la parte superior con la inferior. Los que están arriba de la plaza no ven lo que pasa debajo y crea bastante desconexión. Una grada verde donde sentarse. Definir zonas de paso, recorridos y eliminar angulaciones y mal encaje de las zonas infantiles, así como varias zonas con plantas tapizantes que entorpecen el paso y se han convertido en zona de suciedad constante. Mejorar el pavimento y quizá reverdecer la zona dónde están los bancos cerca de la fuente. Iluminar el monumento de la puerta del cuartel y la estatua de Daoiz y Velarde, así como iluminar toda la plaza en general. También propondría una lámina de agua bajo el monumento que refresque las noches de verano, así como escuchar el sonido del agua. Y por supuesto, eliminar la verja, que desaprovecha el espacio. Conexión peatonal con Fuencarrral por la calle Velarde, y también peatonal con la Plaza de Joan Pujol por San Andrés.
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 31/03/2016 11:46
Inicia sesión para comentar